fenda : Se aplica a la raja, abertura o […]
fenestración : acción de perforar o practicar una abertura. […]
fenestrado : Que tiene aberturas; o fenestras. En medicina, […]
fenetil isotiocianato : Es un compuesto que se presenta naturalmente […]
fenicáceas : El término es equivalente a las palmáceas: […]
fénico : Se refiere al ácido cáustico, de olor […]
fenil : Es un radical orgánico monovalente, C6H5, un […]
fenil salicilato : Se aplica al éter salicílico del fenol.
fenilacetato : Es una sustancia en estudio para el […]
fenilalanina : El aminoácido de estructura aromática presente en […]
fenilalaninemia : Se aplica a la presencia de fenilalanina […]
fenilbutirato : Pertenece al tipo de medicamentos llamados agentes […]
fenilbutirato sódico : El agente utilizado como tratamiento complementario para […]
fenilcetonuria : Es un trastorno hereditario que causa una […]
fenilsalicilato : Se aplica al éster salicílico del fenol.
fenitoína : Es un anticonvulsivante prescrito en los trastornos […]
fenitoína sódica : Es un medicamento que se usa para […]
fenobarbital : Es un medicamento utilizado para tratar convulsiones […]
fenocarpo : Se aplica al fruto no oculto por […]
fenocopia : Se aplica al rasgo fenotípico o enfermedad […]
fenofibrato : El medicamento que se usa para tratar […]
fenogamia : Se aplica al estado de una planta […]
fenógamo : El término es sinónimo de espermatofito, sifonógamo: […]
fenogénesis : Se aplica a la derivación del fenotipo […]
fenogenética : Parte de la genética que estudia cómo […]
fenogreco : Literalmente, heno griego. En botánica, planta de […]
fenol : Alcohol derivado del benceno, obtenido por destilación […]
fenol alcanforado : Es una mezcla oleosa de alcanfor y […]
fenoldopam : Es un medicamentos para bajar la presión […]
fenoles : El término fenol se usa para denominar […]
fenoles vegetales : En el Reino Vegetal se encuentran con […]
fenolftaleína : Es un laxante que actúa estimulando la […]
fenología : Parte de la meteorología dedicada al estudio […]
fenológico : Perteneciente o relativo a la fenología.
fenolsulfonftaleína : Es un colorante utilizado para valorar la […]
fenomenal : Perteneciente o relativo al fenómeno. Que participa […]
fenomenalismo : La doctrina expuesta por J. S. Mill […]
fenomenalista : Perteneciente o relativo al fenomenalismo. Se aplica […]
fenoménico : Perteneciente o relativo al fenómeno como apariencia […]
fenomenismo : Doctrina que afirma la sola existencia de […]
fenomenista : Perteneciente o relativo al fenomenismo. Se aplica […]
fenómeno : Se aplica a la persona que destaca […]
fenómeno de Bell : El signo de parálisis facial periférica, manifestado […]
fenómeno de extravasación de moco : La extravasación de moco en el tejido […]
fenómeno de Jod-Basedow : La tirotoxicosis que se produce cuando se […]
fenómeno de Koch : La reacción a la tuberculina que se […]
fenómeno de Koebner : El desarrollo de lesiones isomórficas en el […]
fenómeno de Kohnstamm : La contracción muscular involuntaria que da lugar […]
fenómeno de la escalera : Dícese del efecto escalonado del aumento sucesivo […]
fenómeno de la flexión-relajación : Dícese del fenómeno que se produce cuando […]
fenómeno de la inversión del reflejo : Dícese del fenómeno, observado en el estudio […]
fenómeno de la lepra de Lucio : La forma aguda de infección lepromatosa difusa […]
fenómeno de los dedos : La prueba diagnóstica para la hemiplejía orgánica. […]
fenómeno de Raynaud : Se define como los episodios intermitentes de […]
fenómeno de rebote : La reanudación de la actividad refleja una […]
fenómeno de refuerzo : En la prueba de tuberculina, el resultado […]
fenómeno de Schultz-Charlton : La reacción cutánea a la inyección intradérmica […]
fenómeno de Schwartzman-Sanarelli : El fenómeno inducido experimentalmente en la investigación […]
fenómeno de Splendore-Hoeppli : La deposición de material hialino, amorfo y […]
fenómeno del alba : La tendencia de los pacientes con diabetes […]
fenómeno del cascanueces : La compresión de la vena renal izquierda […]
fenómeno del cóctel : Dícese de la capacidad de una persona […]
