Palabra del día

pulgar del guardameta: Es una lesión del ligamento colateral cubital de la articulación metacarpofalángica del pulgar producida por abducción e hiperextensión del mismo: pulgar del esquiador. La causa más frecuente en nuestra casuística fue la caída esquiando (45%). Otras causas deportivas representaban el 23%.
Más info

Últimas palabras introducidas

Celsius : Anders Celsius (1701-1744), astrónomo sueco, fue el primero que propuso el termómetro centígrado, que tiene una escala de 100 grados que separan el punto de ebullición y el de congelación del agua. Anders Celsius desde 1730 hasta 1744 fue catedrático de astronomía en la Universidad de Uppsala, construyó el observatorio de esta ciudad en 1740, […]
celosomo : Se aplica al feto con celosomía (fisura congénita o ausencia del esternón, con protrusión herniaria de las vísceras).
celosomía : Es una protrusión congénita de las vísceras abdominales o torácicas (quelosoma). En medicina, la malformación congénita caracterizada por la fisura o ausencia del esternón y de las costillas, con protrusión visceral.
parque nacional Mesa Verde : Es un parque nacional ubicado en el suroeste del estado de Colorado (Estados Unidos), fue creado en 1906. Tiene una superficie de 210,8 km2. En el parque se encuentran los más antiguos y mejor conservados restos prehistóricos de Estados Unidos. Recibe ese nombre por los frondosos bosques de enebros y pinos que tapizan la cumbre […]
parque nacional Médanos de Coro : Es un parque nacional localizado al norte del estado de Falcón, en Venezuela. Fue establecido el 6 de febrero de 1974, con una superficie de 91.280 ha, de las cuales 42.160 comprenden paisajes continentales semi-desérticos y el resto, 49.120 ha, entornos marinos del golfo de Coro y mar Caribe. El sector emergido del parque está […]
celiotelioma : El mesotelioma (neoplasia maligna que deriva de las células que recubren la pleura y el peritoneo, que forman una gruesa lámina que la recubre) o mesotelioma abdominal (en desuso): ver también cáncer.
celioma : Se aplica al tumor del abdomen; tumor abdominal (o neoplasia abdominal). En medicina, es un término obsoleto e inespecífico para cualquier tumor o masa intraabdominal (mesotelioma); por lo general el celioma se aplica a la neoplasia abdominal, especialmente un tumor mesotelial del peritoneo.
celiocolpotomía : Se aplica a la incisión de la cavidad abdominal a través de la vagina.
parque nacional Mburucuyá : Es un espacio natural protegido de Argentina que se encuentra al noroeste de la provincia de Corrientes. Fue creado en 1992 gracias a la donación de estas tierras por la firma Pedersen y Cía., compañía de titularidad privada. El parque fue creado con el objeto de preservar un área representativa de la fauna y flora […]
celíaco : Perteneciente o relativo al vientre o a los intestinos. En medicina, perteneciente o relativo a la cavidad abdominal; del vientre o de los intestinos; de la celíaca; enfermedad o enfermo de celíaca (enfermedad que implica trastornos en la absorción del gluten). En anatomía, perteneciente o relativo al vientre o a los intestinos; perteneciente o relativo […]
celenteron : La cavidad alimentaria rudimentaria de un embrión en la etapa de gástrula: archenteron. En embriología, el celenteron (cavidad digestiva de los animales que sólo poseen dos capas germinales) es la cavidad de la gástrula formada por el crecimiento interno de células en embriones de vertebrados; también conocido como gastrocele; tripa primordial.
celda : En un sentido prístino el alojamiento o camarote que tiene el patrón en su nave; la cámara o el aposento. En derecho, cada uno de los aposentos donde se encierra a los presos en las cárceles celulares; habitación donde se recluye al preso: celda de cárcel. Por extensión, el aposento individual en colegios y otros […]
celda caliente : La instalación para manipular, procesar e investigar materiales irradiados.
ceja de monte : El borde de un bosque, que a distancia aparece como banda o faja de vegetación elevada; generalmente se aplica al camino, senda o vereda en una faja de bosque (Área del Río de la Plata: véase Ceja de Selva).
