NEM2B : El trastorno genético poco frecuente que afecta […]
nemacladáceas : El término es equivalente a las campanuláceas: […]
nemalionales : Orden de rodofíceas de la clase de […]
nemastomáceas : Familia de rodofíceas del orden de las […]
nemastomales : Orden de rodofíceas de la clase de […]
nemastomatáceas : Familia de rodofíceas del orden de las […]
nemastomatales : Orden de rodofíceas de la clase de […]
nematáceas : Familia del orden hookeriales de la serie […]
nematocrisidáceas : Familia de crisofíceas del orden de las […]
nematodos parásitos del hombre : Entre las especies de nematodos que parasitan […]
neocorteza : Se aplica a la porción de la […]
neodarvinismo : Teorías actuales sobre la evolución, formuladas entre […]
neodarvinista : Perteneciente o relativo al neodarvinismo (neodarwinista). Se […]
neodarwinismo : Teoría de los que pretenden explicar el […]
neodarwinista : Perteneciente o relativo al neodarwinismo (neodarvinista). Se […]
neodinoxantina : Se aplica al pigmento del grupo de […]
neoendemismo : Se aplica al endemismo de formación relativamente […]
neoepigénesis : Se aplica a la teoría que supone […]
neoevolución : Cuando se admite que en los gámetas […]
neófito : Se aplica a la persona recién convertida […]
neoformación : El proceso de regeneración de células y […]
neofucoxantina : Se aplica al pigmento del grupo de […]
neógena : De formación nueva o reciente. En geología, […]
neogénesis : El proceso de regeneración de células y […]
neógeno : Se dice del período de finales del […]
neoicótipo : Se aplica al neótipo que no procede […]
neolamarquismo : Dícese de la doctrina lamarquista adaptada a […]
neolamarquista : Perteneciente o relativo al neolamarquismo. Se aplica […]
Neolítico : Segundo período de la Edad de Piedra, […]
neomendelismo : La doctrina de la herencia en la […]
neomorfa : El mutante que, con relación a la […]
neón : Gas noble, incoloro e inodoro, capaz de […]
neonato prematuro : Se aplica a cualquier recién nacido, independientemente […]
neopalio : Porción del techo de los hemisferios cerebrales […]
neoparátipo : Dícese del neótipo procedente de la localidad […]
neoplasia : Sinónimo de tumor o cáncer. En medicina, […]
neoplasia benigna : El tumor, característicamente localizado, que tiene una […]
neoplasia de células beta : La masa anormal que crece en las […]
neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blásticas : Es un tipo de cáncer poco frecuente […]
neoplasia endocrina múltiple : El trastorno hormonal hereditario que se presenta […]
neoplasia endocrina múltiple de tipo I : Es un tipo de neoplasia endocrina múltiple […]
neoplasia endocrina múltiple de tipo II : Es un tipo de neoplasia endocrina múltiple […]
neoplasia intraepitelial : La afección en la que se encuentran […]
neoplasia intraepitelial cervical : Se aplica a los cambios anómalos en […]
neoplasia intraepitelial cervical de grados 2 y 3 : Se encuentran células anormales en la superficie […]
neoplasia intraepitelial cervical escamosa 1 : Se encuentran células levemente anormales en la […]
neoplasia intraepitelial cervical escamosa 2 : Se encuentran células moderadamente anormales en la […]
neoplasia intraepitelial cervical escamosa 3 : Se encuentran células sumamente anormales en la […]
neoplasia intraepitelial de la vulva : Se encuentran células anormales en la superficie […]
neoplasia intraepitelial de testículo : Se encuentran células anormales en los túbulos […]
neoplasia intraepitelial ductal : La afección en la que se encuentran […]
neoplasia intraepitelial lobular : La afección en la que se encuentran […]
neoplasia intraepitelial vaginal : Se encuentran células anormales en el tejido […]
neoplasia intratubular de células germinativas del testículo : Se encuentran células anormales en los túbulos […]
