genética: el código genético : Desde que se demostró que las proteínas […]
genética: el genoma : Los biólogos tienen un gran interés en […]
genética: el sexo y ligamento sexual : Morgan contribuyó también a los estudios genéticos […]
genética: función de los genes (ADN y el código de la vida) : Después de que la ciencia de la […]
genética: la electroforesis : Esta técnica permite separar fragmentos de ADN […]
genética: la herencia citoplasmática : Ciertos componentes de las células contienen ADN […]
genética: la herencia cuantitativa : Los caracteres que se expresan como variaciones […]
genética: la herencia humana : La mayoría de las características físicas humanas […]
genética: la librería de ADN o genoteca : Una librería de ADN es un almacén […]
genética: la mutación : Aunque la replicación del ADN es muy […]
genética: la mutación cromosómica : La sustitución de un nucleótido por otro […]
genética: la mutación genética : Las mutaciones fueron descritas por primera vez […]
genética: la PCR o RCP : La reacción en cadena de la polimerasa […]
genética: la regulación de los genes : El conocimiento de cómo se forman las […]
genética: la secuenciación de ADN : Una vez que un fragmento interesante de […]
genética: la tecnología genética : Los científicos han desarrollado una serie de […]
genética: la transcripción : La formación de una cadena de ARNm […]
genética: la transmisión de genes : La unión de los gametos combina dos […]
genética: las secuencias repetidas : Los estudios directos del ADN han demostrado […]
genética: ligamento genético y mapa genético : El principio de Mendel según el cual […]
genética: los genes en las poblaciones : La genética de poblaciones, que investiga cómo […]
genética: los intrones : Un descubrimiento reciente e inesperado es que, […]
genético : Perteneciente o relativo a la genética, genetista. […]
genetista : La persona que cultiva o domina los […]
geniogloso : Se aplica a uno de los músculos […]
geniohioideo : Se aplica a uno de los cuatro […]
Genista : Genero de arbustos a veces espinosos, con […]
genisteína : La isoflavona que se encuentra en los […]
genital : Que sirve para la generación. En anatomía […]
genitales : Se aplica a las partes externas del […]
genitales ambiguos : Los genitales externos que no son normales […]
genitourinario : Perteneciente o relativo a los aparatos genital […]
Gennaria : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tubérculos oblongos, […]
genocidio : El exterminio o eliminación sistemática de un […]
genograma : Se aplica al diagrama que muestra las […]
genoma : El conjunto de los genes de los […]
genoma nuclear : El genoma es la totalidad de la […]
genómica : El conjunto de disciplinas relacionadas con el […]
genoteca de ADN : La colección de fragmentos de ADN de […]
genotipo : Se aplica al grupo o clase de […]
genotóxico : Se aplica a lo que es capaz […]
GENT. : Abreviatura de Herb. del Biogeographisch Institut. Lange […]
Gentianaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas, anuales,bienales […]
genu : La unión de bisagra en la pierna […]
genu recurvatum : La deformidad de la articulación de la […]
genu valgo : La deformidad en la que las piernas […]
genu valgum : El término médico de la rodilla en […]
genu varo : La deformidad en la que una o […]
genu varum : El término médico para la pierna arqueada. […]
geo- : Prefijo procedente del griego con el significado […]
geoanemócoro : Se aplica a la planta anemocora cuyos […]
geobíos : Se aplica a la vida, en total, […]
geoblástico : Perteneciente o relativo al geoblasto: planta que […]
geoblasto : Se aplica a la plúmula cuando los […]
geobotánica : Parte de la botánica que estudia las […]
geobotánico : Perteneciente o relativo a la geobotánica. Se […]
geobotanista : Dícese del que es versado en geobotánica: […]
geocarpia : Se aplica para designar el fenómeno consistente […]
geocárpico : Perteneciente o relativo a la geocarpia.
geocarpotrópico : Perteneciente o relativo al geocarpotropismo.
