fístula arteriovenosa : La comunicación anómala entre una arteria y […]
fístula arteriovenosa coronaria : La malformación congénita poco frecuente caracterizada por […]
fístula arteriovenosa pulmonar congénita : La comunicación directa entre el sistema pulmonar […]
fístula biliar : La comunicación anormal entre la vesícula biliar, […]
fístula branquial : El conducto congénito anormal desde la faringe […]
fístula broncopleural : Se aplica a la vía de paso […]
fístula cervical : La comunicación anómala entre el cuello uterino […]
fístula ciega : El pasaje anormal con sólo un extremo […]
fístula colónica : Se aplica al conducto anómalo desde el […]
fístula colovesical : Dícese de la fístula que conecta el […]
fístula completa : Se aplica a la comunicación anómala entre […]
fístula de Eck : El conducto artificial situado entre el extremo […]
fístula de herradura : Se dice del conducto anormal, semicircular, en […]
fístula de la arteria coronaria : La anomalía congénita caracterizada por la conexión […]
fístula de Thiry-Vella : Se define como la comunicación artificial desde […]
fístula dental : El trayecto anormal desde la zona periodontal […]
fístula enterocutánea : La fístula cutánea que conecta la superficie […]
fístula enterovesical : Dícese de la fístula que conecta alguna […]
fístula espermática : Se aplica al conducto anómalo que comunica […]
fístula externa : El conducto anormal entre un órgano o […]
fístula fecal : La comunicación anormal entre el colon y […]
fístula gástrica : La comunicación anómala hacia el estómago, que […]
fístula gastropericárdica : La fístula que conecta el estómago con […]
fístula genitourinaria : La comunicación anómala entre órganos del sistema […]
fístula hepática : La comunicación anormal entre el hígado y […]
fístula interna : Se dice del conducto anómalo entre dos […]
fístula intestinal : El paso anormal desde el intestino a […]
fístula láctea : Se aplica a la comunicación anormal hacia […]
fístula lagrimal : La fístula que se hace debajo del […]
fístula onfalomesentérica : La abertura anómala entre el ombligo y […]
fístula pilonidal : El conducto anómalo que contiene un mechón […]
fístula rectovaginal : Se dice del orificio o comunicación anormal […]
fístula salival : La comunicación anómala entre una glándula o […]
fístula torácica : El orificio anormal de la pared torácica […]
fístula traqueoesofágica : Es una malformación congénita en la que […]
fístula umbilical : La comunicación anormal entre el ombligo y […]
fístula ureteroarterial : La fístula poco frecuente, pero con riesgo […]
fístula uretrocutánea : La fístula cutánea entre la uretra y […]
fístula vesical : Se aplica a la comunicación anómala con […]
fístula vesicovaginal : Se aplica a la fístula entre la […]
fistuloso : Parecido o relativo a una fístula. Medicina, […]
fisura : Grieta, abertura, hendidura, etc. En anatomía, el […]
fisura anal : Se aplica a la ulceración o laceración […]
fisura de Henle : Uno de los numerosos espacios rellenos de […]
fisura gingival longitudinal : La fisura normal alrededor del diente, entre […]
fisura media posterior : El surco estrecho en la parte cerrada […]
fisura orbitaria : El espacio situado entre el suelo y […]
fisura palatina : El defecto congénito caracterizado por la existencia […]
fisura por acantoma : El desarrollo de una fisura por aumento […]
fisura retiniana : La hendidura ventral formada por invaginación de […]
fisura umbilical : El surco situado en la superficie inferior […]
fisural petrosfenoidal : La fisura en el suelo de la […]
FIT : La prueba para verificar si hay sangre […]
fitelefantáceas : El término equivale a las palmáceas: familia […]
fitobentos : El bentos vegetal o parte del bentos […]
fitocrenáceas : Pequeña familia del orden de las sapindales […]
fitocromo : Proteína de amplia acción que interviene en […]
fitodiniáceas : Familia de dinoflageladas que carecen de flagelos, […]
fitodiniformes : Grupo de dinoflageladas, que puede considerarse con […]
fitodomacio : La acomodación de las raíces de una […]
fitoecología : Equivale a la ecología vegetal (HV.).
