» RTC-3D abr. Med.

Es un procedimiento para el que se usa una computadora para crear una imagen tridimensional del tumor. Esto permite que los médicos administren la dosis de radiación más alta posible al tumor y, a la vez, protejan lo más posible de la radiación al tejido normal: también se llama radioterapia conformada tridimensional y radioterapia tridimensional.

» RTCE abr. Med.

Es un tipo de radioterapia externa para la que se usa un equipo especial a fin de colocar en posición al paciente y administrar con precisión radiación dirigida a tumores en el cuerpo (excepto al encéfalo). La dosis total de radiación se divide en dosis más pequeñas que se administran durante varios días. Este tipo de radioterapia ayuda a conservar el tejido normal: también se llama radioterapia corporal estereotáctica, radioterapia corporal estereotáctica ablativa y SABR.

» RTGI abr. Med.

También se llama radioterapia guiada por imagen. Un procedimiento para el que se usa una computadora para crear una imagen de un tumor y así guiar el haz de radiación cuando se administra radioterapia. Las imágenes se producen mediante TC, ecografía, rayos X u otras técnicas de imaginología. La RTGI permite que la radioterapia sea más precisa y cause menos daño al tejido sano.

» RTIM abr. Med.

También se llama radioterapia de intensidad modulada. Es un tipo de radioterapia tridimensional que usa imágenes creadas por una computadora para mostrar el tamaño y la forma de un tumor. Se dirigen haces delgados de radiación de diferentes intensidades y desde diferentes ángulos hacia el tumor. Este tipo de radioterapia reduce el daño a las células sanas que están cerca del tumor.

» RTS abr. Med.

También se llama Síndrome Rothmund-Thomson. Es un trastorno poco común hereditario que afecta la piel y muchas otras partes del cuerpo, como los huesos, los ojos, la nariz, el pelo, las uñas, los dientes, los testículos y los ovarios. Las personas con RTS presentan un aumento de riesgo de osteosarcoma (cáncer de hueso).

» RTTC abr. Med.

Es un tipo de radioterapia externa que se usa para tratar a los pacientes que tienen cáncer en el encéfalo (incluye el cerebro). A menudo se usa para tratar a los pacientes cuyo cáncer se diseminó hasta el encéfalo, que tienen más de un tumor o tumores que no se pueden extirpar mediante cirugía. La radiación se dirige a todo el encéfalo durante un período de muchas semanas: también se llama radioterapia total del cerebro y radioterapia total del encéfalo.

» RTUA abr. Med.

Es un procedimiento que se usa para tratar la hipertrofia prostática benigna (HPB). Se introduce un instrumento con una sonda pequeña que emite energía de radiofrecuencia baja a través de la uretra hacia la próstata. La energía de la sonda calienta y destruye el tejido de la próstata cercano a la sonda. Esto alivia la presión y mejora el flujo de la orina: también se llama ablación transuretral con aguja y ablación transuretral con radiofrecuencia.

» RTUP abr. Med.

También se llama resección transuretral de la próstata. Una cirugía para extraer tejido de la próstata mediante un instrumento que se introduce a través de la uretra.

» RU 486 abr. Med.

Es un tipo de antiprogesterona, un medicamento usado para interrumpir embarazos tempranos. Asimismo, está en estudio para el tratamiento de algunos tipos de cáncer y otras afecciones. RU 486 bloquea la acción de la progesterona, una hormona que ayuda a crecer algunos cánceres: también se llama Mifeprex y mifepristona.