» facies adenoidea Med.
La cara elongada con la boca abierta que se observa a veces en niños con hipertrofia de las amígdalas faríngeas (adenoides).
La cara elongada con la boca abierta que se observa a veces en niños con hipertrofia de las amígdalas faríngeas (adenoides).
La cara inmóvil, sin expresión, con los ojos fijos y la boca ligeramente abierta, en algunas ocasiones se asocia al parkinsonismo o a trastornos psiquiátricos.
Se aplica a la expresión facial que parece una máscara inmóvil, aparece normalmente en la enfermedad de Parkinson: se acompaña de parpadeo poco frecuente.
Se aplica a la intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC), se define como animar a un paciente a que asuma mayor responsabilidad sobre su propia conducta.
Se aplica a un modelo basado en hallazgos neurofisiológicos que explica los síntomas de dolor y la molestia subluxogénica que proceden de lugares no espinales.
La intervención de enfermería recogida en la Nuesing Interventions Classification (NIC). Se define como la promoción de visitas beneficiosas de la familia y amigos.
Se define como la promoción de la capacidad para procesar y comprender la información: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
Se define como la facilitación de la capacidad para identificar, conectarse y apelar a la fuente del significado, propósito, confort, fuerza y esperanza de su vida: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
El método para prolongar la supervivencia de un injerto mediante el acondicionamiento del receptor con un factor de inmunoglobulina bloqueante de anticuerpos, que inhibe el rechazo del injerto.
Se define como la organización del abandono del centro de asistencia sanitaria por parte del paciente: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).