Acción y efecto de penetrar dentro de sí mismo, abstrayéndose de los sentidos: actitud o forma de ser de la persona introvertida. En psicología, según C.G. Jung, la constante de propensión de un sujeto a replegarse sobro sí mismo, con dificultades en el contacto social y en la adaptación a la realidad. Se opone a extraversión. La introversión es el rasgo de la personalidad caracterizado por una tendencia a estar preocupado por uno mismo; a ser tímido, cauto y reflexivo en vez de expresar lo que se siente.
De introverso, f. Psicol.