» mácula solar Med.
Se aplica a la mancha de color marrón claro que aparece en las zonas expuestas al sol: efélide.
Se aplica a la mancha de color marrón claro que aparece en las zonas expuestas al sol: efélide.
Se dice de la forma de inseminación artificial en la que una mujer fértil del donante del semen acepta ser inseminada con el semen de un donante y llevar el embarazo a término, momento en el que el producto de la concepción pasa al cuidado de otra mujer. Habitualmente la madre de alquiler recibe una compensación económica por e embarazo.
La madre biológica o mujer que gesta a un niño. El niño puede haber sido concebido en una madre de alquiler con esperma del padre biológico.
Se define como los cambios físicos normales que se producen en la mujer en el período de cambio de la infancia a la edad adulta: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
Se define como los cambios físicos normales que se producen en el varón en el periodo de cambio de la infancia a la edad adulta: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
Se aplica a la madurez fisiológica del sistema reproductor que capacita al individuo para completar el ciclo de respuesta sexual adulto.
Es un alquilante, una forma de la ciclofosfamida que se puede administrar como infusión intratecal; está en estudio como medicamento contra el cáncer.
Dícese del vector de magnetización orientado a un plano perpendicular al campo magnético externo principal en la resonancia magnética.
La sustancia que se usa en la prueba de imaginología por resonancia magnética (IRM) para ayudar a obtener imágenes claras del cerebro, la columna vertebral, el corazón, el tejido blando de las articulaciones y el interior de los huesos. Magnevist está en estudio para el diagnóstico de cáncer. Es un tipo de sustancia de contraste: también se llama gadopentetato de dimeglumina y Gd-DTPA.
El procedimiento radiográfico que se usa para mejorar la visualización de los vasos sanguíneos de pequeño calibre y las estructuras óseas de pequeñas dimensiones. Se consigue incrementado la distancia entre el objeto y el receptor de la imagen radiográfica, o disminuyendo la distancia de la fuente de rayos X al receptor de imágenes.