De geo- y el gr. καρπός, f. Bot.

Se aplica para designar el fenómeno consistente en la maduración de los frutos dentro del suelo: voz introducida por Treviranus (1863), se opone a aerocarpia y a hidrocarpia (O. de B.).