» radical de oxígeno Med.

El tipo de molécula inestable que contiene oxígeno y que reacciona fácilmente con otras moléculas de la célula. Una acumulación de radicales de oxígeno en las células puede dañar el ADN, el ARN y las proteínas, y puede causar la muerte de una célula. Un radical de oxígeno es un radical libre: también se llama especies reactivas de oxígeno.

» radical libre Med. Bioquím.

El compuesto con al menos un electrón no apareado extra; el oxígeno es un radical doble inestable que reacciona rápidamente con otras moléculas. Un radical libre es un tipo de molécula inestable que se elabora durante el metabolismo normal de las células (cambios químicos que ocurren en una célula). Los radicales libres se pueden acumular en las células y dañar otras moléculas, como el ADN, los lípidos y las proteínas. Este daño puede aumentar el riesgo de cáncer y otras enfermedades. En bioquímica, el grupo de sustancias químicas que posee electrones no combinados disponibles para una reacción. Los radicales libres pueden dañar la integridad del ADN y se han implicado como causa de algunos cánceres. El antioxidante como la vitamina C y E neutralizan los radicales libres.

» radicales de oxígeno Med.

Se dice del grupo de elementos químicos ricos en oxígeno, pero incapaces de permanecer en estado libre durante un período prolongado: se usan en algunas formas de tratamiento.

» radicante Del lat. radicans, -tis, adj. Bot.

Que produce raíces o es capaz de producirlas: tallo radicante, en que, siendo decumbente o rastrero, echa raíces en los nudos que están en contacto con el suelo y arraiga en él. Para el P. Blanco, «el que adhiere a otras plantas por medio de raíces que echa, laterales».