Disminución que sufre el diámetro del fuste de una columna en su parte superior. En medicina, contracción muscular, involuntaria, duradera o permanente, de un músculo o grupo muscular: compara con rigidez. La contractura es la tensión permanente de los músculos, los tendones, la piel y los tejidos cercanos que hacen que las articulaciones se acorten y se vuelvan rígidas. Esto impide el movimiento normal de una articulación o cualquier otra parte del cuerpo. Las contracturas pueden obedecer a una lesión, cicatrización y daño en los nervios, o por no utilizar los músculos. También se puede presentar en algún momento después de un trasplante de células madre que causó la enfermedad de injerto contra huésped crónica.
De contráctil. f. Arq. Med.