» M-EDTA abr. Med.

La sustancia en estudio para el tratamiento de infecciones bacterianas causadas por catéteres (tubos flexibles usados para administrar líquidos al cuerpo o para extraer líquidos del cuerpo). Es una combinación de minociclina, un antibiótico que impide el crecimiento de bacterias, y EDTA, una sustancia que impide la formación de coágulos de sangre. La M-EDTA extrae los metales que las bacterias usan para formar biopelículas (capas delgadas que se adhieren a las superficies): también se llama minociclina EDTA.

» M200 abr. Med.

El anticuerpo monoclonal en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Los anticuerpos monoclonales se producen en el laboratorio y pueden localizar sustancias en el cuerpo y unirse a ellas (como las células cancerosas). El M200 se une a una proteína que se encuentra en las células que revisten algunos vasos sanguíneos tumorales. Es un tipo de inhibidor de la angiogénesis: también se llama volociximab.

» mAb HGS-ETR2 anti-TRAIL R2 abr. Med.

La sustancia en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer. Se une con una proteína que se llama TRAIL-R2 de la superficie de algunas células tumorales, lo que podría destruir estas células. El mAb HGS-ETR2 anti-TRAIL R2 es un tipo de anticuerpo monoclonal: también se llama HGS-ETR2 y lexatumumab.

» MAC awake abr. Med.

Se dice de la dosis de un anestésico por inhalación a la cual el 50% de los pacientes serían capaces de responder a una orden verbal. Se aplica para agentes suministrados por inhalación, y se ve afectada por factores como requerimientos añadidos, edad, hipotermia y administración de sedantes.

» macrófago alveolar Med.

La célula del sistema reticuloendotelial de los pulmones que actúa fagocitando y digiriendo los materiales extraños que llegan a los alvéolos por inhalación.

» macrófago fijo Med.

El fagocito mononuclear inmóvil presente en el tejido conjuntivo, los senos hepáticos, el brazo, los ganglios linfáticos y la médula ósea.

» macrófago libre Med.

El macrófago móvil que deriva de un monocito, responde a estímulos quimiotácticos y migra desde los vasos sanguíneos a los espacios tisulares.

» macrófago tisular Med.

La célula fagocitaria grande, móvil, que deriva de los monocitos. Estas células se vuelven móviles cuando son estimuladas por la inflamación, emigrando hacia el área afectada.