» zona radiada Med.
Se dice de la zona pelúcida con un aspecto estriado provocado por conductos radiados en la membrana.
Se dice de la zona pelúcida con un aspecto estriado provocado por conductos radiados en la membrana.
Se aplica a las vías respiratorias terminales donde realmente se produce el intercambio de gases, habitualmente por debajo de las decimoséptima división bronquial.
La región más interna de la corteza suprarrenal que sigue el borde de la porción medular suprarrenal de la glándula. Actúa conjuntamente con la zona fasciculada en la producción de varias hormonas sexuales y glucocorticoides.
Es una antigua designación de la zona nucleolar, en la que se aludía a satélite (zona satelitífera) o a la supuesta propiedad de no poseer ácido timonucleínico (Sine Acido Timonucleinico); actualmente, se sabe que las zonas nucleares no siempre son satelitíferas; y, en realidad tienen ácido timonucleínico , por tanto, es preferible la designación de tales zonas con el nombre de zona nucleolar (J. H. y S.).
Se dice del área localizada entre las zonas ventricular el intermedia en el prosencéfalo fetal, en la cual se origina las neuronas cerebrales.
Las regiones cóncavas de las moléculas de los anticuerpos por donde se unen los antígenos. Debido a las posibles variaciones, cada tipo de anticuerpo presenta zonas combinantes para cada antígeno específico. También se aplica a las zonas de las moléculas proteicas donde se pueden unir fármacos u otras sustancias mediante fuerzas de atracción electroquímicas.
Las bandas translúcidas transversales, a veces simétricas, que se observan radiográficamente en la corteza de los huesos afectados por osteomalacia u otras enfermedades por carencia (Emil Looser, médico suizo, 1877-1936).
Se aplica a las zonas del cuerpo en las que la tensión sexual tiende a concentrarse, pudiendo ser aliviada mediante la manipulación de la región: son la boca, el ano y los genitales.
Las áreas de espacio personal en las cuales interaccionan la mayor parte de las persona. La cuatro zonas espaciales básicas son: zona íntima, en la cual la distancia entre individuos es inferior a 45 cm; zona personal, entre 45 y 122 cm; zona pública, más allá de los 3,6 m.
La zona continua que rodea la superficie externa de la célula en la que existe un espacio intercelular de unos 15 a 20 mm de anchura: forma parte de los complejos de unión intercelular y contiene material filamentoso denso.