La cavidad general del cuerpo de muchos animales triploblásticos, de origen mesodérmico. En anatomía, la cavidad, con un fluido, que forma la mayor parte de la cavidad corporal de los vertebrados y de muchos animales invertebrados, formada por una hendidura del mesodermo. Suele ser grande y a menudo subdividido, como en los gusanos anélidos, en los que funciona como un esqueleto hidrostático, y en algunos vertebrados. En los artrópodos está restringido a la cavidad para las gónadas y los órganos excretores, mientras el resto de la cavidad corporal está ocupada con un material hemático que constituye el hemocele. En botánica, el talo de alga o parte del mismo de forma cóncava o hueca, por ejemplo, el talo de Enteromorpha en forma de tubo abierto. Cenócito que forma todo o parte del talo de un alga. (R. M.).
Del gr. κοῖλος, -oma. m. Biol. Anat. Bot.