» RP- abr. Med.

El término describe las células que no tienen una proteína a la que se va a unir la hormona progesterona. Las células cancerosas que son RP- no necesitan progesterona para crecer y, por lo general, no dejan de crecer cuando se las trata con hormonas que impiden que la progesterona se les una: también se llama receptor de progesterona negativo.

» RP+ abr. Med.

El término describe las células que tienen una proteína a la que se va a unir la hormona progesterona. Las células cancerosas que son RP+ necesitan progesterona para crecer y, por lo general, dejarán de crecer cuando se las trate con hormonas que impiden que la progesterona se les una: también se llama receptor de progesterona positivo.

» RPI.4610 abr. Med.

Es un tipo de inhibidor de la angiogénesis y un tipo de ribozima, una sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer. RPI.4610 es un tipo especial de ARN producido en el laboratorio. Impide que se elabore una proteína que se llama receptor del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR). Esto puede prevenir la formación de nuevos vasos sanguíneos que los tumores necesitan para crecer: también se llama Angiozyme.

» RPLS abr. Med.

Es una afección poco frecuente que se caracteriza por dolores de cabeza, problemas de visión, cambios en el nivel de conciencia, convulsiones e inflamación del encéfalo. En general, los síntomas aparecen pronto, y pueden ser graves y mortales. Si estos se tratan, suelen desaparecer en pocos días o semanas. se presenta en pacientes con ciertas afecciones como hipertensión, eclampsia, infecciones graves, enfermedad del riñón y determinadas enfermedades autoinmunitarias. También se presenta en pacientes que se trataron con ciertos medicamentos contra el cáncer y medicamentos inmunodepresores: también se llama PRES, síndrome de encefalopatía posterior reversible y síndrome de leucoencefalopatía posterior reversible.

» RPR 109881A abr. Med.

Es un tipo de taxano (medicamento que impide el crecimiento celular al detener la mitosis), una sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer.

» RPS abr. Med.

Es una recopilación de la información sobre la salud de una persona lo cual permite manejar y darle seguimiento a su propia información de salud. Un RPS puede incluir información sobre alergias, enfermedades, cirugías y vacunas, así como los resultados de exámenes físicos, pruebas y exámenes de detección. Asimismo, contiene información sobre los medicamentos que se toman y sobre los hábitos de salud, como régimen de alimentación y ejercicio: también se llama antecedentes médicos personales, antecedentes personales y registro personal de salud.

» RSC abr. Med.

Es una prueba para medir el número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre. También se mide la cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre que transporta oxígeno) y de hematocrito (parte de la sangre compuesta por glóbulos rojos). Un RSC se usa para diagnosticar y vigilar afecciones: también se llama recuento de células sanguíneas completo, recuento sanguíneo y recuento sanguíneo completo.

» RSC con diferencial Med.

La medición del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre, que incluye los diferentes tipos de glóbulos blancos (neutrófilos, linfocitos, monocitos, basófilos y eosinófilos). También se mide la cantidad de hemoglobina (sustancia de la sangre que transporta oxígeno) y de hematocritos (la cantidad de sangre completa compuesta por glóbulos rojos). Se usa un RSC con diferencial para ayudar a diagnosticar y vigilar muchas afecciones diferentes, como anemia e infecciones: también se llama recuento sanguíneo con diferencial.

» RSR13 abr. Med.

Es un tipo de radiosensibilizador, una sustancia en estudio para el tratamiento de tumores cerebrales y algunos otros tipos de cáncer. Aumenta la cantidad de oxígeno en los tejidos tumorales, lo que hace que sea más fácil destruir las células cancerosas con radioterapia: también se llama efaproxiral.

» RTA 744 abr. Med.

Es un tipo de inhibidor de la topoisomerasa, una sustancia en estudio para el tratamiento de los tumores cerebrales en adultos. RTA 744 cruza la barrera hematoencefálica y bloquea una enzima que el cáncer necesita para crecer: también se llama inhibidor de la topoisomerasa II RTA 744.