pseudoborniáceas : Familia de pteridófitos articulados que constituye por […]
pseudoborniales : Subclase de las articuladas con el vástago […]
pseudobulbilo : En botánica, en los helechos, excrecencia gametofítica […]
pseudobulbo : En botánica, dícese de ciertas tuberosidades de […]
pseudocapilicio : Dícese en los mixomicetes, porción estéril del […]
pseudocárpico : Perteneciente o relativo al pseudocarpo (pseudocarpio).
pseudocarpio : En botánica, dícese del fruto que incorpora, […]
pseudocarpo : Término propuesto por Mirbel para designar los […]
pseudocaule : En botánica, en el género Musa, tallo […]
pseudocecidio : En botánica, dícese de la excrecencia semejante […]
pseudocefalodio : En botánica, dícese de la producción análoga […]
pseudocelomados : Grupo de metazoos protostomados, caracterizados por presentar […]
pseudocenocárpico : Perteneciente o relativo al pseudocenocarpo.
pseudocenocarpo : Dícese del cenocarpo en que existen semillas […]
pseudocentral : Aparentemente central.
pseudocifela : En botánica, pequeña cavidad abierta en la […]
pseudocilio : Dícese del filamento protoplasmático de apariencia semejante […]
pseudocolpo : En botánica, dícese del colpo ilegítimo, porque […]
pseudocolumela : En los hongos del género Geastrum, tejido […]
pseudocompuesto : En botánica, se aplica a la hoja […]
pseudoconyugación : En botánica, dícese de la aproximación de […]
pseudocorazón : En biología, dícese de la serie de […]
pseudocoxalgia : Dícese de la osteocondrosis de la epífisis […]
pseudodendria : Ramificación falsa. En botánica, dícese de la […]
pseudodiafragma : En botánica, dícese del diafragma formado a […]
pseudodicotomía : En botánica, en la ramificación lateral puede […]
pseudodioico : Dícese de la planta monoecia con flores […]
pseudodístropo : Se aplica al insecto éutropo que saquea […]
pseudoembarazo : Embarazo falso o embarazo fantasma. En zoología, […]
pseudoescorpiones : Orden de arácnidos de pequeña talla y […]
pseudoespina : Falsa espina. En botánica, se prefiere pseudospina.
pseudofecundación : En botánica, dícese de la unión del […]
pseudofeloide : En botánica, dícese del súber de las […]
pseudoferiales : Orden de ascomicetes que se caracterizan por […]
pseudofilo : En botánica, dícese del apéndice foliáceo que […]
pseudohipertrofia por el efecto de bombeo de los músculos : El aumento temporal del tamaño muscular durante […]
Pseudomisopates : Flora Iberica: Hierbas perennes, rizomatosas, leñosas en […]
pseudomonadáceas : Familia de eubacteriales con células bacilares, rectas […]
pseudonefritis del deportista : La presencia de proteínas y eritrocitos y […]
pseudonervio : En las himenofiláceas, cordoncito de estereidas que […]
pseudoparénquima : En botánica, tejido originado por aproximación y […]
pseudoplasmodio : Plasmodio de agregación.
pseudopodio : En botánica, en los briófitos, prolongación afila […]
pseudópodo : Prolongación protoplasmática accidental y variable continuamente, en […]
Pseudorchis : Flora Iberica: Plantas perennes, herbáceas, autótrofas. Tubérculos […]
Pseudorlaya : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales. […]
Pseudoscabiosa : Flora Iberica: Sufrútices cespitoso-pulviniformes, con cepa leñosa […]
pseudosporocnáceas : Familia de las psilofitinas, extinguida en la […]
Pseudotsuga : Flora Iberica: Similar a Abies pero con […]
PSG : También se llama pariente de segundo grado; […]
psicoanálisis : Método creado y desarrollado por Sigmund Freud, […]
psicoestimulante : Se aplica al fármaco psicoanaléptico que activa […]
psicofisiología : Se aplica al estudio de la relación […]
psicógeno : De origen psicológico y es patológico; que […]
psicología : Ciencia que estudia la mente y el […]
psicología académica del deporte : La variedad tradicional de la psicología del […]
psicología adleriana : La rama del psicoanálisis que se concentra […]
psicología analítica : El sistema a través del cual se […]
psicología anómala : El estudio de cualquier comportamiento que se […]
psicología aplicada : La interpretación de los datos históricos, literarios, […]
psicología aplicada al deporte : Rama de la psicología deportiva que se […]
