» k Metrol. Bot.

Equivale al símbolo del kilogramo; kilo. En metrología, símbolo de kilogramo, unidad de masa y peso (103 o 1.000). En botánica, en las fórmulas florales, con esta letra se suele denominar el cáliz. Abreviatura usada en liquenografía para expresar el reactivo compuesto de 3 gr. de potase cáustica y 15 gr. de agua.

» K Quím. Fís. Electrón. Eletr.

En química, símbolo del potasio. En física, símbolo de kelvin: ver temperatura. También símbolo de katal. En electrónica y electricidad, símbolo de kilobyte; símbolo de electrónica, 1.024 (210).

» Kadcyla Kadcyla®. Med.

El medicamento que se usa para tratar el cáncer de mama positivo al HER2 que se diseminó a otras partes del cuerpo. Se usa para pacientes que ya fueron tratados con otro medicamento contra el cáncer que se llama trastuzumab y un tipo de sustancia que se llama taxano. También se usa en pacientes cuyo cáncer recidivó (volvió) después de recibir terapia adyuvante con estas sustancias. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Kadcyla contiene un anticuerpo monoclonal que se llama trastuzumab que se liga a una proteína llamada HER2, que se encuentra en algunas células cancerosas. Además, contiene una sustancia contra el cáncer que se llama DM1 que puede ayudar a destruir células cancerosas. Kadcyla es un tipo de conjugado anticuerpo-fármaco: también se llama ado-trastuzumab emtansina y T-DM1.

» kala-azar Voz hindú. m. Med.

Enfermedad infecciosa producida por un protozoo cuyo reservorio es el perro y otros cánidos salvajes y roedores, y es transmitida al hombre por la picadura de un insecto del género Flebotomus, caracterizada por un aumento de volumen del bazo y el hígado, endémica en ciertas zonas de Asia y la cuenca mediterránea. Es una enfermedad crónica y potencialmente fatal producida por un protozoo (Leishmania donovani), que es transmitido a los seres humanos, especialmente a los niños, por la picadura de una mosca. Los signos y síntomas son anemia, hepatomegalia, esplenomegalia, fiebre irregular supresión de la médula ósea y emaciación: los pacientes también son susceptibles a las infecciones bacterianas secundarias.

» Kaletra Kaletra®. Med.

La combinación de los medicamentos ritonavir y lopinavir. Se usa para tratar la infección por el VIH (virus que causa el SIDA). También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Kaletra impide que el VIH haga copias de sí mismo y es posible que ayude a mejorar la eficacia de otros medicamentos contra el cáncer o que detenga la multiplicación de células cancerosas. El ritonavir impide la descomposición del lopinavir. Kaletra es un tipo de medicamento anti-VIH y un tipo de inhibidor de la proteasa: también se llama lopinavir/ritonavir.

» kalium Del lat. Kalĭum, m. Quím.

Antiguo nombre del potasio, elemento químico de número atómico 19. Metal muy abundante en la corteza terrestre; se encuentra en forma de sales, generalmente silicatos, en muchos minerales y en el agua del mar. De color blanco argénteo, blando y con punto de fusión muy bajo, su hidróxido, la potasa, era conocido de antiguo como el álcali vegetal. Es un oligoelemento fundamental en el metabolismo celular, y algunos de sus derivados se usan como fertilizantes (Símb. K, de Kalĭum, denominación latina de la potasa).

» kanamicina Del ingl. kanamycin, f. Med. Farm.

Es una sustancia antibacteriana derivada de Streptomyces Kanamyceticus. En farmacología, antibiótico de amplio espectro, C18H36N4O11, obtenido de la bacteria del suelo Streptomyces kanamyceticus y utilizado para tratar una variedad de infecciones bacterianas, generalmente en forma de sulfato.

» karenitecin Karenitecin®. Med.

Es un tipo de inhibidor de la topoisomerasa, se relaciona con el medicamento contra el cáncer camptotecina: medicamento que se estudia para el tratamiento del cáncer.