BioDic - Diccionario Científico - Diccionario de Términos Científicos, Sencillo

Palabra aleatoria

rodofíceas

División de algas morfológicamente muy diferenciadas, en general pluricelulares, que carecen en absoluto de formas flagelíferas. Células casi siempre con un solo núcleo y cromatóforo en forma de placa, con contorno diversamente y a veces muy recortados; en otros casos lenticulares. A la clorofila se añaden otros pigmentos: ficoeritrina y frecuentemente ficociana, en proporciones variables, lo que da como resultado la diversa coloración de los vegetales de esta división, cuyo matiz oscila casi entre rosado y el violáceo, según las especies. Materia de reserva constituida por un hidrato de carbono especial al que se ha llamado almidón de florídea (amiloeritrina, amiloporfirina). Membrana con celulosa y pectina, provista en muchos géneros de comunicaciones intercelulares. Reproducción sexuada por carpogamia; el gametófito es haploide, y es general la alternación de generaciones. La diplófase puede quedar reducida en algunos casos al zigoto. Reproducción asexuada por medio de tetrásporas y monósporas. Las rodofíceas son algas que viven fijas, marinas en su gran mayoría y de coloración variada: roja, púrpura, negra, verdeazulada, pardorojiza, pardoverdosa, violácea. Su posición aislada, habiéndose sugerido la existencia de relaciones de las bangiales con las esquizofíceas. A su vez, los ascomicetes se han supuesto derivados de las rodofíceas. Dos clases; bangiales o protoflorídeas y florídeas: sinónimo de rodófitos (R. M.).

Últimas palabras

En estos momentos tenemos

57661

definiciones en BioDic