psicología clínica : Se ocupa del estudio de los trastornos […]
psicología cognitiva : El estudio mediante métodos indirectos de la […]
psicología constitucional : El estudio de la relación entre la […]
psicología criminal : El estudio de los procesos mentales, modelos […]
psicología de la Gestalt : La escuela de psicología que se dedicó […]
psicología del deporte : El estudio científico del comportamiento en el […]
psicología del ejercicio : El estudio de los factores psicológicos que […]
psicología diferencial : El estudio de la diferencias psicológica y […]
psicología educacional : La aplicación de los principios, técnicas y […]
psicología evolutiva : Esta psicología estudia los problemas de adaptación […]
psicología experimental : El estudio de los procesos y fenómenos […]
psicología fisiológica : El estudio de las interrelaciones entre los […]
psicología hórmica : La escuela que resalta la naturaleza dirigida […]
psicología humanística : La rama de la psicología que se […]
psicología individual : El sistema de psicoanálisis modificado, desarrollado por […]
psicología industrial : La aplicación de los principios y técnicas […]
psicología infantil : Se aplica al estudio del desarrollo mental, […]
psicología profunda : Se aplica a cualquier enfoque de la […]
psicología social : El estudio sobre el efecto de las […]
psicología social del deporte : El arca de la psicología del deporte […]
psicológico : Perteneciente o relativo a la psique; perteneciente […]
psicologismo : Se aplica a la tendencia que hace […]
psicólogo : Persona que se dedica al estudio del […]
psicólogo del ejercicio : Se aplica al practicante con experiencia profesional […]
psicólogo deportivo : La persona con preparación profesional para observar, […]
psicómetra : Especialista en psicometría. La psicometría es la […]
psicometría : Medida o apreciación de las facultad moral […]
psicomotor : Perteneciente o relativo a la psicomotricidad. En […]
psicomotricidad : Motilidad de origen psíquico (sicomotricidad). En psicología, […]
psicopatía sexual : Es un trastorno mental que se caracteriza […]
psicosis : El trastorno psicológico grave que afecta de […]
psicosis afectiva : La reacción psicológica en la que el […]
psicosis agudas : El grupo de trastornos en los que […]
psicosis alcohólica : Se aplica a cualquiera de las formas […]
psicosis de agotamiento : El estado mental anormal atribuido al agotamiento […]
psicosis de desintegración : El proceso mental de la infancia que […]
psicosis de Korsakoff : Es una forma de amnesia que se […]
psicosis farmacológica : El estado psicótico inducido por una dosis […]
psicosis funcional : El trastorno emocional grave que se caracteriza […]
psicosis gestacional : Es un episodio psicótico atribuible al embarazo […]
psicosis maníaco-depresiva : El trastorno afectivo caracterizado por la alternancia […]
psicosis orgánica : El trastorno que se caracteriza pro la […]
psicosis posparto : El episodio de psicosis, depresivo o esquizofrénico, […]
psicosis postinfecciosa : La conducta psicótica que aparece tras una […]
psicosis reactiva : El episodio psicótico causado por un conjunto […]
psicosis reactiva breve : Es un episodio corto, habitualmente inferior a […]
psicosis tóxica : La psicosis que se produce por loe […]
psicosis traumática : El trastorno psiquiátrico que se produce por […]
psicosocial : Relativo a la psicología individual y a […]
psicoterapia : El tratamiento de los trastornos psíquicos funcionales […]
psicoterapia breve : Es un tratamiento dirigido más a la […]
psicoterapia complementaria : La modalidad de psicoterapia cuya finalidad es […]
psicoterapia de apoyo : La forma de psicoterapia que se concentra […]
psicoterapia existencial : Es un tipo de psicoterapia que ayuda […]
psicoterapia existencial humanística : Es un tipo de psicoterapia que promueve […]
psicotónico : Se aplica al estimulante, como las anfetaminas, […]
psicotrópico : La sustancia psicoactiva que produce efectos por […]
psicrómetro : Instrumento que mide la humedad relativa (sicrómetro). […]
psilado : Ver definición de psilo.
