BioDic - Diccionario Científico - Diccionario de Términos Científicos, Sencillo

Palabra aleatoria

Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

El museo argentino sito en la ciudad de Buenos Aires. Fundado en 1823, es una de las más importantes instituciones museísticas de Latinoamérica en el área de las ciencias naturales. Adscrito al Museo se encuentra, además, el Instituto de Investigación Nacional de las Ciencias Naturales, posiblemente el más moderno de los centros de su clase en el Cono Sur.
Está integrado por las salas de Mineralogía (donde se exhibe una curiosa muestra de meteoritos hallados en territorio argentino), Ictiología y Melacología Antártica, Paleontología, Botánica Fitogeográfica, Antropología, Botánica y Ornitología. Es especialmente importante la colección antropológica y paleontológica reunida por el paleontólogo Florentino Ameghino, que incluye restos fósiles de grandes reptiles pampeanos de la era secundaria, así como su colección de muestras ornitológicas antárticas, la más completa del mundo en su género. El Museo presta una especial atención a la problemática del medio ambiente. Edita tres revistas, referentes, respectivamente, a las ciencias botánicas, las ciencias zoológicas y otra de temática más general.

Últimas palabras

MICH.

Abreviatura de University Herbarium, Museums Building. University

Ver definición »
micete

El término significa literalmente hongo; vegetal sin

Ver definición »
MH.

Abreviatura de Madras Herbarium. Agricultural Research Institute.

Ver definición »
MGA.

Abreviatura de Herb. del Instituto Pedagógico de

Ver definición »
MG.

Abreviatura de Herb. do Museu Goeldi di

Ver definición »

En estos momentos tenemos

57661

definiciones en BioDic