» Ellence Ellence®. Med.

El medicamento que se usa en combinación con otros medicamentos para tratar el cáncer de mama que se extirpó mediante cirugía. Se usa para pacientes con un cáncer que se diseminó a los ganglios linfáticos de la axila. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Ellence bloquea una enzima necesaria para la multiplicación celular y la reparación del ADN; es posible que destruya células cancerosas. Es un tipo de antibiótico de antraciclina y un tipo de inhibidor de la topoisomerasa: también se llama clorhidrato de epirrubicina y epirrubicina.

» l Ling. Fon. Metrol.

Duodécima letra del alfabeto español y novena de sus consonantes. En fonética, la grafía de un sonido alveolar, fricativo, lateral, sonoro cuando aparece en posición inicial, intervocálica o final, transcribiéndose fonéticamente [l]. En metrología, símbolo de la magnitud de longitud. También símbolo del litro.

» L Metrol. Bot.

Letra numeral que tiene el valor de 50 en la numeración romana. En botánica, en general, después de un nombre específico, abreviatura de Linné.

» L-3,5,5’-tetrayodotironina Med.

La hormona elaborada por la glándula tiroides y que contiene yodo. La L-3,5,5’-tetrayodotironina aumenta la tasa de reacciones químicas en las células y ayuda a controlar el crecimiento y el desarrollo. La L-3,5,5’-tetrayodotironina también se puede producir en el laboratorio y se usa para tratar trastornos tiroideos: también se llama T4, tetrayodotironina, y tiroxina.

» L-377,202 abr. Med.

Un profármaco en el que un péptido se conjuga covalentemente con el antibiótico antineoplásico antraciclina doxorubicina. Este complejo se hidroliza por la enzima antígeno prostático específico (PSA), lo que resulta en la formación de doxorubicina y leucina-doxorrubicina. La selección selectiva de estos fármacos a las células tumorales de la próstata se produce porque la enzima hidrolizante del PSA se localiza en la glándula prostática. La doxorubicina y la leucina-doxorrubicina se intercalan en el ADN e interactúan con la topoisomerasa II, inhibiendo así la replicación y reparación del ADN y la síntesis de ARN y proteínas. Estos agentes también producen intermedios de radicales libres tóxicos e interactúan con los lípidos de la membrana celular causando la peroxidación lipídica: es una sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer.

» L-778,123 abr. Med.

El medicamento contra el cáncer que es un tipo de inhibidor enzimático; podría impedir que las células normales se transformen en cancerosas.

» L-arginina Med.

Uno de los veinte aminoácidos comunes (elementos fundamentales de las proteínas). La L-arginina está en estudio como suplemento nutricional para el tratamiento y la prevención del cáncer y otras afecciones: también se llama arginina.

» L-asparaginasa Med.

El medicamento que se usa para tratar la leucemia linfoblástica aguda (LLA) y que está en estudio para el tratamiento de algunos otros tipos de cáncer. Es una enzima que se toma de la bacteria Escherichia coli (E. coli). Descompone el aminoácido asparagina y puede impedir la formación de las células tumorales que necesitan asparagina para crecer: también se llama asparaginasa y Elspar.

» L-carnitina Med.

La forma de carnitina, que es una sustancia elaborada por los tejidos de los músculos y el hígado y que se encuentra en algunos alimentos como la carne vacuna, las de aves de corral y los pescados, así como en algunos productos lácteos. La L-carnitina es también un medicamento que se usa para tratar a los pacientes que no elaboran suficiente carnitina; asimismo, está en estudio como una manera de prevenir el daño que la quimioterapia causa a los tejidos. La carnitina es un tipo de suplemento alimentario: también se llama Carnitor y levocarnitina.

» L-MTP-PE abr. Med.

El medicamento en estudio para el tratamiento de adultos jóvenes con cáncer de hueso que ha empeorado o ha reaparecido. El L-MTP-PE activa ciertos tipos de células sanguíneas y ayuda al sistema inmunitario a eliminar las células cancerosas. Es un tipo de inmunoestimulante: también se llama MEPACT, mifamurtida, y muramil tripéptido fosfatidiletanolamina.