Se aplica a la pérdida de la sensibilidad. En medicina, la pérdida de la sensibilidad en general, y más específicamente de la táctil y dolorosa, producida por enfermedad vascular, del sistema nervioso, o artificialmente mediante fármaco. Se aplica a la sustancia química que sirve para anestesiar (anestésico). En botánica, la anulación pasajera de la sensibilidad en la planta, que no es capaz de reaccionar ante estímulo exterior (narcótico).
Del gr. ἀναισθησία, f. Med. Bot.