La forma de manifestarse morfológica y sintácticamente la voz (accidente gramatical); diátesis pasiva, diátesis activa.
En medicina, estado, grado o modo de predisposición de un sujeto a sufrir determinadas enfermedades que se produce por la forma particular de reaccionar de cada individuo; la predisposición orgánica a contraer una determinada enfermedad; la predisposición individual a contraer determinadas enfermedades.
En patología, se aplica a un conjunto de afecciones diferentes que afectan simultánea o sucesivamente a un individuo y que tienen una causa común, generalmente un trastorno nutricional. En genética, se aplica a la constitución física hereditaria que predispone a ciertas enfermedades o trastornos, muchos de ellos presuntamente relacionados con el cromosoma Y, pues los hombres parecen ser más susceptibles que las mujeres.
Del lat. diathĕsis, der. del gr. διάθεσις, f. Ling. Med. Pat. Gen.