herpetismo : Se aplica a la predisposición a padecer […]
herpetología : Parte de la zoología que estudia los […]
herpetólogo : Se aplica a la persona que está […]
herpizófito : Dícese de la planta perenne de tallos […]
herpo- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
herpobentos : Se aplica a la comunidad biótica formada […]
herpon : Dícese de la comunidad biótica formada por […]
herposteiráceas : Familia de algas verdes, equivalentes a las […]
herrén : Se aplica al forraje para el ganado […]
herrenal : Se aplica al terreno en que se […]
herreñal : Dícese del terreno en que se siembra […]
herrenar : Alimentar al ganado con un tipo de […]
herrereáceas : Familia de plantas monocotiledóneas del orden lilifloras, […]
herrerillo : Nombre común de diversas especies de aves […]
herrerillo capuchino : Dícese del herrerillo que lleva un moño […]
herreruelo : Pájaro de 12 cm de largo desde […]
herrial : Dícese de una especie de uva gruesa […]
herrín : El óxido rojizo que se forma en […]
herriza : Se aplica al terreno pedregoso, generalmente en […]
herrugento : Que tiene herrumbre: herrín, óxido u moho, […]
herrumbrar : Producir orín o herrumbre: óxido de hierro.
herrumbre : Sabor que algunas cosas toman del hierro. […]
herrumbroso : De color amarillo rojizo. En química, que […]
hertz : Denominación del hertzio (hercio) en la nomenclatura […]
hertziano : Perteneciente o relativo a las ondas y […]
hertzio : Unidad de frecuencia del Sistema Internacional, que […]
hertzotropismo : Se aplica al tropismo que reconoce como […]
hervidero : El ruido y movimiento de un líquido […]
hervor de la sangre : Se aplica al tipo de erupción cutánea […]
Herzuma : El medicamento que se usa para tratar […]
hesperídeo : Fruto carnoso de corteza gruesa, dividido en […]
hesperidia : Baya de epicarpio grueso y esponjoso, dividido […]
hesperidina : La flavona glucosídica cristalina presente en los […]
hesperidio : Fruto sincárpico procedente de un ovario súpero […]
Hesperis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas bienales […]
hesperitina : Se aplica a una flavonona como, por […]
hetalmidón : El expansor de volumen plasmático que se […]
heter- : Prefijo derivado del griego que significa otro, […]
heteracanto : Se dice de las plantas que tienen […]
heterandria : Dícese del fenómeno relativo a la plantas […]
heterandro : Dícese de la planta o de la […]
heterantagonismo : Se aplica al antagonismo que se manifiesta […]
heteranteria : La diversidad morfológica, de magnitud y funcional […]
heterantero : Se dice de la planta, de la […]
Heteranthemis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, […]
Heteranthera : Flora Iberica: Plantas anuales o vivaces. Tallos […]
heterantia : Se dice de las plantas que no […]
heteranto : Se aplica a la planta en que […]
heterauxesis : El fenómeno por el que un organismo […]
heterauxético : Perteneciente o relativo a la heterauxesis (heterotrofia): […]
heterauxina : Es un regulador de crecimiento del tipo […]
heterauxinesis : La desigualdad ente el crecimiento de una […]
heteraxónico : En el órgano, organismo, etc., singrámico, se […]
heterecia : Se aplica al fenómeno tocante al hongo […]
heterecio : Se aplica a los parásitos en cuyo […]
hetereuforma : Dícese en los hongos uredinales, de la […]
heterio : El fruto formado por un conjunto de […]
hetero- : Prefijo procedente del griego con el significado […]
hétero- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
heteroalélico : Se dice de los organismos que poseen […]
heteroalelo : Se aplica a cada uno de los […]
heteroanticuerpo : El anticuerpo específico con respecto al antígeno […]
heteroantígeno : El antígeno que se origina en una […]
heteroautótrofo : Se dice del organismo heterótrofo que obteniendo […]
heterobárico : Se aplica a las hojas en que […]
heterobasidiado : Se aplica al hongo provisto de heterobasidio.