fitoédafon : El conjunto de los vegetales que forman […]
fitoera : La era caracterizada por su vegetación: ver […]
fitoestrógeno : La sustancia parecida al estrógeno que se […]
fitofagíneas : Suborden de virales que comprende todas aquellas […]
fitófago : Dícese del organismo que se alimenta de […]
fitofarmacia : El estudio y preparación de los productos […]
fitofármaco : Se aplica a cualquier medicamento para combatir […]
fitofenología : La parte de la fenología que estudia […]
fitófilo : Literalmente, amigo de las plantas.
fitofisiología : Es la ciencia que estudia las funciones […]
fitofítico : Refiriéndose a las simbiosis, la que se […]
fitoflagelado : Se aplica a los organismos vegetales flagelados.
fitoflagelados : Conjunto de los organismos flagelados que muestran […]
fitoflueno : El carotinoide incoloro y fluorescente, aislado de […]
fitogénesis : Origen y evolución de los organismos vegetales. […]
fitogenética : Equivale a la genética de las plantas; […]
fitogenético : Perteneciente o relativo a la fitogenética o […]
fitogenia : Equivale a fitogénesis o embriogenia.
fitógeno : Perteneciente o relativo a la fitogénesis; relativo […]
fitogeografía : Sinónimo de geografía botánica; geobotánica. En acepción […]
fitogeográfico : Perteneciente o relativo a la fitogeografía (geobotánica).
fitoglea : El mucilago que rodea el talo de […]
fitóglifo : La importa de partes vegetales en una […]
fitoglosología : Equivale a la glosología botánica.
fitognomía : Antiguo arte de deducir las virtudes de […]
fitognosia : Equivale a fitografía o estudio de la […]
fitografía : La ciencia que tiene por objeto la […]
fitografía biológica : Estudia la relaciones de las plantas, es […]
fitográfico : Perteneciente o relativo a la fitografía.
fitógrafo : Se aplica a la persona consagrada a […]
fitohemaglutinina : La sustancia que se encuentra en los […]
fitohormón : Dícese del hormón producido por un organismo […]
fitohormona : Dícese de la hormona vegetal (fitohormón) que […]
fitoide : Semejante a un vegetal.
fitol : Es un líquido viscoso, prácticamente incoloro y […]
fitolacáceas : Familia de centrospermas, del suborden de las […]
fitolacíneas : Suborden de las centrospermas, de flores haploclamídeas […]
fitolexicología : Equivale a la fitoglosología o glosología botánica.
fitolito : Se aplica a la planta fósil, o, […]
fitolitología : Sinónimo antiguo que equivale a la paleobotánica.
fitolitologista : Sinónimo antiguo que equivale a fitopaleontólogo.
fitología : El tratado de las plantas; botánica, en […]
fitólogo : Sinónimo de botánico o botanista; persona que […]
fitoma : La substancia vegetal, como tal substancia, en […]
fitomelano : En sentido literal, negro vegetal. En botánica, […]
fitómero : En las plantas superiores, porción individualizada del […]
fitómetro : El geobotánico americano da este nombre a […]
fitomonadinas : En su sentido literal, mónades vegetales. Denominación […]
fitomonera : Se aplica a la monera considerada de […]
fitomorfología : La ciencia que estudia la forma de […]
fitomorfosis : Se aplica a la biomorfosis que se […]
fiton : La unidad caulinar formada por el nudo, […]
fitonadiona : Se aplica al agente utilizado para promover […]
fitonimia : Dícese de la nomenclatura botánica.
fitonomía : Se aplica a la ciencia consagrada al […]
fitonosia : Dícese de la enfermedad vegetal (J. B. […]
fitopaleontología : La ciencia que tiene por objeto el […]
fitopaleontológico : Relativo a la fitopaleontología o propio de […]
fitopaleontólogo : Se aplica a la persona consagrada al […]
fitoparásito : Se aplica al parásito de naturaleza vegetal.
fitopatología : El estudio de las enfermedades de las […]
fitopatológico : Perteneciente o relativo a la fitopatología: disciplina […]
fitopatólogo : Se aplica a la persona competente en […]
fitoplancton : Dícese del plancton marino o de agua […]
fitoplasma : Se aplica al plasma de la célula […]
fitopolita : Se dice del vegetal que vive sobre […]
fitoptocecidio : Dícese del cecidio producido por insectos del […]
fitoptosis : Se aplica a la hipertrofia de tejido […]
fitoquímica : La ciencia que se encarga del estudio […]
fitoquímico : Perteneciente o relativo a la fitoquímica. En […]
fitos : En la clasificación de Barkley (1939) sinónimo […]
fitosanitario : Perteneciente o relativo a la prevención y […]
fitosistemática : Se aplica a la sistemática del reino […]
fitosociología : Estudio de las comunidades vegetales en sí […]
fitosperma : Se aplica al conjunto de espermatozoides de […]
fitostadística : Dícese del estudio de los vegetales, de […]
fitostática : Dícese de la fitogeografía, o fitotopografía, porque […]
fitostático : Perteneciente o relativo a la fitostática.
