» elipsina Del gr. έλ-λέιπω, e -ina, f. Biol.

Proteína estructural que, según Bensley, persistiría después de extraídas todas las proteínas solubles y sería la base de las estructuras permanentes, como la carioteca y la membrana celular. Posteriormente no ha podido confirmarse la existencia de esta proteína individualizada, por lo cual este concepto ha perdido interés (J. H. y S.).

» elipsoide De elipse y -oide, m. Geom. Bot.

La figura geométrica limitada en todos sus sentidos, cuyas secciones planas son todas elipses o círculos. En botánica, nombre dado provisionalmente a cada uno de ciertos corpúsculos de naturaleza y función desconocidas que se encuentran en las células de Chilomonas (criptomonadales) (Fendz. Gallano, 1943): véase corpúsculo de Maupas (R. M.).

» ELISA abr. Med.

Son las siglas inglesas del análisis de inmunoabsorción ligada a enzimas; es una prueba inicial para descartar la presencia de anticuerpos frente a VIH. Es una técnica de laboratorio que usa anticuerpos ligados a enzimas a fin de detectar y medir la cantidad de una sustancia en una solución, como el suero. La prueba se hace usando una superficie sólida a la que los anticuerpos y otras moléculas se adhieren. En la etapa final, se produce una reacción enzimática que causa un cambio de color que puede leerse mediante el uso de una máquina especial. Hay muchas formas diferentes en las que el Elisa se puede hacer. El Elisa se puede usar para ayudar a diagnosticar ciertas enfermedades: también se llama enzimoinmunoanálisis de adsorción.

» Elitex Elitex®. Med.

Es un medicamento que se usa para tratar concentraciones altas de ácido úrico en pacientes con leucemia, linfoma y otros tipos de cáncer que se encuentran bajo ciertos tratamientos. También está en estudio para el tratamiento de otras afecciones médicas. Elitex es un tipo de enzima recombinante y un tipo de medicamento que disminuye el urato: también se llama rasburicase y urato oxidasa recombinante.

» elitoral De e- y litoral, adj. Bot.

En la división fitogeográfica de la halophydrophytia por Kihlmann, la zona más alejada de la orilla, o sea de alta mar; equivale al sentido de pelágico, de otros autores (HV.).

» elixir bucal Med.

Es una solución para limpiar o tratar la mucosa bucal y controlar la caries dental; el más típico puede contener fluoruro sódico, glicerina, alcohol, detergentes y otros ingredientes.