heterobasidio : Dícese del promicelio originado por las clamidósporas […]
heteroblastia : El fenómeno en virtud del cual gérmenes […]
heteroblástico : Perteneciente o relativo a la heteroblastia. En […]
heterobraquial : Denominación aplicada al cromosoma que presenta una […]
heterocapsáceas : Pequeña familia propuesta por Pascher para unas […]
heterocapsales : Denominación de una clase de heterocontas, propuestas […]
heterocapsinas : Grupo de heterocontas equivalente a las heterocapsales. […]
heterocario : En el fenómeno de la heterocariosis, el […]
heterocariosis : En micetología, el fenómeno relativo a la […]
heterocariótico : En general relativo a los núcleos de […]
heterocárpeas : Denominación sistemática anticuada comprensiva de las algas […]
heterocarpia : Se aplica al fenómeno relativo a la […]
heterocárpico : Perteneciente o relativo a la heterocarpia (heterocarpo). […]
heterocarpo : Se aplica al vegetal que da frutos […]
heterocéfalo : Se aplica al feto malformado que tiene […]
heterocelular : Se aplica a la estructura formada por […]
heterocerco : Se dice de la aleta caudal de […]
heterocíclico : Perteneciente o relativo al heterociclo. En química, […]
heterociclo : El compuesto orgánico que contiene una estructura […]
heterocigosis : La formación de un cigoto por la […]
heterocigótico : Perteneciente o relativo al heterocigoto. Se dice […]
heterocigoto : Describe un organismo o célula en el […]
heterociste : En las familias de cianofíceas, las células […]
heterocísteas : Se aplica a las esquizofíceas con heterocistes […]
heterocístico : Perteneciente o relativo al heterociste (u heterocisto): […]
heterocisto : La célula mayor de los filamentos de […]
heterocistoso : Que tiene heterocistes (o heterocisto): ver heterocísteas.
heterocito : Célula formadora de gametos, como un ovocito […]
heteroclamídeo : Se dice de la planta, flor, etc., […]
heteroclemo : Se aplica a los carófitos que no […]
heteroclino : De distinto tálamo, alude al de la […]
heteroclisis : En ciertas lenguas, la flexión nominal o […]
heteróclito : Irregular, extraño y fuera de orden. En […]
heterocloniáceas : Familia de heterocontas del orden de las […]
heterocloridáceas : Familia de heterocontas que comprende pequeños organismos […]
heterocloridales : Denominación que da Pascher a una clase […]
heterocloridinas : Sinónimo de las heterocloridales, orden de algas […]
heteroclorinas : Es sinónimo del suborden heterocloridinas: ver heterocloridales.
heterococales : Clase de heterocontas en la que Pascher […]
heterocontáceas : Clase de algas de la división crisófitos, […]
heterocontas : División del reino vegetal que comprenden organismos […]
heteroconto : Se dice del alga, hongo, zoóspora, etc, […]
heterocórico : Calificativo aplicado por Drude (1913) a las […]
heterocotiledóneo : Se aplica a las dicotiledóneas de cotilédones […]
heterocotilia : Fenómeno concerniente a las plantas, semillas, etc., […]
heterocótilo : Se dice de las dicotiledóneas de cotilédones […]
heterocromático : No monocromático; de diversos colores: ver también […]
heterocromatina : Cromatina de las regiones heterocromáticas de los […]
heterocromatinización : Acción y efecto de heterocromatinizarse: transformarse en […]
heterocromatinizarse : Transformarse en heterocromatina (un segmento cromosómico). Esta […]
heterocromatismo : Se dice de la variabilidad en la […]
heterocromatización : La transformación de la eucromatina genéticamente activa […]
heterocromía : El fenómeno concerniente a la planta heterocroma: […]
heterocromo : Se refiere a la planta, al órgano, […]
heterocromosoma : Es el cromosoma sexual, el X y […]
heterocronismo : Se dice del fenómeno tocante al órgano […]
heterócrono : De diferente tiempo. En botánica, tratándose de […]
heterodendrinas : Grupo de heterocontas, considerado como un suborden […]
heterodicogamia : Fenómeno tocante a las plantas heterodicógamas: ver […]
heterodicógamo : Se dice de la planta, en cuanto […]
heterodídimo : Se aplica al feto gemelo unido, en […]
heterodinamia : Se aplica al fenómeno relativo a la […]
heterodínamo : Tratándose de pares de caracteres alelomorfos, se […]
heterodiniáceas : Familia de dinoflageladas del orden de las […]
heterodino : El receptor que produce ondas de frecuencia […]
heterodiodia : El fenómeno concerniente a los pteridófitos heterodíodos: […]
heterodíodo : Se dice de las plantas que tienen […]
heterodistilia : Se dice de la heterostilia cuando la […]
heterodoxia : Calidad o cualidad de heterodoxo: que piensa […]
heterodoxo : Disconforme con doctrina o práctica generalmente admitidas. […]
heteródromo : La forma de inserción de las hojas […]
heterodúplex : Se aplica, en genética molecular, a la […]
heteroecia : Se aplica al fenómeno tocante al hongo […]
heteroenzima : Se aplica a la enzima funcionalmente idéntica […]
heteroerotismo : Se define como el sentimiento sexual o […]
heterofacial : De caras desiguales; de diferentes rostros: diversifacial.