Ceja de Selva : Es un nombre local que reciben los bosques de los Andes orientales que se extienden entre los 2.500 y los 800 m de altitud en la región peruana de La Selva o La Montaña. Ésta, junto con La Sierra y La Costa, constituye una de las grandes unidades de relieve del país. La extensa región […]
parque nacional Mariusa-Delta del Orinoco : Es un parque nacional localizado en el extremo oriental del estado Delta Amacuro, en el departamento Tucupita, Venezuela. Tiene una superficie de 300.000 ha que protegen un sector del delta del río Orinoco en su desembocadura al océano Atlántico, constituyendo una zona de singular belleza formada por diversos caños como Macareo, Mariusa y Cojuina. Posee […]
parque nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia : Es un espacio natural protegido de España situado en las Rías Bajas, en la comunidad autónoma de Galicia. Fue declarado parque nacional el 1 de julio de 2002 y comprende los archipiélagos de las islas Cíes, Ons y Onza, Sálvora e islotes de su entorno y la isla de Cortegada, Malveires y otras islas próximas. […]
parque nacional Marino Ballena : Es un espacio natural protegido de Costa Rica situado entre el tómbolo de punta Uvita y punta Piñuela, en el Distrito Cortés, perteneciente a la provincia de Puntarenas, dentro del litoral pacífico. El parque, creado por decreto ministerial de 14 de diciembre de 1989, tiene una extensión de 110 ha terrestres y 5.375 ha marítimas. […]
ceja : La parte prominente y curvilínea cubierta de pelo, sobre la cuenca del ojo; el elo que la cubre: las cejas. En medicina, el arco de pelo que crece a lo largo del resalte que forma el arco de la ceja del hueso frontal: arco óseo superciliar cubierto de piel y de pelos. En meteorología, la […]
parque nacional Manuel Antonio : Es un parque nacional de Costa Rica, ubicado en las proximidades del puerto de Quepos y de la bahía de Coronado. Bañadas por el océano Pacífico, sus costas irregulares y quebradas presentan áreas de gran belleza, como el tómbolo de punta Catedral, el río Grande de Tárcoles (en el que habita el cocodrilo) e islas […]
Banting : Sir Frederick Grant Banting (1891-1941), médico y fisiólogo canadiense, galardonado con el Premio Nobel, y uno de los descubridores de la hormona pancreática insulina, empleada en el tratamiento de la diabetes. Fue galardonado en 1923, junto con John J. Macleod, con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por su investigación con el fisiólogo canadiense […]
bandeo : Acción y efecto de bandear; confiere bandeado o listado. En genética, se aplica a cualquiera de las diferentes técnicas de tinción cromosómica con colorantes fluorescentes o químicos que producen una serie de áreas transversales claras y oscuras cuya intensidad y posición son características de cada cromosoma.
parque nacional Malpelo : Es un espacio natural protegido del oeste de Colombia que comprende la isla de Malpelo, localizada en el océano Pacífico, a unos 3º 58’ de latitud N y 81º 35’ de longitud O. Forma parte del municipio de Buenaventura, cuya cabecera es la ciudad homónima, en el departamento del Valle del Cauca. Fue creado en […]
banda sonora : La franja de la película cinematográfica, donde está registrado el sonido; la música de una obra cinematográfica: banda de sonido.
banda magnética : Se aplica, en las tarjetas electrónicas, al espacio en el que, por magnetización, quedan registrados determinados datos.
banda media : Se aplica a las señales comprendidas entre la banda estrecha y la banda ancha.
banda estrecha : Se aplica a las señales que precisan un rango de frecuencias igual o inferior al de la señal vocal, que es de 4 khz.
banda de sonido : Se aplica a la franja de la película cinematográfica, donde está registrado el sonido; banda sonora.
banda de rodamiento : La banda que protege exteriormente la cámara de los neumáticos y es la que sufre el roce con el suelo (cubierta); confiere banda de rodadura.
banda de rodadura : Se aplica a la parte del neumático que está en contacto con el suelo.
