Del lat. pulselloflagellatae, de pulsellum y flagellatae, f. pl. Bot.

Clase propuesta por Vischer (1949) que comprendería organismos unicelulares, autótrofos o heterótrofos, caracterizados por la posesión de un flagelo impulsor o pulselo: protoclorinas, craspedomonadáceas (R. M.).