Del lat. figartinales, de la fam. gigartinaceae, f. pl. Bot.

Orden de rodofíceas de la clase de las florídeas, diplobiontes, con las células auxiliares unas veces reunidas con los carpogonios en procarpos distintos, y otras, situadas en otras partes del talo. Al germinar el zigoto, se pone en comunicación con una célula auxiliar por medio de una corta prolongación, y en seguida se desarrolla en forma de largos filamentos ramificados, que se dispersan por el talo, y producen masas de carpósporas, que suelen aparecer como manchas rojas en el seno del tejido, más pálido. Familias nemastomatáceas, plocamiáceas, esferococáceas, rodofilidáceas, gigartináceas y filoforáceas: véase nemastomatales (R. M.).