banda de frecuencia : El conjunto de frecuencias comprendidas entre dos límites definidos de frecuencia, en radiodifusión y televisión; intervalo de frecuencias entre dos límites definidos, que condiciona su aplicación.
banda ancha : El conjunto de señales que necesitan un gran rango de frecuencias para su transmisión o almacenamiento. Se aplica al canal capaz de transmitir múltiples señales de vídeo, voz y datos simultáneamente.
parque nacional Machalilla : Es un parque nacional de Ecuador creado en 1979 y localizado en la provincia de Manabí. Es la única área natural protegida del país que está situada en la costa (si se exceptúa el parque nacional de las islas Galápagos), con lo que la influencia de las aguas frías de la corriente de Humboldt determina […]
bálsamo tranquilo : Es un aceite de oliva preparado con plantas aromáticas y plantas narcóticas que se emplea para fricciones.
bálsamo natural : Se aplica a los bálsamos que se obtiene de algunos árboles (véase bálsamo; confiere resina).
bálsamo de Tolú : La resina extraída del tronco de un árbol de la familia de las Papilionáceas, muy abundante en Colombia, que se usa en medicina como pectoral.
bálsamo de María : El bálsamo de calaba; es decir, la resina de calaba o resina obtenida del calambuco (Calophyllum calaba).
bálsamo del Perú : La resina muy parecida al bálsamo de Tolú, pero de calidad algo inferior; es una oleorresina del Myroxylon pereiroe, expectorante y cicatrizante.
bálsamo del Canadá : La resina obtenida de una especie de abeto usada en barnices y lacas y en las preparaciones microscópicas (bálsamo de Canadá).
bálsamo de la Meca : La resina verde amarillenta, ligera, amarga, olorosa y astringente, que fluye de un árbol indígena de Siria, Somalia y Arabia, de la familia de las Burseráceas, y se emplea en medicina; bálsamo de Judea (opobálsamo).
bálsamo de Judea : La resina verde amarillenta, ligera, amarga, astringente y olorosa, que se emplea en medicina; bálsamo de la Meca (opobálsamo).
bálsamo de copaiba de la India : El oleorresina procedente de plantas de la misma familia a que pertenece el copayero, aunque de distinto género, y cuyos caracteres y virtud medicinal son semejantes a los del bálsamo de copaiba.
bálsamo de copaiba : La oleorresina del copayero, blanca la primera que sale y dorada y más espesa la segunda; se emplea en medicina contra las inflamaciones de las mucosas.
bálsamo de calaba : La resina de calaba (calambuco o árbol de María) o resina obtenida del calambuco (árbol de la familia sapotáceas Calophyllum calaba, de flores en ramillete y frutos carnosos).
bálsamo de Canadá : Es una oleorresina obtenida a partir de una secreción de la corteza del abeto perennifolio Abies balsamifera, que crece en los bosques de Canadá y el norte de los Estados Unidos. El bálsamo exuda del árbol en forma de líquido de color amarillo verdoso y consistencia de miel. Cuando se seca se endurece y se […]
bálsamo artificial : Se aplica al medicamento compuesto de sustancias comúnmente aromáticas, que se aplica como remedio en las heridas, llagas y otras enfermedades; también simplemente bálsamo.
