» Zykadia Zykadia®. Med.

El medicamento que se usa para tratar el cáncer de pulmón de células no pequeñas que se diseminó a otras partes del cuerpo y tiene una forma mutada (cambiada) de un gen llamado gen de cinasa del linfoma anaplásico, del inglés «anaplastic lymphoma kinase» (ALK). También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Zykadia impide el funcionamiento de la proteína elaborada por el gen ALK mutado. El bloqueo de esta proteína puede detener el crecimiento y la diseminación de las células cancerosas. Zykadia es un tipo de inhibidor de la tirosina cinasa: también se llama ceritinib.

» Zyprexa Zyprexa®. Med.

El medicamento que se usa para tratar ciertos trastornos mentales. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de las náuseas y vómitos causados por algunos tratamientos para el cáncer. Es un tipo de antipsicótico y de antagonista de la monoamina: también se llama olanzapina y Zyprexa Zydis.

» Zyprexa Zydis Zyprexa® Zydis. Med.

El medicamento que se usa para tratar ciertos trastornos mentales. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de las náuseas y vómitos causados por algunos tratamientos para el cáncer. Es un tipo de antipsicótico y de antagonista de la monoamina: también se llama olanzapina y Zyprexa.

» Zytiga Zytiga®. Med.

El medicamento que se usa con prednisona para tratar el cáncer de próstata que se diseminó a otras partes del cuerpo. Se emplea en pacientes con un cáncer resistente a la castración (que no respondió a los tratamientos para disminuir las concentraciones de testosterona) o que tienen un cáncer sensible a la castración (que respondió a los tratamientos para disminuir las concentraciones de testosterona), pero de riesgo alto. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. Zytiga disminuye la cantidad de andrógenos (hormonas masculinas), como la testosterona, que produce el cuerpo. Es posible que interrumpa la multiplicación de las células cancerosas que necesitan andrógenos para formarse. Zytiga es un tipo de antiandrógeno: también se llama acetato de abiraterona.