LY293111 : Es un tipo de antagonista del receptor B4 de leucotrieno, una sustancia en estudio para el tratamiento del cáncer.
LY317615 : La sustancia en estudio para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, como el linfoma no Hodgkin y los cánceres de mama, colon, pulmón, ovario y próstata. LY317615 bloquea ciertas vías que las células usan para enviar señales y podría prevenir la formación de vasos sanguíneos nuevos que los tumores necesitan para crecer. Es un […]
LY335979 : La sustancia en estudio para el tratamiento de cáncer, el LY335979 puede ayudar a destruir las células cancerosas resistentes a los medicamentos anticancerosos: también se llama triclorhidrato de zosuquidar.
Lychnis : Flora Iberica: Hierbas perennes, erectas, ramosas. Hojas opuestas, enteras, sin estípulas; las de la roseta basal, atenuadas en pecíolo, de lineares a oblongo-espatuladas; las caulinares, sésiles, de ovado-oblongas a linear-lanceoladas. Flores hipógi­nas, solitarias o en cimas bíparas. Epicáliz inexistente. Tubo del cáliz con 10 nervios -5 de ellos comisurales- y 5 dientes, mucho más cortos […]
Lycium : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arbustos espinosos. Hojas alternas o fasciculadas. Flores actinomorfas. Cáliz campanulado, no acrescente, actinomorfo o bilobado, persistente. Corola hipocrateriforme. Estambres insertos por encima de la mitad del tubo de la corola. Estigma bilobado. Fruto baya.   Flora Iberica: Arbustos espinosos, glabros o cortamente pubescentes; partes jóvenes y a veces las adultas […]
Lycocarpus : Flora Iberica: Plantas herbáceas anuales, con pelos simples de longitud variable. Hojas sinuado-pinnatífidas, que tienden a hacerse enteras a medida que se separan de la base. Flores en racimos ebracteados. Sépalos erecto-patentes, no gibosos, caducos, de amarillo-verdosos a verdes. Pétalos amarillos. Androceo tetradínamo. Nectarios laterales anulares, confluentes con los medianos. Frutos en silicua linear, arqueada, […]
Lycopodiaceae : Flora Iberica: Isospóreos, herbáceos o sufruticulosos, perennes. Hojas (microfilos) pequeñas, simples, uninervias, sin lígula. Esporangios solitarios en la axila de los esporofilos; éstos ± semejantes a los microfilos, agrupados en estróbilos terminales ± manifiestos. Protalos subterráneos y saprofíticos con micorrizas, o superficiales y hemisaprofíticos con micorrizas y clorofila. Integrada por 7 géneros, con c. 500 […]
Lycopodiella : Flora Iberica: Tallos postrado-radicantes, con ramas fértiles erectas, ambos de simetría radiada. Microfilos subulados, carinados, incurvos, muy densos. Estróbilos terminales, sésiles. Esporofilos algo más anchos que los microfilos. Esporangios con dehiscencia subbasal. Esporas subtetraédricas, reticuladas. Protalo hemisaprofítico, napiforme.  
Lycopodium : Flora Iberica: Tallos postrado-radicantes, con ramas laterales cortas de simetría radiada. Microfilos linear-lanceolados o lineares, planos, dispuestos en verticilos o helicoidalmente, aplicados, patentes o reflejos. Estróbilos terminales. Esporofilos ovados o anchamente lanceolados, con margen dentado y escarioso. Esporangios con dehiscencia apical. Esporas subtetraédricas, muricado-reticuladas. Protalo holosaprofítico, disciforme o tuberoso.  
Lycopus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas. Flores en espiga de verticilastros. Cáliz campanulado, con 13 nervios y 5 dientes subiguales y garganta glabra. Corola casi actinomorfa, con 4 lóbulos subiguales, el superior ligeramente más grande que los demás. Androceo con 2 estambres exertos, a veces con 2 estaminodios. Estilo con ramas subiguales.   […]
lyngbyáceas : El término es sinónimo de las oscilatoriáceas: familia de esquizofíceas o algas azules, de células discoides, formando colonias filamentosas, sin células terminales capaces de dividirse, sin pelos terminales, de ordinario con vaina, a veces con hormonas.
Lynparza : El medicamento que se usa para tratar ciertos tipos de cáncer de mama negativos para el HER2 que se diseminaron a otras partes del cuerpo. Se utiliza en pacientes con ciertas mutaciones (cambios) en los genes BRCA1 o BRCA2 que ya se trataron con otros medicamentos contra el cáncer. También se usa para tratar el […]
Lyrica : El medicamento que se usa para tratar el dolor de nervios causado por la diabetes o la infección por herpes zóster, y ciertos tipos de convulsiones. Está en estudio para la prevención y el tratamiento del dolor de los nervios de las manos y los pies de pacientes de cáncer que reciben la quimioterapia. Lyrica […]
Lys : Abreviatura en medicina de la lisina; anticuerpo capaz de destruir bacterias u otras células; aminoácido indispensable para el crecimiento.
Lysimachia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, rizomatosas o estoloníferas. Tallos erectos. Hojas opuestas o (3-) 4-verticiladas. Inflorescencia terminal en racimo o panícula. Corola enrodada. Cápsula con 5 valvas. Semillas numerosas, rugosas.   Flora Iberica: Plantas bienales o perennes, herbáceas, glabras o pubescentes. Tallo de procumbente a erecto, a veces radicante o estolonífero, simple o […]
Lythraceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, bienales o perennes. Hojas alternas, opuestas o verticiladas, enteras, sin estípulas. Receptáculo floral cóncavo, formando un hipantio. Flores hermafroditas, actinomorfas, periginas, tetrámeras o hexámeras, rara vez pentámeras, axilares, solitarias o fasciculadas, a veces en racimos. Sépalos insertos en la parte superior del hipantio, alternando con los lóbulos externos […]
Lythrum : Género de hierbas anuales o perennes, con tallos erectos o postrados, casi siempre de sección cuadrangular, simples o ramificados, glabros o pelosos. Hojas alternas, menos a menudo opuestas o verticiladas. Bractéolas subuladas, insertas en el cuarto superior del pedicelo. Flores axilares, generalmente solitarias a veces en pares o fascículos, que forman largas inflorescencias espiciformes y […]
LZ. : Abreviatura de Herbarium am Botanischen Institut der Universität, Linnéstr. 2. – Leipzig C 1 (Alemania).
LZM : El tipo de linfoma no Hodgkin de células B de escasa malignidad (crecimiento lento) que se origina en ciertas áreas (zonas marginales) del tejido linfático. Hay tres tipos, según se forme en el bazo, los ganglios linfáticos u otro tejido linfoide con muchas células B (un tipo de glóbulo blanco): también se llama linfoma de […]