fenómeno gap
Se dice, en cardiología, del trastorno en el que un impulso prematuro encuentra un bloqueo en donde un estímulo previo o posterior podría ser conducido.
Se dice, en cardiología, del trastorno en el que un impulso prematuro encuentra un bloqueo en donde un estímulo previo o posterior podría ser conducido.
Las artes bellas (en francés beaux arts: bellas artes), es decir, la literatura, la música, la danza, la pintura, la escultura y la arquitectura, centran su interés en la estética.
El Arte es una actividad que requiere un aprendizaje y puede limitarse a una simple habilidad técnica o ampliarse hasta el punto de englobar la expresión de una visión particular
Perteneciente o relativo a la música (musical). En arte y oficio, la persona que conoce el arte de la música o lo ejerce y, especialmente, como un instrumentista o compositor;
Perteneciente o relativo a la música (músico): melódico, eurítmico, eufónico armónico, cadencioso, armonioso. En música, perteneciente o relativo y/o que tiene el carácter en el cual la música interviene como
Un musical es una producción teatral en la que se integran, en una trama dramática, canciones y coros, acompañamientos instrumentales e interludios y, a menudo, también danzas; el género musical
El arte de combinar los sonidos con ritmo y proporción, según las leyes de la melodía y la armonía (véase musicología): melodía, canción, composición. En arte y música, normalmente, el
La música en la que prima el elemento del ritmo (véase rítmico y ritmo).
La música que no se destina a la música del culto o no es intencionadamente una música religiosa.
La música vocal o música instrumental, es propia de las óperas, los dramas líricos, las operetas, las zarzuelas, el ballets, etc.
El canto de órgano o canto figurado, se compone de notas diferentes en forma y duración y se puede acomodar a distintos ritmos o compases.
Se aplica a la música que describe un tema no musical, como puede ser un relato, un objeto o una escena, mediante el uso de efectos musicales; la intención de
La música popular europea surgió con la urbanización e industrialización del siglo XVIII y desarrolló características propias como respuesta a los gustos mayoritarios; en Egipto y en el Oriente Próximo
La música que se transmite por tradición (música tradicional) y cae en la esfera de folclor (música folclórica), y también la música que se populariza y el pueblo adopta como
Se aplica a la música para el teatro, música vocal o música instrumental que forma parte de un espectáculo teatral, que puede servir simplemente de fondo sonoro, como la mayoría
Aunque se ha intentado descifrar un fragmento escrito en caracteres cuneiformes procedente del pueblo hitita (c. 1900 a.C.), la música europea conocida más antigua es la de los griegos y
La música de Occidente y, en especial, de la historia de la música en la cultura occidental, una música generada en Europa y en las zonas del mundo de influencia
Se aplica a la música de América Central y América del Sur, de las islas en las que se habla español y de México; en general, su música deriva de
Se aplica a la música tradicional de Japón, interpretada por pequeños conjuntos de instrumentos y voces, sus composiciones suelen tener una estructura de tres partes llamadas jo-ha-kyū; su estructura consta
Se aplica a la música del subcontinente indio, así como no existe una lengua india propiamente dicha, sino cientos de lenguajes diferentes, tampoco existe una entidad única en la música
Se aplica a la música judía, música religiosa y folclórica del pueblo judío desde los tiempos del Antiguo Testamento hasta la actualidad: también, la música de los compositores judíos basada
Se aplica a la música creada por medios electrónicos, en este concepto se incluye la música compuesta con cintas magnetofónicas (que sólo existe sobre la cinta y se interpreta por
En la década de 1910, los futuristas italianos, liderados por el compositor Luigi Russolo, concibieron una música creada con ruidos y cajas de música electrónicas. Fue entonces cuando aparecieron los
La música por ordenador se caracteriza por el empleo de la tecnología digital. Si la música creada mediante el corte y pegado de cintas utilizaba grabadoras y dispositivos analógicos, los
El género de música de baile tuvo una gran difusión comercial y ejerció una gran influencia desde finales de la década de 1970. Sus melodías, basadas en el soul, en
La música de los países islámicos arte vocal e instrumental desarrollado por los pueblos del mundo islámico, una región que se extiende desde la costa atlántica del norte de África
La composición musical o musicalización sobre la Pasión de Jesucristo, son los relatos evangélicos de la revelación, el juicio y la crucifixión de Cristo, narración que habitualmente se conoce como
El primer libro impreso en las colonias inglesas fue el Bay Psalm Book (1692); en su novena edición (1698) contenía 13 melodías de salmos, todas ellas procedentes de Europa; algunas,
Se aplica a la música folclórica, la música popular y la música culta de Estados Unidos; las raíces coloniales de la música de Estados Unidos son inglesas y, quizá, el
La música que requiere un número reducido de ejecutantes, desde tres (trío) a ocho o nueve (octeto y noneto), que actúan como solistas. La música de cámara de alrededor de
La música del período llamado clásico, es decir, de Bach a Beethoven, y también la que se sujeta a las normas establecidas durante este período.
La música cantada (véase canto) por un grupo de personas que interpretan al unísono o a varias voces una composición musical (véase coro); en términos generales la música coral señala
El estilo musical desarrollado (hacia 1948), basado en la composición a partir de sonidos grabados en cinta y, posteriormente, manipulados a diferentes niveles mediante el fonógrafo y el magnetofón: el
Durante 2.500 años, la cultura de ese país estuvo dominada por las enseñanzas del filósofo Confucio, que concebía la música, en su más elevado sentido, como un medio de calmar
Se aplica a la música vocal e música instrumental compuesta e interpretada en China. La melodía y el color tonal son rasgos sobresalientes de su música, en la que se
La historia de la música caribeña comienza en las Islas del Caribe antes de la llegada de los europeos (véase Caribe). Las crónicas españolas describen algunas de las prácticas musicales
La música caribeña comprende los diferentes estilos musicales y tradiciones musicales de las islas del Caribe; abarca desde géneros folclóricos tradicionales, como la bomba de Puerto Rico y el mento
La música de los países árabes del Oriente Próximo y del norte de África. La tradición de esta música se ha conservado en todas las regiones árabes durante miles de
El término fue utilizado para describir la música europea desde el siglo X hasta el siglo XV, también conocido como música medieval: se denomina del mismo modo a un movimiento
En estos momentos tenemos
definiciones en BioDic
© Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos BioScripts.
BioDic – Diccionario de Biología – Un diccionario de términos científicos, sencillo.