geocarpotropismo : El carpotropismo en que los movimientos carpotrópicos […]
geocéntrico : Perteneciente o relativo al centro de la […]
geocentrismo : Antigua teoría astronómica que defendía que la […]
geoda : La asociación de minerales cristalizados que tapiza […]
geodesia : La ciencia que estudia la forma y […]
geodésico : Perteneciente o relativo a la geodesia. En […]
geodesta : Persona especialista en geodesia; persona versada en […]
geodinámica : Parte de la geología que estudia los […]
geoecótipo : La unidad bastante mal definida que resulta […]
geoestacionario : Dícese del un satélite artificial que viaja […]
geoestesia : Se aplica a la estesia en que […]
geofagia : El hábito morboso o costumbre patológica de […]
geófago : Que come tierra: ver geofagia.
geofilia : Se dice de los vegetales que tienen […]
geófilo : Se aplica a las plantas en que […]
geofísica : Parte de la geología que estudia los […]
geofísico : Perteneciente o relativo a la geofísica; se […]
geofítide : Término propuesto por H. del Villar para […]
geófito : Se aplica al vegetal que durante la […]
geófono : El instrumento que transforma la energía sísmica […]
geógena : Producido por la tierra, debido a ella, […]
geógeno : Que produce tierra; compara con eugeógeno, disgeógeno.
geoglosáceas : Familia de ascomicetes del orden de las […]
geografía : Ciencia que trata de describir y analizar […]
geografía aplicada : El estudio geográfico con el fin de […]
geografía astronómica : Parte de la geografía que trata de […]
geografía botánica : La geografía que estudia la distribución de […]
geografía económica : La geografía que estudia la distribución de […]
geografía física : Parte de la geografía trata del estudio […]
geografía general : La geografía general incluye la geografía física […]
geografía histórica : La geografía que estudia la distribución de […]
geografía lingüística : La geografía que estudia la distribución de […]
geografía política : La geografía que estudia la distribución administrativa […]
geografía regional : La geografía regional estudia las diferencias y […]
geografía zoológica : La geografía que estudia la distribución de […]
geográficamente : Según las reglas de la geografía.
geográfico : Perteneciente o relativo a la geografía: confiere […]
geógrafo : Se aplica a la persona que profesa […]
geoide : La forma teórica de la Tierra en […]
geología : Ciencia que trata de la historia de […]
geología histórica : Parte de la geología que trata de […]
geología: el estudio geológico : La geología se ocupa de la historia […]
geología: historia del estudio de campo : La exploración del Medio Oeste (Estados Unidos) […]
geología: historia hasta el siglo XX : Los pueblos antiguos consideraban muchas características y […]
geología: la escala de tiempos geológicos : Se obtienen registros de la geología de […]
geología: la estratigrafía : El geólogo británico William Smith hizo progresar […]
geología: la geofísica : El objetivo de los geofísicos es deducir […]
geología: la geología económica : Esta rama mayor de la geología conecta […]
geología: la geología estructural : En un principio, a los geólogos estructurales […]
geología: la geomorfología : La geomorfología, es decir, forma y desarrollo […]
geología: la geoquímica : La geoquímica se refiere a la química […]
geología: la ingeniería geológica : Los ingenieros geólogos aplican los principios geológicos […]
geología: la mineralogía : La ciencia de la mineralogía trata de […]
geología: la paleontología : La paleontología, el estudio de la vida […]
geología: la petrología : La petrología se encarga del origen, la […]
geología: la sedimentología : Es un campo de la geología (también […]
geología: la teoría glacial : La teoría glaciar derivó del trabajo de […]
geología: los ciclos geológicos : Muchos geólogos del siglo XIX comprendieron que […]
geología: los periodos geológicos : A continuación se expone una descripción general […]
geología: los procesos geológicos : Los procesos geológicos pueden dividirse en los […]
geológico : Perteneciente o relativo a la geología; de […]
geólogo : Se aplica a la persona que por […]
geomagnético : Perteneciente o relativo al geomagnetismo; del magnetismo […]
geomagnetismo : Dícese del estudio del magnetismo terrestre, y […]
geomeridio : Literalmente, pequeña parte o fragmentación de la […]
geómetra : La persona que profesa la geometría o […]
geometral : Relativo a la geometría; de la geometría; […]
geometría : Parte de la matemática que estudia las […]
geometría algebraica : La geometría que estudia la curva y […]
geometría algorítmica : Aplicación del álgebra a la geometría para […]
geometría analítica : La geometría que estudia la figura geométrica […]
geometría cartesiana : Dícese del estudio de figura que utiliza […]
geometría del espacio : Parte de la geometría que estudia la […]
geometría del espacio tridimensional : Parte de la geometría que corresponde a […]
geometría descriptiva : Parte de la matemática que tiene por […]
geometría diferencial : La geometría que aplica método de cálculo […]
geometría elíptica : La geometría que se desvía de la […]
geometría euclídea : Dícese de la geometría deductiva, basada en […]
geometría hiperbólica : La geometría no euclídea en la que […]
geometría no euclídea : La geometría que deriva de suponer falso […]
geometría plana : Parte de la geometría que considera las […]
geometría plano bidimensional : Se aplica al estudio de las figuras […]
geometría proyectiva : La geometría que estudia las propiedades de […]
geométricamente : Conforme al método geométrico y regla de […]
geométrico : Perteneciente o relativo a la geometría. Se […]
geomorfía : La parte de la geodesia que se […]
geomorfología : La parte de la geografía física que […]
geomorfosis : Se aplica a la morfosis provocada por […]
geonastia : Se aplica a la nastia provocada por […]
geonástico : Propio de la geonastia o referente a […]
geonictinastia : Se aplica al conjunto de fenómenos geonictinácticos.