psilo : Aplícase al grano de polen cuya membrana, […]
psilocibín : La sustancia en estudio para el tratamiento […]
psilocibina : Es una sustancia en estudio para el […]
psilofitinas : Clase de los pteridófitos caracterizada por carecer […]
psilonématas : Grupo de esquizofíceas hormogóneas en el que […]
Psilotaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Sin raíces. […]
psilotáceas : Familia de pteridófitos de la clase de […]
psilotinas : Clase de los pteridófitos constituida por plantas […]
Psilotum : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma dicotómico, […]
Psilurus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas […]
psique : Palabra del antiguo griego para referirse al […]
psique del equipo : El espíritu de un equipo, incluida su […]
psiquiatra : El médico especialista en psiquiatría. Se aplica […]
psiquiatría : Parte de la medicina que estudia la […]
psiquiatría biológica : La escuela de pensamiento psiquiátrico que destaca […]
psiquiatría comunitaria : La rama de la psiquiatría relacionada con […]
psiquiatría descriptiva : Se aplica al estudio de la conducta […]
psiquiatría dinámica : El estudio de los factores de motivación, […]
psiquiatría existencial : La escuela de psiquiatría basada en la […]
psiquiatría forense : La rama de la psiquiatría que se […]
psiquiatría interpersonal : La teoría psiquiátrica, introducida por Harry Starck […]
psiquiatría preventiva : La utilización del conocimiento teórico y habilidades […]
psiquiatría social : La rama de la psiquiatría basada en […]
PSN : También se llama polimorfismo de un solo […]
psoas mayor : En anatomía, dícese del músculo largo y […]
psoas menor : En anatomía, dícese del músculo pequeño del […]
Psoralea : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Plantas con […]
psoraleno : Es una sustancia vegetal que es sensible […]
psoriasis : La enfermedad crónica de la piel caracterizada […]
psoriasis elefantina : Es una forma rara de psoriasis que […]
psoriasis gotosa : La forma aguda de psoriasis que se […]
psoriasis pustulosa : La forma grave de psoriasis que consiste […]
psoriasis universal : La crisis grave de psoriasis en el […]
PST : Abreviatura de Psychological Skills Training.
Psychological Skills Training : El entrenamiento creado para mejorar las destrezas […]
psyllium : Se aplica a la planta cuyas semillas […]
PT-100 : La sustancia en estudio para el tratamiento […]
pteleáceas : El tríbo de plantas terebintháceas: rutáceas.
PTEN : La proteína que ayuda a controlar muchas […]
PTEN tirosina fosfatasa : La proteína que ayuda a controlar muchas […]
Pteranthus : Flora Iberica: Hierbas anuales. Hojas opuestas -en […]
pterid- : Prefijo procedente del griego que tiene el […]
pteridio : Sinónimo de sámara y samaridio (Mirbel).
Pteridium : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Rizoma subterráneo, […]
ptérido- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
pteridófitos : Subdivisión de las arquegoniadas caracterizada por el […]
pteridoide : Semejante a un helecho; por ejemplo, la […]
pteridología : Parte de la botánica consagrada al estudio […]
pteridólogo : Se aplica a la persona versada en […]
Pteridophyta : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Plantas con […]
pteridospermas : Grupo de plantas gimnospermas que comprende especies […]
pterigio : Literalmente, ala pequeña. En botánica, se aplica […]
pterigoideo externo : Se aplica a uno de los cuatro […]
pterigoideo interno : Se aplica a uno de los cuatro […]
Pteris : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hojas en […]
pternión : Se aplica al punto anatómico de referencia […]
pterobriáceas : Familia del orden de las isobriales, de […]
Pterocephalidium : Flora Iberica: Hierbas anuales, inermes, sin acúleos. […]
Pterocephalus : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
pterodio : Sinónimo de sámara y samaridio: pteridio (Desvaux). […]
pteroide : De forma parecida a un helecho: pteridoide.
pteroserie : Se aplica a la era paleofítica caracterizada […]
Pterospartum : Flora Iberica: Sufrútices o arbustos, ± inermes. […]
pterospermáceas : Familia de algas marinas unicelulares, con cromatóforos […]
pterospermo : De semilla alada, como muchas especies de […]
pteroxiláceas : Equivale a las meliáceas.
PTH : Abreviatura de glándula paratiroide; la hormona paratiroidea.
PTI : Es una afección por la que el […]
pticoda : Literalmente, rugoso, con láminas superpuestas. En botánica, […]
pticodiscáceas : Familia de dinoflageladas de la clase de […]
pticomitriáceas : Familia del orden isobriales, de la serie […]
pticomniáceas : Familia del orden de las isobriales, de […]
ptilidiáceas : Familia de hepáticas jungermaninales acróginas jungermanníeas, con […]
Ptilostemon : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. […]
Ptilotrichum : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas espinosas, […]
ptiofagia : Se aplica al fenómeno tocante a la […]
ptiófago : Si se trata de micorrizas endótrofas, dícese […]
ptixis : Literalmente, plegarse sobre sí mismo, formar pliegues […]
PTK787/ZK 222584 : Es un tipo de inhibidor de la […]
ptosis : El prolapso o caída de un órgano […]