Del lat. rabĭes, f. Biol. Med. Pat. Bot.

La enfermedad del sistema nervioso causada por el virus de la rabia, se caracteriza por amento de la producción de saliva, comportamiento anormal, y parálisis final y muerte. En medicina, la enfermedad vírica propia de algunos animales, como el perro, el zorro o el gato, que pueden transmitir al hombre a través de la baba o la saliva, y que provoca contracciones espasmódicas, alteraciones nerviosas y dificultad de tragar: hidrofobia. En patología, la enfermedad producida por un virus, que produce lesiones del sistema nervioso central de todos los mamíferos y que es transmitido por la mordedura de animales infectados. La prevención más efectiva es la vacunación de los animales domésticos y la eliminación de los animales salvajes enfermos. En micología, la roya u hongo que aparece en los garbanzos cuando, después de la lluvia, calienta fuerte el sol.