geonictinástico : Se dice de los vegetales que presentan […]
geonictitrópico : Dícese del vegetal que presenta fenómeno nictinástico […]
geonomía : El estudio de los cambios en la […]
geonómico : Perteneciente o relativo a la geonomía.
geopercepción : Acción de percibir el estímulo de la […]
geopolítica : El estudio de las relaciones de la […]
geopolítico : Perteneciente o relativo a la geopolítica; de […]
geoponía : Se aplica al conjunto de conocimientos relativos […]
geopónica : Se aplica a la labranza o cultivo […]
geopónico : Perteneciente o relativo a la geoponía: agrícola.
geópono : Dícese de la persona versada en geoponía: […]
geoquímica : La ciencia que estudia la composición química […]
geoquímico : Perteneciente o relativo a la geoquímica; de […]
georama : El globo geográfico, grande y hueco, en […]
georgiáceas : Única familia del orden tetrafidiales, de la […]
geoserie : Nombre dado por Clements al conjunto total […]
geotáctico : Propio de la geotaxis o relativo a […]
geotactismo : El movimiento de un organismo vivo en […]
geotaxia : Se aplica al movimiento de un organismo […]
geotaxis : El fenómeno táctico provocado por la acción […]
geotecnia : La aplicación de principios de ingeniería a […]
geotécnica : La parte de la geología que estudia […]
geotécnico : Perteneciente o relativo a la geotécnica (o […]
geotectónica : La parte de la geología que estudia […]
geotectónico : Perteneciente o relativo a la forma, disposición […]
geótico : Perteneciente o relativo a la tierra: confiere […]
geótipo : Se aplica a la raza geográfica (Schwangart, […]
geótono : Se aplica al estado de equilibrio de […]
geotorsión : Dícese del movimiento de torsión que experimentan […]
geotricosis : Se aplica a una infección producida por […]
geotrofia : Se aplica a la trofia de tipo […]
geotrófico : Tocante al fenómeno de la geotrofia.
geotrópico : Perteneciente o relativo al geotropismo: ver ángulo […]
geotropismo : Dícese del tropismo producido fundamentalmente por la […]
geotropismo lateral : Se dice que existe geotropismo lateral cuando […]
geotropismo transversal : El plagiogeotropismo en que el órgano afectado […]
geótropo : Perteneciente o relativo al geotropismo; orientación del […]
Geraniaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, […]
geraniáceas : Familia del orden de las geraniales, suborden […]
geraniales : Orden de dicotiledóneas arquiclamídeas, de flores cíclicas, […]
geraniíneas : Suborden de las geraniales que se caracteriza […]
geranio : Planta de la familia de las geraniáceas, […]
geranio de hierro : El pelargonio de hojas grandes, generalmente con […]
geranio de malva : El pelargonio de hojas parecidas a las […]
geranio de rosa : El pelargonio de hojas pequeñas y vellosas, […]
geranio de sardina : El pelargonio de hojas grandes, generalmente con […]
geraniol : Es un aceite amarillento insoluble en agua, […]
Geranium : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales, bienales […]
geratófito : Se aplica al vegetal viejo, en decadencia, […]