exposición de entrada
La dosis cutánea de radiación cuando el haz de la misma penetra en el paciente; se expresa en miliroentgens o en C/kg.
La dosis cutánea de radiación cuando el haz de la misma penetra en el paciente; se expresa en miliroentgens o en C/kg.
Se define como la comparación de las medicaciones que el paciente toma en casa con el ingreso, traslado y/o alta para asegurar la exactitud y la seguridad del paciente: intervención
Se define como la prevención de infecciones nosocomiales en el quirófano: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
Se define como el minimizar la adquisición y transmisión de agentes infecciosos: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC). El control de la infección son los programas
Se define como la expansión del volumen de líquido intravascular en un paciente deplecionado de volumen: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
Se define como la prevención y tratamiento de los niveles bajos de glucosa en sangre: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
Se define como la reducción del volumen de líquido extracelular y/o intracelular y la prevención de complicaciones en un paciente que está hiperhidratado: intervención de enfermería recogida en la Nursing
Se define como la prevención y tratamiento de los niveles de glucosa elevados: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
Se define como la reducción o eliminación de a pérdida rápida y excesiva de sangre: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC). El control de la hemorragia
Se define como la medida en que los niveles de glucosa en plasma y orina se mantienen en el rango normal: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification
Se define como el mantenimiento de un patrón de excreción urinaria óptimo: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
Se define como la regulación del uso de la energía para tratar o prevenir la fatiga y optimizar la función: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
Se define como la monitorización del estado de inmunización, facilitando el acceso a las vacunaciones y proporcionando las mismas para evitar las enfermedades transmisibles: intervención de enfermería recogida en la
Se define como el cuidado de un paciente durante un episodio convulsivo y el estado postictal: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
La zona de una unidad, planta o clínica de una instalación sanitaria que sirve como centro administrativo para los cuidados de enfermería de un determinado grupo de pacientes. Suele estar
El proceso de comprobación y regularización del gasto de los fondos realizado por una agencia o institución. El control de costes se consigue mediante el uso de presupuestos, informes y
Se define como las acciones personales destinadas a reducir o minimizar las incidencia de los episodios convulsivos: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
La situación en la cual la asistencia primaria, en EE.UU., está sujeta simultáneamente a un control de revisión de utilización y la planificación del alta se emplea para minimizar el
Se define como las acciones comunitarias destinadas a eliminar o reducir los actos de violencia intencionados que causen grave daño físico o psicológico: resultado de enfermería recogido en la Nursing
Se define como las acciones comunitarias para reducir la exposición y la intoxicación por plomo: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
Se define como las acciones comunitarias llevadas a cabo para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y de sus complicaciones asociadas: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification
Se define como las acciones comunitarias para eliminar o reducir la diseminación de agentes infecciosos que amenazan la salud pública: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
El contrato de asistencia sanitaria que se renueva automáticamente cada año, a no ser que sea renegociado: no se aplica en Canadá.
La técnica en la cual una sustancia densa a los electrones se mezcla con una muestra, resultando una imagen al microscopio electrónico en la cual la muestra aparece translúcida contra
La diferencia de intensidades del haz de rayos X en el área del haz cuando éste emerge de la parte que es radiografiada.
Se aplica, en radiografía, a la imagen de kilovoltaje alto que contiene un amplio margen y gran número de matices de gris con poca diferencia en los tonos adyacentes.
La técnica no invasiva para aplicar contrapulsación (bombeo cardíaco asistido). En esta técnica las extremidades inferiores se introducen en unos pantalones hinchables. Se inflan y desinflan de forma sincronizada con
La contracción muscular prolongada que se produce como consecuencia de la estimulación nerviosa continua de la parálisis espástica.
el trastorno temporal en el que los músculos se pueden contraer y acortar durante un período considerable de tiempo. Los fármacos, las temperaturas extremas y la acumulación local de ácido
La técnica que facilita la sensibilidad y reacción neuromuscular, se utiliza en el tratamiento de la hipertonía o disfunción motora. Se aplica frecuentemente cuando existe una contractura muscular en un
El endurecimiento irregular del útero gestante que se inicia en el primer trimestre y aumenta en frecuencia, duración e intensidad a medida que avanza el embarazo: en el embarazo aumenta
El acortamiento controlado de las unidades musculares en respuesta adecuada en tiempo y en intensidad con el estímulo. Las contracciones pueden ser inducidas por el sistema nervioso central (SNC) o
Se dice de las fuertes contracciones del estómago asociadas normalmente con el deseo de comer.
La contracción continua de un músculo voluntario como consecuencia de una estimulación eferente continuada.
La contracción propulsora en el intestino que suele ocurrir periódicamente en el intestino delgado distal y en el colon. Las contracciones son de una amplitud de 1,5 a 2 veces
Se aplica, en cardiología, a la fase precoz de la sístole en la que el ventrículo genera la suficiente tensión para superar la resistencia de la presión aórtica telediastólica.
El máximo de la fuerza de rotación producida por una contracción muscular (maximum voluntary isometric contraction [MVIC]).
La contracción muscular que no va acompañada de movimiento articular. No se produce ni alargamiento ni acortamiento del músculo y sólo pueden medirse los cambios de tensión.
Es un tipo de contracción muscular que implica el alargamiento de las fibras musculares, como cuando se baja un peso siguiendo una trayectoria.
Es una forma habitual de contracción muscular que se produce en actividades rítmicas cuando las fibras musculares se acortan al desarrollarse la tensión.
El término hace referencia a la decisión de un paciente de suspender un tratamiento a pesar del consejo de los profesionales de la medicina (ccm; against medical advice [ama]).
© Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos BioScripts.
BioDic – Diccionario de Biología – Un diccionario de términos científicos, sencillo.