heteroplasmático : Perteneciente o relativo al heteroplasma. Se aplica, […]
heteroplastia : Se aplica al injerto realizado con tejido […]
heteroplástico : Perteneciente o relativo a la heteroplasia o […]
heteropleon : Se aplica al pleuston alternativamente flotante y […]
heteroploide : Se dice del organismo, célula, etc., cuya […]
heteroploidia : Se dice del fenómeno tocante al vegetal […]
heteropolar : Que tiene polos diferentes: por ejemplo, la […]
heteropolímero : Se aplica al compuesto formado a partir […]
heteroprotalia : El fenómeno correspondiente a los pteridófitos heterodíodos: […]
heteroproteido : El proteido compuesto, que, por hidrólisis, da […]
heterópsido : Dícese de una sustancia metálica, que carece […]
heterópteros : Suborden de los insectos hemípteros con cuatro […]
heteroptilo : En los carófitos, se dice de los […]
heterorrizia : El fenómeno en virtud del cual puede […]
heterorrizidáceas : Familia de heterocontas de la clase de […]
heterorrizidíneas : Orden de heterocontas incluido, según unos autores, […]
heterorrizo : Se dice del vegetal en que se […]
heteroscio : Se dice del habitante de las zonas […]
heterosexual : Se dice de la persona que mantiene […]
heterosexualidad : Calidad o cualidad de heterosexual. Se aplica […]
heterosfera : Se dice del conjunto formado por las […]
heterósido : Se aplica al compuesto que contiene dos […]
heterosifonales : Clase de heterocontas que Pascher propone para […]
heterosinapsis : Dícese del apareamiento de cromosomas sexuales X […]
heterosis : Se dice del aumento en el crecimiento, […]
heterospermia : Loa autores incluyen entre la heterocarpia el […]
heterospermo : Dícese de la planta afectada de heterospermia.
heterospóreo : Dícese de la especie vegetal que tiene […]
heterosporia : Fenómeno relativo a las plantas heterósporas: hetrospóreo, […]
heterospórico : Dícese de la especie vegetal que tiene […]
heterosporiosis : La enfermedad debida a especie del género […]
heterósporo : Dícese de la planta que tiene más […]
heterosquizogénesis : Fenómeno a favor del cual el cariosoma […]
heteróstasis : Se aplica a cualquier caso de interacción […]
heterostemonia : Fenómeno concerniente al vegetal heterostémono.
heterostémono : Se aplica a las flor, planta, etc., […]
heterostilia : Fenómeno en virtud del cual ciertas especies […]
heterostilo : Dícese de la planta o de la […]
heterotáctico : Que presenta el fenómeno de la heterotaxis. […]
heterotalia : Fenómeno biológico propio de los hongos, organismos […]
heterotálico : Se aplica a los hongos, micelios, etc., […]
heterotalismo : Equivale a la heterotalia. En algología, polimorfismo […]
heterotalo : Que presenta heterotalia: heterotálico.
heterotasitínico : Producido por fuerzas laterales de potencia desigual. […]
heterotaxia : La posición anormal o irregular de algunos […]
heterotaxis : La posición anormal o irregular de algunos […]
heterotérmico : Literalmente, de temperatura diferente. En ecología vegetal, […]
heterótico : Perteneciente o relativo a la heterosis: desarrollo […]
heterotípico : Perteneciente o relativo a la heterotipia; de […]
heterótipo : Lo que es diferente o tiene diferente […]
heterótomo : Literalmente, con distinto corte; de corte diferente. […]
heterotopia : El desplazamiento o desviación de un órgano […]
heterotopia en bandas : La anomalía de la corteza cerebral en […]
heterotrasplante : El transferencia de tejido de un animal […]
heterotricales : Clase de heterocontas filiformes, que Pascher propone […]
heterótrico : Con dos o más clases de pelos, […]
heterotristilia : Dícese de la heterostilia cuando la especie […]
heterotrofia : Literalmente, con distinta alimentación; de diferente nutrición; […]
heterotrófico : Perteneciente o relativo a la heterotrofia; heterótrofo. […]
heterótrofo : Heterotrofia; heterotrófico. En biología, dícese del organismo, […]
heterotrofófito : El vegetal heterótrofo; se opone a autotrofófito.
heterótropo : Aunque en general los rudimentos seminales anátropos […]
heterozigótico : Perteneciente o relativo al heterozigoto.