bálsamos : Se aplica a cualquiera de las sustancias resinosas que se extraen de distintos árboles (bálsamo o resina). El bálsamo es una resina aromática que segregan algunos árboles y que contiene ácido benzoico y cinámico. La resina es una sustancia sólida o semisólida, transparente, viscosa y combustible que fluye de varias plantas y es soluble en […]
balsalazida : Es un fármaco antiinflamatorio utilizado en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal; Giazo, Colazal en los EE.UU. y Colazide en el Reino Unido. En medicina, fármaco antiinflamatorio digestivo que se utiliza en el tratamiento de la colitis ulcerosa activa; por lo general, se administra como la sal disódica. La balsalazida libera mesalazina, también conocida […]
balneología : Campo de la medicina que se ocupa de la composición química de diferentes aguas minerales y sus características curativas, especialmente en los baños; la ciencia de los baños o baños, especialmente el estudio del uso terapéutico de los baños termales: véase balneoterapia. En medicina complementaria, la rama de la ciencia médica que se ocupa del […]
balistocardiografía : El registro de los movimientos del cuerpo en reacción al latido del corazón y a la circulación de la sangre. La balistocardiografía es una técnica para producir una representación gráfica de los movimientos repetitivos del cuerpo humano que surgen de la eyección repentina de sangre en los grandes vasos con cada latido del corazón. Es […]
balismo : La inquietud motora violenta de la mitad del cuerpo, más marcada en los miembros superiores. En medicina, es un trastorno neuromuscular caracterizado por movimientos incoordinados de lanzamiento de los miembros y por movimientos espasmódicos (o movimientos convulsivos); se asocia con alteraciones extrapiramidales como corea de Sydenham. En neurología, el movimiento involuntario de gran amplitud provocado […]
balbuceo : Acción y efecto de balbucear o balbucir. En medicina, se aplica a un estadio del desarrollo del lenguaje caracterizado por la producción de sonidos sin significado y de vocalización atropellada (series de sonidos tipo ).
balanza : El instrumento que sirve para pesar o, más propiamente, para medir masas: báscula, romana.
balanza de pagos : El registro de las transacciones de los residentes de un país con el resto del mundo (normalmente anual); hay dos cuentas principales: la cuenta corriente y la cuenta de capital.
balanza comercial : La relación cuantitativa entre las importaciones y las exportaciones totales de un país: balanza de comercio.
balanza de comercio : Se aplica al estado comparativo de la importación y exportación de artículos mercantiles en un país: balanza comercial.
infección por Balantidium coli : Se aplica a la infección del intestino grueso causada por el protozoo Balantidium coli (balantidiasis). Balantidium coli es una especie de protozoos de mayor tamaño y el único protozoo ciliado patógeno para el ser humano, es el agente causal de la balantidiasis. La balantidiasis se tratan con medicamentos que generalmente consisten en un ciclo de […]
balantidiasis : Se aplica a la infección por Balantidium (normalmente una infección del intestino por Balantidium coli). En medicina, infección causada por la ingestión de quistes del protozoo Balantidium coli; en algunos casos el microorganismo es un habitante inocuo del intestino grueso, pero la infección por este parásito causa habitualmente diarrea. En parasitología, infección del intestino grueso […]
balanorragia : La balanitis con secreción libre de pus. En medicina, término en desuso para una secreción acuosa o sangrado del glande; balanitis en la que se produce una descarga abundante de pus por el pene.
balanoprepucial : Perteneciente o relativo al glande del pene (parte superior del pene o balano) y al prepucio (piel móvil que cubre el bálano del pene).
balanopostitis : Se aplica a la inflamación del glande y el prepucio. En medicina, la inflamación generalizada del pene y prepucio caracterizada por dolor, irritación y exudado, que ocurre como complicación de una infección bacteriana o infección fúngica.
parque nacional Macarao : Es un parque nacional localizado en el flanco sur de la serranía del litoral, en el estado venezolano de Miranda. Creado el 5 de diciembre de 1973, con una superficie de 15.000 ha, protege las cuencas altas de los ríos Macarao, San Pedro y El Jarillo, que suministran agua a la ciudad de Caracas, además […]
parque nacional Los Remedios : Es un área natural protegida de México, localizada en el Eje Neovolcánico, dentro del municipio de Naucalpan de Juárez, en el estado de México. Fue declarada parque nacional el 15 de abril de 1938. Presenta un clima templado subhúmedo, con lluvias en verano y un intervalo altitudinal comprendido entre los 2.270 y los 2.320 metros. […]
parque nacional Los Novillos : Es un espacio natural protegido de México que se localiza en las Grandes Llanuras de Norteamérica, al norte del estado de Coahuila, en el municipio de Acuña. Fue creado en 1940. Presenta un clima semicálido árido, con altitudes entre 600 y 700 metros. Dentro de esta pequeña área se encuentra el arroyo de las Vacas, […]



En estos momentos tenemos 56283 definiciones en BioDic