» macroglobulinemia De macro-, globulina, y el gr. αἷμα, f. Med.

La condición marcada por una concentración anormalmente alta de macroglobulinas en el suero sanguíneo. Es una afección en la que la sangre contiene concentraciones altas de proteínas grandes y es demasiado espesa para fluir por los vasos sanguíneos pequeños: un tipo es la macroglobulinemia de Waldenström, que es un tipo de cáncer.

» macroglobulinemia de Waldenström Med.

Es un tipo de linfoma no Hodgkin poco activo (de crecimiento lento) que se caracteriza por concentraciones anormales de anticuerpos IgM en la sangre y un agrandamiento del hígado, el bazo o los ganglios linfáticos: también se llama linfoma linfoplasmocítico.

» mácula álbida Med.

Se aplica a las pequeñas regiones blanquecinas en las membranas serosas del pericardio, del peritoneo o de la pleura.

» mácula cutánea Med.

Se aplica a la coloración de la piel que puede variar en gravedad desde un área de pigmentación a grandes pústulas o ampollas.

» mácula densa Med.

El engrosamiento de la pared del túbulo distal de la nefrona renal en el punto donde entra en contacto con el glomérulo aferente y en dirección opuesta a las células yuxtaglomerulares. Puede formar parte de un sistema de retroalimentación negativa para el sodio.

» mácula lútea Anat. Med.

La región de la retina situada en el polo posterior del ojo donde la visión es más clara. En medicina, la mancha oval amarilla situada en el centro de la retina, a 2 mm del nervio óptico. Contiene una fosa sin vasos y la fóvea central. La visión central de alta agudeza visual se produce cuando se enfoca una imagen directamente sobre la fóvea central de la mácula lútea.