fenómeno del reflejo en la gloria ajena : La identificación positiva de una persona con […]
fenómeno del relámpago : El efecto de la explosión de un […]
fenómeno diarreico : El fenómeno patológico consistente en la repetida […]
fenómeno gap : Se dice, en cardiología, del trastorno en […]
fenómeno on/off : La pérdida periódica de la eficacia de […]
fenómeno R sobre T : El fenómeno cardíaco en el que un […]
fenómeno Zatopek : El efecto beneficioso asociado con el proceso […]
fenomenología : La escuela filosófica que por el análisis […]
fenomenológico : Perteneciente o relativo a la fenomenología: análisis […]
fenomenólogo : Perteneciente o relativo a la fenomenología (fenomenológico). […]
fenómenos entópicos : Se aplica a las sensaciones percibidas por […]
fenómenos por desuso : Se dice de los cambios físicos y […]
fenoprofeno cálcico : Es un antiinflamatorio y analgésico no esteroideo, […]
fenoterol : Es un fármaco betaadrenérgico utilizado en terapia […]
fenotiacina : Es un compuesto cristalino de coloración verde […]
fenotípico : Perteneciente o relativo al fenotipo: manifestación visible […]
fenotipo : Conjunto de caracteres de un organismo que […]
fenotipo Bombay : El rasgo genético poco frecuente relacionado con […]
fenoxodiol : Es una sustancia en estudio para el […]
fenretinida : Es un medicamento en estudio para la […]
fenretinida LXS : El polvo de fenretinida que está en […]
fenretinida Lym-X-Sorb : El polvo de fenretinida que está en […]
fentanilo bucal : El analgésico opioide empleado para tratar el […]
fentolamina : El antiadrenérgico que se administra en forma […]
feobacterios : Nombre propuesto por Utermohl para reunir ciertos […]
feocapsáceas : Familia de criptofíceas del orden de las […]
feocapsales : Grupo (u orden) de criptomonadinas propuesto para […]
feocíano : Se aplica al pigmento verde azulado que […]
feocromocitoma : El tumor que se forma en el […]
feodídimo : Se aplica, en micetología, a las esporas […]
feoficales : Término anticuado que se aplicaba a las […]
feofíceas : División de algas, normalmente marinas, de talo […]
feofila : Denominación que se aplicó al complejo de […]
feófitos : División de algas de color pardo o […]
feohifomicosis : Se aplica a la infección fúngica oportunista […]
feoplasto : Se aplica al cromatóforo o autoplasto de […]
feosporales : Sinónimo de feospóreas, Wettstein la usa para […]
feospóreas : Nombre de un antiguo orden de feofíceas […]
feósporo : El término se emplea en micetología; de […]
feotamnionáceas : Pequeña familia de criptomonadinas, que se incluye […]
feozoosporinas : Denominación sistemática, ya en desuso, sinónima de […]
FEP : Abreviatura de fecha esperada del parto (de […]
féresis : El procedimiento en el que se extrae […]
fermentación : Acción y efecto de fermentar; hacer o […]
fermentación acética : La producción de ácido acético o de […]
fermentación ácida heteroláctica : La fermentación bacteriana que produce una mezcla […]
fermentación alcohólica : La conversión de los hidratos de carbono […]
fermentación amílica : Se aplica a la formación de alcohol […]
fermentación amoniacal : La producción de amoníaco y dióxido de […]
fermentación butírica : Se aplica a la conversión de los […]
fermentación caseosa : La coagulación de la caseína soluble mediante […]
fermentación del dextrano : El conversión de la dextrosa en dextrano […]
fermentación diastásica : Se dice de la conversión del almidón […]
fermentación láctica : El proceso de agriado de la leche. […]
fermentación propiónica : La producción de ácido propiónico por la […]
fermentación viscosa : La formación de material viscoso en la […]
fermentar : Hacer o producir la fermentación. En bioquímica, […]
fermento : La proteína que cataliza específicamente cada una […]
fermentos : Con el nombre de fermento, o el […]
fermi : Unidad de longitud empleada en física nuclear, […]
fermio : Elemento químico radiactivo de símbolo Fm, n. […]
fermión : Cualquier partícula con espín semientero.
feromona : Sustancia química emitida por un organismo al […]
ferredoxina : Es una proteína no hémica que contiene […]
ferreña : Dícese de la nuez de cáscara dura.
