Parte de la mecánica que estudia el movimiento de la partícula y la causa que lo producen; concierne el estudio de la propiedad matemática y la propiedad física del cuerpo en movimiento y la fuerza que produce o la fuerza que cambia el movimiento. En música, el elemento de una pieza musical que designa el modo en que una nota o un fragmento ha de tocarse, en cuanto a volumen, velocidad, carácter, etc.: el forte, el piano, el crescendo y el diminuendo son dinámica. En botánica, se utiliza la expresión dinámica vegetal, que es el estudio de la actividad de la planta considerada en sí misma (F. Q.).
Del gr. δυναμικός, der. de δύναμις, f. Mecán. Mús. Bot.