» monoptongar De monoptongo, v. tr., intr. y prnl. Ling.
Fenómeno fonético mediante el cual se unen en una sola vocal las vocales que forman un diptongo.
Fenómeno fonético mediante el cual se unen en una sola vocal las vocales que forman un diptongo.
Vocal que resulta de una monoptongación, que resulta ser, la reducción de un diptongo a una sola vocal.
La presencia de un solo testículo en el escroto. La criptorquidia (o monorquidia) es una patología de nacimiento (relativamente común en los perros), consistente en la presencia de un solo testículo en el escroto, mientras que la otra glándula se ha detenido en su desarrollo o en su migración.
Grupo de bacilariofitos pennales, que puede considerarse como un suborden, y que comprende todas las formas provistas de rafe en una sola de las dos valvas, o sea, las acnantoídeas (R. M.).
Con una sola rafe.
Se aplica al ferrocarril que circula sobre un solo raíl (monocarril). El monorraíl, es un sistema de transporte ferroviario en que el tren corre sobre un solo carril y el equilibrio se obtiene por un sistema giroscópico.
Se dice del sistema de ferrocarril en que los vehículos circulan por un solo raíl (monorraíl): se aplica al tren que se desplaza mediante este sistema.
El glúcido no hidrolizable, que contiene tres o más átomos de carbono por molécula: monosacárido u osa.
De un solo sépalo. Se aplica al cáliz que tiene un solo sépalo y se refiere a la flor que tiene el cáliz con un solo sépalo. Se usó también, erróneamente, como sinónimo de gamosépalo.
Que tiene un solo sexo: voz híbrida, grecolatina, por unisexuado.