heterozigoto : Híbrido, bastardo. Aplícase al individuo que contiene […]
heurístico : Perteneciente o relativo a la heurística. En […]
hevea : Árbol del caucho, de la familia de […]
hexaclorofeno : Es un polvo blanco casi inodoro, C13H6Cl602, […]
hexadactilia : Se aplica a la presencia de seis […]
hexadáctilo : Que tiene seis dedos. En medicina, que […]
hexafosfato de inositol : La sustancia que se encuentra en muchos […]
hexavalente : Perteneciente o relativo a un compuesto químico […]
hexilresorcinol : Un fenol cristalino de color blanco amarillento, […]
hexocinasa : Es una enzima que cataliza la transferencia […]
hexosa : El azúcar simple o monosacárido con seis […]
HFE : La hormona elaborada en la hipófisis. En […]
HFIS : La técnica que se utiliza para observar […]
HGS-ETR1 : Es una sustancia en estudio para el […]
HGS-ETR2 : Es una sustancia en estudio para el […]
hiacintáceas : El término equivale a las liliáceas: familia […]
hialinización : El estado de ser hialino o de […]
hialino : Que es vítreo o transparente. En física, […]
hialinuria : La excreción de hialina o cilindros de […]
hialohifomicosis : La hifomicosis causada por hongos miceliales con […]
hialoide : Perteneciente o relativo a lo hialino. En […]
hialoideo : Que se parece al vidrio o tiene […]
hialoplasma : El líquido del citoplasma, en el cual […]
hialoriáceas : Familia de hongos basidiomicetes del orden de […]
hialovolvocáceas : Pequeña familia de clorofíceas volvocales, que comprende […]
hialuronato : La sal o éster de ácido hialurónico. […]
hialuronato sódico : La sal sódica del ácido hialurónico; es […]
hialuronidasa : La enzima que degrada el ácido hialurónico; […]
hiato : El encuentro de dos vocales en dos […]
hiato aductor : La apertura en el tendón de inserción […]
hiato aórtico : Se aplica al orificio en el diafragma […]
hiato esofágico : Se aplica al orificio del diafragma para […]
hiato leucémico : El proceso observado en la leucemia mielógena […]
hiato pleuroperitoneal : Se aplica al orificio en el diafragma […]
hiato semilunar : La hendidura semilunar profunda anterior e inferior […]
hiato urogenital : El defecto en forma de U de […]
hibakusa : Es un término histórico aplicado a los […]
hibernación : Acción y efecto de hibernar. En biología, […]
hibernación artificial : El estado de letargo que, con fines […]
hibernáculo : En botánica, dícese de una yema que […]
hibernal : Perteneciente o relativo al invierno. Equivale a […]
hibernante : En botánica, se aplica a la planta […]
hibernar : Pasar el invierno en estado de letargo, […]
hibernizo : Perteneciente o relativo al invierno (hibernal o […]
hibernoma : Es un tipo de tumor raro y […]
hibierno : Estación del año comprendida entre el otoño […]
hibisco : Planta de la familia de las malváceas, […]
Hibiscus : Flora Iberica: Hierbas anuales o perennes, subarbustos, […]
hibridación : Acción y efecto de hibridar: confiere hibridismo. […]
hibridación ADN-ADN : La formación de ácido desoxirribonucleico de doble […]
hibridación celular : El proceso experimental que permite la multiplicación […]
hibridación de DNA : Método para determinar la similitud entre el […]
hibridación fluorescente in situ : La técnica de laboratorio que se usa […]
hibridación genómica comparada : La técnica citogenética en la que el […]
hibridación in situ fluorescente : La técnica de mapeo genético que utiliza […]
hibridación molecular : Se aplica, en biología molecular, a la […]
híbrido : Se dice del animal o planta originado […]
híbrido recíproco : Cualquier híbrido de los que resultan del […]
híbrido vegetal : Las Reglas Internacionales de la Nomenclatura Botánica […]
hibridoma : El híbrido entre células de mieloma de […]
HIC : Abreviatura en medicina de la hemorragia intracerebral […]
hiclato de doxiciclina : Es un tipo de antibiótico, un medicamento […]
HICPAC : Siglas en inglés del Comité Asesor sobre […]
hidantoína : Es un compuesto cristalino inodoro e incoloro […]
hidátide : Se aplica a una larva de una […]
hidatídico : Perteneciente o relativo a la hidátide: confiere […]
hidatidiforme : Como o parecido a una hidatidosis; confiere […]
hidatidosis : La infestación con larvas de equinococos (tenias); […]
hidatodo : Órgano secretorio, generalmente foliar, que segrega soluciones […]
hidatodo fúngico : En los hongos agaricáceos, cualquiera de los […]
