Del gr. ἑταιρεία, m. Bot.

El fruto formado por un conjunto de otros más pequeños, procedente de un único gineceo de carpelos libres como la fresa: forma etimológicamente más correcta que eterio.