halcón zorzaleño : Se dice de la variedad de halcón […]
halconado : Que es parecido al halcón; que en […]
halconería : Se aplica a la caza que se […]
halda : Se aplica a la arpillera grande con […]
haldinegro : Se dice del ganado vacuno, bermejo por […]
Haldol : El medicamento que se usa para tratar […]
haleche : Pez semejante a la sardina pero con […]
halesiáceas : Familia de árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos, […]
halesíaco : En la anemocoria, se aplica a los […]
halibentos : Se aplica a los bentos marinos: halobentos […]
halícola : Es calificativo de la vegetación (plantas o […]
halieto : Se dice del ave rapaz que vive […]
halífero : Se dice de ciertas esporas liquénicas cuando, […]
Halimione : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas decumbentes, […]
Halimium : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas o […]
haliplancton : Se dice del plancton propio de las […]
hálito : El vapor que arroja una cosa. En […]
halitosis : El olor desagradable e intenso del aliento […]
halleráceas : Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas que tienen […]
HALLST. : Abreviatura de Herbar der Botanischen Station. Hallstadt […]
hallux : Dícese del dedo más interno de las […]
hallux rigidus : La afección degenerativa de un hueso del […]
hallux valgus : El desplazamiento lateral (externo) permanente del dedo […]
halo : Círculo blanco o irisado que aparece a […]
halo de hipersensibilidad : Manchas en forma de corona circular que […]
halo glaucomatoso : La ilusión de un círculo de luminosidad […]
halo- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
halóade : Calificativo ecológico de las plantas que, sin […]
haloádeno : Dícese del vegetal que tiene glándulas salíferas. […]
halobentos : Se aplica a los bentos marino (R. […]
halobio : Se aplica a los organismo que se […]
halobionte : Se aplica al organismo que se cría […]
halobíos : Comprende la totalidad de la flora y […]
halobiótico : Que vive en agua salada, especialmente en […]
Halocnemum : Flora Iberica: Arbustillos leñosos. Ramas y ramillas […]
halodrymium : Voz latina aplicada por Diels (1908-1910) a […]
halófilo : Calificativo que se aplica a las plantas […]
halófito : En la clasificación ecológica de Warming (1909), […]
halófobo : Calificativo para las especies que muestran una […]
haloforbio : Se aplica al prado de halófitos (Diels).
halógeno : Dícese de cada uno de los elementos […]
Halogeton : Flora Iberica: Anuales. Tallos no articulados. Hojas […]
halohydrophytia : Voz latina que, en la clasificación ecológica […]
haloide : Se aplica al suelo cuando la soluciones […]
halonereida : La nereida que vive en agua salada […]
haloneuston : El neuston de las aguas saladas.
haloparásito : El hemiparásito que sólo toma del hospedante […]
Halopeplis : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, anuales. […]
haloperidol : Es un medicamento que se usa para […]
halophytia : Expresión latina que, en la clasificación ecológica […]
haloplancton : Conjunto de organismos flotantes que se encuentran […]
Haloragaceae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes,acuáticas sumergidas. […]
haloragáceas : Familia de mirtales del suborden de las […]
halorragidáceas : Familia de plantas mirtales acuáticas y sumergidas […]
haloserie : Se aplica a la sucesión de sinecias […]
halosferáceas : Nombre de una familia de heterocontas, aceptada […]
halóxeno : El miedo o repugnancia absoluta a las […]
halteriforme : De forma bacilar con sendos engrosamientos en […]
hamamelidáceas : Familia del orden de las rosales, suborden […]
hamamelosa : El azúcar cuya constitución es de 2-(oxi-metil)-d-ribosa […]
hamartoma : Se aplica al nódulo que simula un […]
hamartoma fibroso de la infancia : El tumor benigno no encapsulado, en ocasiones […]
hamato : Como hamoso y hamoloso: en forma de […]
hameliáceas : Familia de plantas dicotiledóneas del orden rubiales, […]
hamígero : Parecido al anzuelo, uncinado, ganchudo, hamoso.