heterófago : Se aplica al hongo parásito que se […]
heterofermentación : Se aplica a la fermentación que origina […]
heterofilia : Partiendo del concepto de hoja más amplio, […]
heterofilo : Se aplica a la planta que manifiesta […]
heterofítico : Relativo al heterófito o propio de él: […]
heterófito : Se dice de la planta que tiene […]
heterogámeta : La célula sexual destinada a unirse, en […]
heterogametia : El fenómeno tocante a la heterogamia; de […]
heterogamético : Perteneciente o relativo a la heterogámeta (o […]
heterogameto : El gameto que difiere considerablemente en tamaño […]
heterogamia : Se dice de la alternancia de generaciones […]
heterogamia fisiológica : Se dice de la heterogamia cuando ambos […]
heterógamo : Caracterizado por la conjugación de gametos distintos […]
heterógena : Que está compuesto de partes o elementos […]
heterogeneico : Se aplica a lo derivado de una […]
heterogeneidad : Cualidad o cualidad de heterogéneo o compuesto […]
heterogéneo : Compuesto de partes de diversas naturalezas; que […]
heterogeneratas : Serie de feofíceas, propuesta por Kylin, que […]
heterogénesis : La reproducción que difiere en las generaciones […]
heterogenético : Perteneciente o relativo a la heterogénesis: ver […]
heterogenia : La alternancia de generaciones, una sexuada y […]
heterógeno : Se define como lo derivado de una […]
heterogonía : Se aplica a la especie de planta […]
heterogonidismo : Teoría sobre la constitución de los líquenes, […]
heterógono : Dícese de la planta o de la […]
heteroico : Calificativo de las plantas que viven en […]
heteroinfección : Se aplica a la infección por un […]
heteroinmunización : Se dice de la inmunización de un […]
heterolíquenes : Se dice de los líquenes heterógenas, esto […]
heteromalo : Que toma diferentes direcciones, atáctico; se aplica […]
heteromericarpia : En la heterocarpia, se dice cuando los […]
heteromericárpico : Se aplica a las plantas que presentan […]
heterómero : Perteneciente a un suborden de insectos coleópteros […]
heterómeros : Suborden de los insectos coleópteros que tienen […]
heteromesogamia : Término propuesto por Errera et Gevaert (Bull. […]
heteromesogámico : Perteneciente o relativo a la heteromesogamia.
heteromesótrofo : Se dice del organismo heterótrofo que puede […]
heterometátrofo : Se dice del organismo heterótrofo que precisa […]
heterometropía : Es una alteración visual moderada en la […]
heteromorfia : El fenómeno tocante al organismo heteromorfo: que […]
heteromorfismo : Diferencia de forma entre dos individuos o […]
heteromorfo : Que tiene formas distintas; que no tiene […]
heteromorfosis : La propiedad de algunos animales de substituir […]
heteromorfótico : Perteneciente o relativo a la heteromorfosis. En […]
heteronémeo : Que está guarnecido de filamentos desiguales: ver […]
heteronemo : De filamentos desiguales: heteronémeo. En botánica, en […]
heteronimia : Se aplica al fenómeno por el que […]
heterónimo : Se aplica a la palabra que forma […]
heteronomía : Que recibe del exterior las normas que […]
heterónomo : Se dice de una persona que está […]
heteropétalo : De pétalos desiguales, como las flores de […]
heteropicnosis : Se aplica al fenómeno tocante a la […]
heteropicnótico : Concerniente a la heteropicnosis o propio de […]
heterópilo : Dícese del orificio de los tegumentos seminales, […]
heteropixidáceas : Familia de mirtifloras del suborden de las […]
heteroplasia : Se aplica a la presencia de tejido […]
heteroplasia correlativa : En sentir de Küster, se dice de […]
heteroplasma : Se aplica al tejido anómalo que se […]