férreo : De hierro o que tiene sus propiedades. […]
ferrete : Sulfato de cobre empleado en tintorería. Instrumento […]
férrico : Nomenclatura no vigente con que se designaban […]
ferritina : La proteína que interviene en la absorción […]
Ferrlecit : La forma del mineral hierro que se […]
ferrocinética : El estudio del metabolismo del hierro. El […]
ferrodoxina : Proteína que contiene hierro unido a azufre, […]
ferromagnético : Se aplica al material o sustancia que […]
ferroso : Nomenclatura no vigente con que se designaban […]
ferroterapia : Se aplica al uso de hierro y […]
ferrugíneo : De hierro o con algunas de sus […]
fértil : Que produce mucho; que produce en abundancia. […]
fertilidad : La calidad o cualidad de fértil; la […]
fertilisina : La glucoproteína presente en la membrana plasmática […]
fertilización : Acción y efecto de fertilizar. Se aplica […]
fertilización cruzada : La unión de gametos de diferentes especies […]
fertilización externa : La unión de los gametos masculino y […]
fertilización in vitro : El método de fertilización de un óvulo […]
fertilización interna : La unión de dos gametos en el […]
fertilizador : Que fertiliza, fertilizante; que es capaz de […]
fertilizante : Que fertiliza o sirve para fertilizar; confiere […]
férula : La palmeta (tabla pequeña); tablilla flexible y […]
férula bucal : Se aplica a cualquier material, por lo […]
férula con el compañero : La técnica de colocación de férulas utilizada […]
férula de aire : El dispositivo para la inmovilización temporal de […]
férula de brazo : La tablilla utilizada para mantener quieto el […]
férula de Cabot : La férula metálica situada como soporte bajo […]
férula de coaptación : La férula pequeña que se ajusta a […]
férula de compás : La férula para la pierna formada por […]
férula de Denis Browne : La férula para la corrección del pie […]
férula de Frejka : El dispositivo corrector utilizado para mantener la […]
férula de Gunning : La férula maxilomandibular utilizada como soporte del […]
férula de incrustación : El molde de fijación o soporte de […]
férula de marcha de Gibson : Es una variante de la férula de […]
férula de muñeca : La férula que se utiliza para inmovilizar […]
férula de protección de la mordida : Se dice del dispositivo, por lo general […]
férula de tenodesis : La fijación de un tendón, que se […]
férula de Thomas : La tablilla de metal rígido que se […]
férula de tracción de Donway : La férula especialmente creada para la fractura […]
férula de Volkmann : La férula que soporta e inmoviliza la […]
férula digital de Bedford : Se dice de la tablilla móvil que […]
férula dinámica : Se aplica a toda férula que lleva […]
férula en aeroplano : La férula que se utiliza para inmovilizar […]
férula funcional : Dícese de la férula que permite o […]
férula hinchable : El dispositivo tubular que se coloca alrededor […]
férula nocturna : Se aplica a cualquier férula o dispositivo […]
férula temporal extraíble : El dispositivo odontológico, como las placas de […]
Ferulago : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. […]
ferumoxitol : Es una nanopartícula de hierro producida en […]
ferumoxtran-10 : Es una sustancia en estudio para mejorar […]
festinante : Que produce la festinación. En medicina, perteneciente […]
festón : Adorno de flores, frutas y hojas que […]
festón de McCall : Se dice, en odontología, de cada una […]
festón gingival : El crecimiento redondeado y evidente de los […]
festoneado : Con el borde en forma de festones […]
Festuca : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Perennes, cespitosas […]
FET : Abreviatura del tiempo espiratorio forzado; tiempo requerido […]
fetal : Perteneciente o relativo al feto. Un feto […]
fetiche : Entre los pueblos primitivos, ídolo, objeto de […]
fetichista : Perteneciente o relativo al fetichismo. En medicina, […]
fétido : Que despide hedor; hediondo. En medicina, perteneciente […]
feto : El producto de la concepción de los […]
feto amorfo : El producto de la concepción sin forma, […]
feto arlequín : El niño cuya piel en el momento […]
feto momificado : Dícese del feto que ha muerto dentro […]
feto papiráceo : El feto gemelo muerto dentro del útero […]
feto parásito : Se aplica al miembro más pequeño y […]
feto sanguinolento : Se aplica al feto de color oscuro, […]
feto viable : Se dice del niño que al nacer […]
fetocoriónico : Perteneciente o relativo al feto (producto de […]
fetoglobulinas : Las proteínas que se encuentran en grandes […]
fetografía : Se aplica a la radiografía del feto […]
fetología : Rama de la medicina que se ocupa […]