Hammada : Flora Iberica: Arbustillos o sufrútices. Tallos articulados. […]
hamo : Anzuelo de pescar, término en desuso.
hamoso : Parecido al anzuelo, uncinado, ganchudo, hamígero.
hamri : Voz árabe que significa rojizo. En geobotánica, […]
hamuloso : Parecido al anzuelo, uncinado, ganchudo, hamígero.
HAN. : Abreviatura de Herb. de Landesmuseum, Abteilung für […]
Hantavirus : Nombre que reciben los virus del género […]
HAP : Es un tipo de sustancia química que […]
hapágino : Así se llama aunque raramente, el vegetal […]
hapálido : Dícese de los simios que se caracterizan […]
hapaxántico : Perteneciente o relativo al fenómeno hapaxanto.
hapaxanto : Nombre dado por A. Braun a las […]
hapl- : Prefijo procedente del griego, que significa, simple.
haplo- : Prefijo procedente del griego, significa, simple.
haplobionte : Planta que solo florece una vez en […]
haplocarpo : Llamamos así al fruto simple. (Einzelfruch), de […]
haplocaulescente : Vegetal que sólo produce un eje primario […]
haploclamídeo : De perianto simple, es decir, con una […]
haplodiniáceas : Familia de dinoflageladas de la clase de […]
haplodiploide : Dícese de los organismos en los cuales […]
haplófase : Se dice de la fase haploide de […]
haplófilo : De hojas simples, como el género Haplophyllum.
haplófito : Se dice de la planta haploide; en […]
haploidales : Grupo sistemático integrado por los briófitos; se […]
haploide : Se dice del organismo, o de la […]
haplolenáceas : Familia de hepáticas jungermanniales anacróginas, talinas, frecuentemente […]
haplología : Síncopa de una de dos sílabas iguales […]
haplomitriáceas : Familia de hepáticas jungermanniales acróginas, de tallito […]
haplonte : Se aplica a la fase haploide de […]
haplopétalo : Dícese de la planta con solo una […]
Haplophyllum : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, leñosos […]
haplostémono : Dícese de las plantas, cuyo androceo consta […]
haplosticales : Denominación, propuesta por Kuckuck, para una serie […]
haplóstico : Cualquier parte filiforme del talo de un […]
haptobentos : La comunidad biótica formada por organismos acuáticos […]
haptófito : Vegetal adnato, ni arraigado ni errante.
haptomorfosis : Morfosis determinada a partir de un estímulo […]
haptonástico : Perteneciente o relativo a la haptonastia.
haptotropismo : Fenómeno de movimiento y orientación de ciertos […]
haraganería : Ociosidad, aversión, falta de aplicación al trabajo.
haraganería social : La reducción del esfuerzo individual (haraganería o […]
harina : Polvo que resulta de la molienda de […]
harmandiáceas : El término equivale a las olacáceas: familia […]
harmomégato : En palinografía, orgánulo o mecanismo destinado a […]
harmonía : Armonía; conveniente proporción y correspondencia de unas […]
hármosis : Estado de la planta perfectamente adaptada a […]
harpe : Zarcillo ganchudo, como el de diversas bignoniáceas.
harpía : Ave del orden falconiformes, de la familia […]
harpoquitriáceas : Pequeña familia de heterocontas en la que […]
hassio : Elemento químico transuránico su número atómico 108, […]
hastil : Sinónimo de estípite.
