El instrumento hueco en forma de cono y acabado en un tubo, que sirve para llenar una botella u otro recipiente de boca estrecha sin que el líquido se vierta. En geología, la depresión, excavación o agujero cuya forma se asemeja al utensilio del mismo nombre o a su corte longitudinal. En botánica, la depresión más o menos cónica y profunda en organismos unicelulares (por ejemplo, Cryptomonas), y en cuyo vértice pude hallarse el citóstoma (R. M.). En ingeniería, por ejemplo, en la minería, la oquedad grande producida en la tierra por una fuerte explosión.
Del lat. imbutum, m. Geol. Ingen. Bot.