BioDic - Diccionario Científico - Diccionario de Términos Científicos, Sencillo

Palabra aleatoria

Erophaca

Flora Iberica: Hierbas perennes, caulescentes, con un xilopodio vertical del que salen cada año numerosos tallos; indumento formado por pelos simples y basifijos. Hojas estipuladas, pecioladas, imparipinnadas, articuladas, insertas en pequeñas elevaciones o pulvínulos; estípulas libres entre sí, no soldadas al pecíolo; folíolos con peciólulos articulados y con 2 grupos de nectarios escuamiformes en la articulación. Inflorescencias axilares, en racimos pedunculados, bracteados; flores pediceladas, con una bráctea en la base del pedicelo y 2 bractéolas en la base del cáliz. Cáliz campanulado-oblicuo, con 5 dientes, los 2 superiores triangularacuminados, muy distantes, los 3 inferiores estrechos y muy próximos. Corola glabra, blanca o blanco-amarillenta, con los pétalos diferenciados en limbo y uña, no adnatos al tubo de los estambres. Androceo con 10 estambres, diadelfo, con el estambre vexilar libre y los restantes soldados en la mitad inferior que forman un tubo abierto y oblicuo, 4 de ellos más cortos que el resto; filamentos estaminales cilíndricos; anteras orbiculares o suborbiculares, mediifijas o submediifijas. Ovario estipitado, unilocular, con hasta 15 rudimentos seminales; estilo cilíndrico en la mitad superior; estigma terminal, muy pequeño, en pincel. Fruto dehiscente estipitado, subcilíndrico, unilocular, algo inflado, con 1-4 semillas. Semillas (6)7-10 mm, reniformes, con un pequeño estrofíolo, casi imperceptible encima del hilo. x = 8.

 

Últimas palabras

o.d.

Abreviatura en medicina con el significado de

Ver definición »
O.D.

Abreviatura en medicina del término latino oculus

Ver definición »
ocul

Abreviatura en medicina del término latino oculis;

Ver definición »

En estos momentos tenemos

57661

definiciones en BioDic