hidatodo lenticelar : Se aplica, en las plantas de los […]
hidnáceas : Familia de hongos basidiomicetes, del orden de […]
hidnoráceas : Familia del orden de las aristoloquiales, de […]
hidradenitis : Se aplica a la infección o inflamación […]
hidralacina : Es un fármaco antihipertensivo C8H8N4,se usa para […]
hidramnios : La hidropesia del amnios (membrana que envuelve […]
hidranencefalia : Es una enfermedad neurológica en la que […]
hidrangeáceas : El término equivale a la familia Saxifragaceae […]
hidrartrosis : La hinchazón de una articulación por acumulación […]
hidratación : Acción y efecto de hidratar o hidratarse. […]
hidratado : Que está húmedo o contiene agua. En […]
hidrato : Sustancia química que contiene un número determinado […]
hidrato de amileno : Es un líquido transparente e incoloro (CH3)2C(OH)CH2CH3 […]
hidrato de carbono : Cada sustancia orgánica formada por carbono, hidrógeno […]
hidrato de carbono (carbohidrato) : El elemento de un grupo de compuestos […]
hidrato de carbono complejo : El hidrato de carbono del tipo del […]
hidrato de cloral : Es un tipo de sedante e hipnótico, […]
hidratos de carbono : Nombre en desuso con el que todavía […]
hidratos de carbono complejos : Los hidratos de carbono que se componen […]
hidratos de carbono simples : Los hidratos de carbono refinados, muy procesados […]
hidráulica : Parte de la mecánica que estudia la […]
hidráulico : Perteneciente o relativo a la hidráulica. En […]
hidriláceas : El término equivale a las hidrocaritáceas: familia […]
hidroa : Enfermedad cutánea vesicular o bullosa poco frecuente […]
hidroalcohólico : Se aplica a la sustancia que está […]
hidrobilirrubina : Es un pigmento biliar rojo-marrón producido por […]
hidrocarburo : El compuesto orgánico cuyas moléculas están formadas […]
hidrocarburo aromático : El compuesto orgánico que tiene un anillo […]
hidrocarburo aromático policíclico : Es un tipo de sustancia química que […]
hidrocarburo halogenado : El líquido volátil que se utiliza en […]
hidrocarburo insaturado : El compuesto orgánico en el cual dos […]
hidrocariáceas : Familia de mirtales del suborden de las […]
hidrocaritáceas : Familia del orden de las helobiales, suborden […]
hidrocefalia : El aumento del líquido cefalorraquídeo, que comporta, […]
hidrocefalia comunicante : La forma de hidrocefalia en la cual […]
hidrocefalia normotensa : Es una enfermedad en la que existe […]
hidrocefalia secundaria : Se aplica a la hidrocefalia que se […]
hidrocefalocele : Es una protrusión herniaria a través de […]
hidrocele : La acumulación de líquido en una cavidad, […]
hidrocele del lactante : Se aplica a la acumulación de líquido […]
hidroceratáceas : El término equivale a las balsamináceas: familia […]
hidrocinética : La rama de la ciencia que se […]
hidroclatráceas : Familia de feofíceas del orden de las […]
hidroclorotiazida : Es un medicamento diurético de la familia […]
hidrocoleresis : La secreción de bilis relativamente baja en […]
hidrocolerético : Perteneciente, o relativo, o que produce hidrocoleresis […]
hidrocollator : La bolsa caliente y húmeda empleada como […]
hidrocoloide : Se aplica a cualquier sustancia que forma […]
hidrocortisona : La hormona corticosteroide producido por la corteza […]
hidrocución : La lesión por inmersión brusca en agua […]
hidrodictiáceas : Familia de clorofíceas protococales del orden de […]
hidrodinámica : El estudio matemático de la fuerza, la […]
hidrodinámico : Perteneciente o relativo a la hidrodinámica: sistema […]
hidrofilacáceas : El término equivale a las rubiáceas: familia […]
hidrofiláceas : Familia de tubifloras del suborden de las […]
hidrofílico : Que tiene afinidad por el agua; absorbiendo […]
hidrófito : Planta acuática, con los órganos asimiladores sumergidos […]
hidroflumetiacida : Es un diurético utilizado para tratar la […]
hidrofobia : Horror o pánico al agua. En medicina, […]
hidrofobiafobia : Se aplica al temor morboso a la […]
hidrofóbico : Perteneciente o relativo a la hidrofobia. En […]
hidrófono : El instrumento que sirve para transformar las […]
hidroftalmo : La dilatación congénita del globo ocular (hidroftalmos); […]
hidroftalmos : Es un tipo de glaucoma que se […]
hidrogel : Se aplica al gel en que el […]
hidrogenación de la grasa : La adición de hidrógeno al doble enlace […]
hidrogenasa : Es una enzima en ciertos microorganismos que […]