» malváceas Del lat. malvaceae, del gén. Malva, f. pl. Bot.

Familia de malvales del suborden de las malvíneas, con el verticilo estaminal interno de estambres ramificados y con los filamentos concrescentes en un tubo columniforme, anteras monotécicas y granos de polen aciculados; carpelos en número de 5-&, concrescentes en un ovario de otros tantos lóculos, con 1-& rudimentos seminales en cada uno; fruto capsular o esquizocárpico. Plantas herbáceas o leñosas, con las hojas por lo general lobuladas o partidas, de nervadura palmeada y estipuladas; flores solitarias o en inflorescencias cimosas. Tienen pelos estrellados, frecuentemente calículo y células mucilaginíferas. Se conocen una 900 especies de los países cálidos y templados. Géneros importantes Abutilon, Lavatera, Althaea, Malva, Sida, Hibiscus, Abelmoschus, Gossypium, etc.

» malvales Del lat. malvales, de la fam. malvaceae, f. pl. Bot.

Orden de dicotiledóneas arquiclamídeas, de flores cíclicas, heteroclamídeas, actinomorfas, raramente zigomorfas, de perianto pentámero, con el cáliz de prefloración por lo general valvar y la corola contorta; estambres en 2 verticilos, el externo más o menos atrofiado, y, en cambio, el interno ramificado de tal manera que los estambres pueden ser indefinidos, y muy a menudo tienen los filamentos soldados en varios cuerpos o en sólo uno; gineceo de 2-& carpelos concrescentes, con 1-& rudimentos seminales cada uno. Comprende cuatro subórdenes eleocarpíneas, cleníneas, malvíneas y escitopetalíneas.

» mama Del lat. mamma, f. Anat. y Zool. Med.

Denominación que se le da a la madre, en el lenguaje infantil. En anatomía y zoología, el órgano glandular de las hembras de los mamíferos, secretor de leche para el alimento de sus crías. Desembocan en unas protuberancias llamadas pezones. En medicina, el órgano glandular ubicado en el pecho, está formado por tejido conjuntivo, grasa y tejido mamario que contiene las glándulas que pueden producir la leche materna: también se llama glándula mamaria.

» mamario De mama, adj. Anat.

Perteneciente, relativo o relacionado con la mama. En anatomía, en la hembra, perteneciente o relativo a las mamas o tetas; en el macho, perteneciente o relativo a las tetillas.

» MammaPrint MammaPrint®. Med.

Literalmente se traduce como la impresión de la mama. En medicina, la prueba que ayuda a pronosticar si el cáncer de mama se diseminó a otras partes del cuerpo o volvió. La prueba analiza la actividad de 70 genes diferentes en el tejido canceroso de la mama de una mujer que tiene cáncer de mama en estadio temprano y que no se diseminó a los ganglios linfáticos. Si hay un riesgo alto de que el cáncer se disemine o vuelva, esta prueba se puede usar para ayudar a planificar el tratamiento con medicamentos contra el cáncer: también se llama análisis de 70 genes.

» MammoSite MammoSite®. Med.

El sistema que se usa para aplicar radioterapia interna a los pacientes de cáncer de mama después de la cirugía para extirpar su cáncer. MammoSite se dirige solo a la parte de la mama donde se encuentra el cáncer. Después de que un paciente se sometió a una lumpectomía para extirpar el cáncer, se introduce un catéter (tubo delgado) con un globo pequeño en el extremo y se coloca dicho globo en el espacio que quedó vacío después de la cirugía. A continuación, el globo se llena de líquido y se deja en el lugar. A través del catéter, se colocan semillas radiactivas en el interior del globo dos veces por día durante cinco días y las semillas se extraen después de cada aplicación. Una vez que termina el tratamiento, se extraen el catéter y el balón. MammoSite es un tipo de braquiterapia intracavitaria y de terapia de irradiación parcial de la mama (TRPM): también se llama radiación mediante catéter con balón.

» Mammotome Mammotome®. Med.

Dispositivo para el que se usa una sonda guiada por una computadora para realizar biopsias de mama. Una biopsia que usa el dispositivo Mammotome se puede hacer durante una visita ambulatoria con un anestésico local; se extrae solo una pequeña cantidad de tejido sano y no se necesitan suturas (puntos) porque la incisión es muy pequeña: Mammotome es una marca registrada por Devicor Medical Products, Inc.

» mamografía 2D Med.

El procedimiento en el que se usan rayos X para tomar imágenes del interior de la mama. Por lo general, las imágenes se toman desde dos ángulos diferentes, y se usa una computadora o una película radiográfica para crear imágenes de la mama en dos dimensiones. La mamografía 2D se usa para verificar si hay cáncer de mama u otros cambios en la mama, como masas anormales, quistes o calcificaciones (depósitos de calcio): también se llama mamografía bidimensional.