fitosterol : Se aplica al esterol de origen vegetal. […]
fitotaxis : Sinónimo, poco usado, de taxonomía vegetal.
fitotaxonomía : Ciencia que trata de los principios de […]
fitotaxonomista : Se dice del que dedica sus actividades […]
fitoteca : Dícese de la sala destinada a la […]
fitotecnia : El arte de cultivar, multiplicar y reproducir […]
fitotécnico : Perteneciente o relativo a la fitotecnia; se […]
fitotelma : Dícese de la pequeña colección de agua […]
fitotelmático : Perteneciente o relativo al fitotelma (R. M.).
fitoterapeuta : Se aplica a la persona especializada en […]
fitoterapéutica : Equivale a la terapéutica vegetal (J. del […]
fitoterapia : El tratamiento de la enfermedad mediante plantas […]
fitotípico : Dícese de lo típico en cuanto se […]
fitotomía : Parte de la botánica que estudia la […]
fitotómico : Propio de la fitotomía o relativo a […]
fitotopografía : La descripción de una comarca o localidad […]
fitotopográfico : Concerniente a la fitotopografía o propio de […]
fitozoario : Cada uno de los dos gametos que […]
fitozoo : Se aplica al anterozoide o espermatozoide. Dícese […]
Fitz Roy (cerro) : El pico situado en la cordillera de […]
fius : Dícese del hilo o chapa metálica, fácil […]
FIV : Siglas de la fertilización in vitro, un […]
fixura : Equivale a fijar (fijado), sujetar (sujeto). En […]
fizar : Se dice especialmente de un insecto o […]
fizón : El órgano con punta con el que […]
FK463 : Es un medicamento antibiótico y antimicótico usado […]
fl. pl. : Abreviatura de flore pleno, expresión empleada a […]
fl.dr. : Abreviatura del dracma líquido, es una unidad […]
fl.oz. : Abreviatura de la onza líquida, es una […]
flabelado : De forma de abanico (flabeliforme). En botánica, […]
flabeli- : Prefijo procedente del latín, y significa abanico.
flabelicornio : Que tiene las antenas en forma de […]
flabelifolio : En botánica, se aplica a la hoja […]
flabeliforme : De forma de abanico. En botánica, flabelado.
flabelinervio : En botánica, se aplica a la nervadura […]
flabelo : Abanico grande con mango largo. En botánica, […]
flacamente : Débil y flojamente.
flaccidez : Cualidad de fláccido. Equivale a flacidez. En […]
fláccido : Flaco, flojo. Equivale a flácido. En botánica, […]
flacidez : Cualidad de flácido. Laxitud, debilidad muscular, flojedad. […]
flácido : Flaco, flojo. Que está blando y tiene […]
flaco : Flojo, endeble, sin fuerza. Se aplica a […]
flacourtiáceas : Familia de parietales del suborden de las […]
flacourtiíneas : Suborden de las parietales caracterizado por el […]
flacura : Calidad de flaco.
flagelación : Acción y resultado de flagelar o flagelarse; […]
flageladas : División de organismos unicelulares, con núcleo diferenciado, […]
flagelado : En biología, dícese una de una célula […]
flagelador : Que flagela; confiere flagelífero. En medicina, se […]
flagelados : Se dice de los organismos unicelulares pertenecientes […]
flagelariáceas : Familia del orden de las farinosas, suborden […]
flagelariíneas : Suborden de farinosas caracterizado por su perianto […]
flagelífero : En botánica, que trae flagelo o flagelos.
flagelo : En ciertas células, orgánulo filiforme semejante a […]
flagelofíceas : Organismos vegetales unicelulares que se caracterizan por […]
flagelogénesis : Proceso como resultado del cual son producidos […]
flagelosis : Con este nombre, y con el de […]
flagélum : Prolongación filiforme y contráctil que sirve de […]
flagrancia : Calidad o cualidad de flagrante (arder o […]
flagrante : Acción y efecto de flagrar. Dícese de […]
flagrar : Arder o resplandecer como fuego o llama. […]