Producido por fuerzas laterales de potencia desigual. Wodehouse aplica este vocablo para designar la aparición de grietas o surcos en ciertos granos de polen (por ejemplo, de Impatiens), que no se producen según el sistema trisquistoclásico; se opone a isotasitínico.
De hétero- y el gr. τάσις, adj. Bot.