haustorio : Órgano filamentoso de succión que poseen diversas […]
haworthiaceas : El término equivale a las liliáceas: familia […]
haya : Árbol caducifolio de la familia fagáceas (Fagus […]
hayuco : Fruto del haya, de forma de pirámide […]
haz : Porción atada de mieses, lino, hierbas, leña […]
haz : En botánica, cara superior de la hoja, […]
haz auriculoventricular : La banda de fibras de músculo cardíaco […]
haz de abanico : El patrón geométrico que se produce por […]
haz de electrones : Se aplica a la corriente de electrones […]
haz de Kent : La vía de conducción auriculoventricular accesoria independiente […]
haz molecular : Chorro de partículas que se mueven a […]
HCD20 : Es una sustancia en estudio para el […]
HCE : Es una recopilación de la información médica […]
hCG : Abreviatura de gonadotropina coriónica humana. Es una […]
HCHO : Abreviatura química del formaldehído; gas tóxico, incoloro, […]
HCL : El grupo de trastornos poco frecuentes por […]
HCP : Es un tipo de instrucción por adelantado […]
hCRF : Es una sustancia en estudio para el […]
HCT : La cantidad de sangre total compuesta de […]
HDA : La afección benigna (no cancerosa) en la […]
HDAC : La enzima que se extrae de las […]
HDL : Abreviatura de lipoproteína de alta densidad. Algunas […]
HDR : La cantidad de radiación que es mayor […]
HE4 : La proteína que se encuentra en las […]
hebén : Dícese de una variedad de uva blanca, […]
heces : La materia compuesta de residuos de alimentos […]
heces grasas : La heces con algo contenido en grasas, […]
heces mantecosas : Se aplica a la deposición grasa procedente […]
hecho : Participio irregular de hacer; (adj.). Perfecto, acabado. […]
hecho científico : El acontecimiento o elemento que se verifica […]
hecho consumado : La acción que se ha llevado a […]
hecho imponible : La situación o circunstancia que origina la […]
hecho jurídico : El hecho que tiene consecuencia jurídica.
hecho probado : El hecho que como tal se declara […]
hecistotermo : Aplícase a las plantas que vegetan más […]
Hedera : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tallos estériles […]
hederáceas : El término equivale a las araliáceas: familia […]
hedwigiáceas : Familia del orden isobriales, de la serie […]
Hedyotis diffusa : Es una hierba que se usa en […]
Hedypnois : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, […]
Hedysarum : Género de sufrútices o hierbas anuales o […]
heisteráceas : El término equivale a las olacáceas: familia […]
heleboráceas : El término equivale a las ranunculáceas: familia […]
heli- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
heliantáceas : El término equivale a las compuestas: familia […]
Helianthemum : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
hélice de Watson-Crick : El modelo de la molécula del ADN […]
Helichrysum : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Matas más […]
Helicobacter pylori : Es un tipo de bacteria que causa […]
Helicodiceros : Flora Iberica: Hierbas perennes y tuberosas, acaules. […]
helicofiláceas : Familia del orden isobriales, de la serie […]
helicoidal : En figura de hélice o provisto de […]
helicoide : Superficie alabeada engendrada por una recta que […]
heliconiáceas : El término equivale a las musáceas: familia […]
Helictotrichon : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas […]
helio : Elemento químico de símbolo He, n. at., […]
helio hiperpolarizado : El gas utilizado en estudios de RM […]
helio- : Elemento prefijal que entra en la formación […]
heliocéntrico : Perteneciente o relativo al heliocentrismo. En astronomía, […]
heliocentrismo : Antigua teoría cosmológica que consideraba que el […]
heliófilo : Que adora el sol, lo ama o […]
heliofísica : El tratado o estudio de la naturaleza […]
heliofísico : Perteneciente o relativo a la heliofísica.
heliófobo : Calificativo ecológico de las plantas o sinecias […]
heliogábalo : Se aplica a la persona dominada por […]
heliograbado : El procedimiento para obtener, en plancha convenientemente […]
heliografía : La descripción del Sol; fotografía del sol. […]
heliográfico : Perteneciente o relativo al heliógrafo o a […]
heliógrafo : El instrumento destinado a hacer señales telegráficas […]
heliograma : El mensaje telegráfico transmitido por medio del […]
heliómetro : El instrumento astronómico que sirve para la […]
heliomotor : Se aplica al aparato que sirve para […]
helión : El núcleo de helio procedente de alguna […]
helionosis : La alteración o enfermedad fisiológica debida a […]
helioscopio : Clase de ocular o aparato adaptable a […]
heliosis : El trastorno o malestar producidos por una […]
heliostático : Perteneciente o relativo al helióstato.
helióstato : El instrumento para hacer señales a larga […]
heliotactismo : Se aplica al fenómeno relativo a la […]
heliotaxis : Se aplica a la fototaxis en que […]
heliotelegrafía : Se aplica a la telegrafía por medio […]
helioterapia : El método de tratamiento por exposición a […]
heliotropiáceas : Familia de amplia distribución de las plantas […]
heliotrópico : Que gira siguiendo el Sol, como el […]