BioDic - Diccionario Científico - Diccionario de Términos Científicos, Sencillo

Palabra aleatoria

economía política

La ciencia que estudia la ley de producción y distribución de bienes que satisface la necesidad humana (economía). La ciencia llamada economía política nace a mediados del s. XVIII, cuando el economista intuye la existencia de ley reguladora del mecanismo económico y formula el primer sistema económico completo, el fisiocrático, establecido por François Quesnay, al cual siguió el sistema de Adam Smith, liberalista. La ciencia económica manifiesta el conflicto entre el que cree que el problema económico se resuelve dejándolo a la libre iniciativa del hombre y a la ley de la oferta y la demanda (fisiocracia y liberalismo económico) y el que aboga por la solución al problema de la llamada cuestión social (socialismo colectivismo, comunismo, anarquismo). En cuanto a la ciencia pura, cabe mencionar en primer lugar a Malthus y el análisis de David Ricardo y John Stuart Mill, y en el tiempo contemporáneo, la división en escuela: la histórica (Walras, Pareto, Fisher) y la psicológica o de la utilidad final (Jevons). Después de la Segunda Guerra Mundial, adquirieron gran difusión el planteamiento de J. M. Keynes, a el que se ha opuesto más recientemente la escuela monetarista, liderada por Milton Friedman, enfrentando libre competencia e intervención estatal.

Últimas palabras

flemón

La inflamación del tejido conjuntivo, especialmente de

Ver definición »
FIR

Abreviatura del factor inductor de resistencia; un

Ver definición »
FIM

Abreviatura del factor inhibidor de los macrófagos

Ver definición »
filo

Categoría principal de clasificación de los reinos

Ver definición »
FII

Abreviatura médica que equivale a la fosa

Ver definición »
FIGO

Es un sistema de clasificación para cánceres

Ver definición »
FIGLU

Abreviatura del ácido formiminoglutámico; compuesto formado en

Ver definición »
FID

Abreviatura de la caída libre de inducción;

Ver definición »

En estos momentos tenemos

57661

definiciones en BioDic