» ababa Der. regres. de ababol, f. Bot.
Planta anual de la familia de las papaveráceas, con flores rojas por lo común y semilla negruzca. Sinónimo de amapola (Papaver rhoeas).
Planta anual de la familia de las papaveráceas, con flores rojas por lo común y semilla negruzca. Sinónimo de amapola (Papaver rhoeas).
Dícese del animal enfermo de la babilla o enfermar a un animal de la babilla.
Planta silvestre de flores rojas, con cuatro pétalos y semilla negruzca, que crece entre los sembrados en primavera. Sinónimo de ababa o amapola.
Pez teleósteo del orden gadiformes, familia gádidos (Pollachius pollachius), parecido al bacalao, aunque de menor tamaño; es de color pardo verdoso, cuerpo alargado y cabeza grande.
Pájaro cantor insectívoro de unos 9 cm de largo y plumaje verde oliváceo, con una franja naranja o amarilla bordeada de negro en el centro de la cabeza; tiene el cuerpo rechoncho y las alas cortas y redondeadas; es común en España. Sinónimo de régulo, reyezuelo (Regulus regulus).
Abreviatura de Herbarium Aaron Aaronsohn, P. O. Box 20. – Zikhron Yaaqov (Palestina).
En astronomía, designa la estrella más notable de una constelación. En física, símbolo de la magnitud aceleración. Música, en Alemania y Gran Bretaña representa la nota «la». En botánica, en las fórmulas florales indica el androceo. En las fórmulas de la tabulación de las peridiniales indica placa o placas accesorias o intercalares.
Sinónimo de alimoche común (Neophron percnopterus). Se trata de un ave rapaz semejante al buitre, pero más pequeña, con la cabeza y cuello cubiertos de pluma, y el color blanquecino. Se alimenta de animales en descomposición, vive ordinariamente en el África septentrional y pasa en verano a Europa.
Cuesta; terreno en pendiente.
En botánica, alejado del ápice; basal.
En botánica, que flota en el agua, que no se hunde en ella.