» radiación solar Fís. Med.

La radiación electromagnética, de la cual forman parte las ondas de luz situadas dentro del espectro visual, procedentes del sol: energía emitida por el Sol. En medicina, se dice de la difusión de rayos actínicos a partir del Sol. La sobreexposición puede provocar quemaduras solares, queratosis, cánceres de la piel, envejecimiento acelerado o lesiones asociadas a fotosensibilidad.

» radiación ultravioleta Med.

El rango de ondas electromagnéticas que se extienden desde el violeta o el extremo de corta longitud de onda del espectro visible hasta el comienzo del espectro de rayos X (UV). En medicina, la radiación ultravioleta se utiliza para el tratamiento del raquitismo y de algunos trastornos cutáneos. La leche y algunos otro alimentos se activan con vitamina D cuando se exponen a este tipo de energía. La radiación ultravioleta también provoca fluorescencia o fosforescencia en determinadas sustancias, característica utilizada para muy diversas aplicaciones, desde la iluminación hasta la identificación de minerales.

» radiación ultravioleta A Med.

Los rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación ultravioleta A también proviene de lámparas solares y camillas de bronceado. La radiación ultravioleta A puede causar envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el campo de la medicina, la radiación ultravioleta A también surge de lámparas o rayos láser especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como soriasis, vitiligo y tumores de la piel causa del linfoma cutáneo de células T: también se llama radiación UVA.

» radiación ultravioleta B Med.

Los rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación ultravioleta B causa quemaduras de sol, oscurecimiento y engrosamiento de la capa exterior de la piel, y melanoma y otros tipos de cáncer de piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el campo de la medicina, la radiación ultravioleta B también surge de lámparas o rayos láser especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como soriasis, vitiligo y tumores de la piel causados por el linfoma cutáneo de células T: también se llama radiación UVB.

» radiación ultravioleta C Med.

Los rayos invisibles que son partes de la energía que viene del sol. La capa de ozono impide que la mayor parte de la radiación ultravioleta C llegue a la Tierra. En el campo de la medicina, la radiación ultravioleta C también puede surgir de lámparas especiales o de un rayo láser y se usa para eliminar gérmenes o para ayudar a cicatrizar heridas. Asimismo, se usa para tratar ciertas afecciones de la piel como las soriasis, el vitiligo y los nódulos en la piel que causan el linfoma cutáneo de células T: también se llama radiación UVC.

» radiación útil Med.

Se aplica a la porción de radiación directa que se permite pasar desde un tubo de rayos X a través del puerto, orificio o colimador de la porción superior del tubo.

» radiación UV Med.

Los rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación UV que llega a la superficie de la Tierra se compone de dos tipos de rayos que se llaman UVA y UVB. La radiación UV también proviene de lámparas solares y camillas de bronceado. Puede producir daños en la piel, envejecimiento prematuro, causar melanoma y otros tipos de cáncer de piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares que protejan la piel de ambas clases de radiación UV. En el campo de la medicina, la radiación UV también surge de lámparas o rayos láser especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como soriasis, vitiligo y tumores de la piel causados por el linfoma cutáneo de células T: también se llama radiación ultravioleta.

» radiación UVA Med.

Los rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación UVA también proviene de lámparas solares y camillas de bronceado. La radiación UVA puede causar envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el campo de la medicina, la radiación UVA también surge de lámparas o rayos láser especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como soriasis, vitiligo y tumores de la piel causa del linfoma cutáneo de células T: también se llama radiación ultravioleta A.

» radiación UVB Med.

Los rayos invisibles que forman parte de la energía que viene del sol. La radiación UVB causa quemaduras de sol, oscurecimiento y engrosamiento de la capa exterior de la piel, y melanoma y otros tipos de cáncer de piel. También puede causar problemas en los ojos y el sistema inmunitario. Los especialistas de la piel recomiendan que las personas usen filtros solares que protegen la piel de la radiación ultravioleta. En el campo de la medicina, la radiación UVB también surge de lámparas o rayos láser especiales que se usan para tratar ciertas afecciones de la piel como soriasis, vitiligo y tumores de la piel causados por el linfoma cutáneo de células T: también se llama radiación ultravioleta B.