Del lat. byssus, del gr. βύσσος, m. Zool. Bot.

En zoología, producto de secreción de una glándula situada en el pie de muchos moluscos lamelibranquios, que se endurece en contacto del agua y toma la forma de filamentos mediante los cuales se fija el animal a las rocas u otros cuerpos sumergidos; como en el mejillón. En botánica, nombre de la hifa estéril de diversos hongos, especialmente himenomicetes (es término anticuado, que se uso como nombre genérico).