neoplasia lobular : La afección en la que se encuentran […]
neoplasia maligna : El tumor que tiende a crecer, invadir […]
neoplasia mieloproliferativa : Es un tipo de enfermedad por la […]
neoplasia mieloproliferativa crónica : Es un tipo de enfermedad por la […]
neoplasia mixta : Se aplica al tumor o crecimiento que […]
neoplasia organoide : Se aplica al crecimiento semejante a un […]
neoplasia prostática intraepitelial : El crecimiento no canceroso de las células […]
neoplasia trofoblástica de la gestación en estadio I : Se dice cuando el tumor se encuentra […]
neoplasia trofoblástica de la gestación en estadio II : El cáncer se diseminó fuera del útero […]
neoplasia trofoblástica de la gestación en estadio III : Se dice cuando el cáncer se diseminó […]
neoplasia trofoblástica de la gestación en estadio IV : Es cuando el cáncer se disemina hacia […]
neoplasma : El crecimiento anormal de tejido nuevo, tal […]
neoplasma de células de Hurthle : Es un tipo poco frecuente de tumor […]
neoplastia : Reparación de una zona del cuerpo por […]
neoquiasmotipia : La quiasmotipia que admite que el crossing-over, […]
neosoepífito : En la clasificación de los epífitos, de […]
neotiáceas : Las Orquídeas, nombre genérico de todas las […]
Neotinea : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Tubérculos elipsoideos, […]
neótipo : Se aplica al ejemplar que, no existiendo […]
neotopótipo : Se aplica al neótipo procedente de la […]
neotorriza : La raíz epigea considerablemente ramificada en forma […]
Neotorularia : Flora Iberica: Hierbas anuales –en especies no […]
neotropical : Perteneciente o designación de la región biogeográfica […]
Neottia : Flora Iberica: Plantas perennes, herbáceas, heterótrofas. Rizoma […]
neovegetariano : Se aplica a la persona que sigue […]
neovejiga de Camey : Es un tipo de neovejiga ileal, profusamente […]
neovejiga de Studer : La neovejiga ileal ortotópica de baja presión […]
neovejiga ileal : La neovejiga elaborada a partir de una […]
neovejiga ortotópica : Se aplica al reservorio urinario realizado con […]
neoxantina : El tipo de xantofila hallado en plantas […]
nepentáceas : Familia del orden de las sarraceniales, de […]
Nepeta : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes, […]
nepetáceas : La labiadas, família de plantas, de corollas […]
nepote : Pariente y privado del Papa: el sobrino […]
neptunio : Elemento químico radiactivo de símbolo Np, n. […]
neptunismo : Hipótesis que atribuye exclusivamente a la acción […]
Neptuno : Octavo planeta en posición por orden de […]
nereida : Ninfa marina de la mitología grecolatina que […]
nerítico : Relativo a la zona marina de poca […]
Nerium : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Arbustos. Hojas […]
Nerlynx : El medicamento que se usa para tratar […]
nerofítico : Perteneciente o relativo al nerófito.
nerófito : La nereida, en sentido botánico; vegetal nerítico.
nerolimnophytia : La parte nerítica de la limnophytia (HV.).
neroplankton : Término creado por Haeckel con el sentido, […]
nervación : Conjunto de los nervios de una hoja […]
nervado : Provisto de nervios; que tiene nervios. En […]
nervadura : Conjunto de los nervios de las bóvedas […]
nervadura abierta : Dícese de la nervadura que es abierta […]
nervadura cerrada : Se aplica a la nervadura que tiene […]
nervadura dicótoma : La nervadura que consiste en un conjunto […]
nervio : Tira de tejido compuesto por muchas fibras […]
nervio abducens : Se aplica a cualquiera de los dos […]
nervio accesorio : El nervio craneal esencial para el lenguaje […]
nervio autónomo : El nervio del sistema nervioso autónomo, con […]
nervio axilar : Nervio que discurre cerca del hombro, inerva […]
nervio bucal : Se dice de la rama del tronco […]
nervio calcáneo medial : Es el nervio que inerva la piel […]
nervio cavernoso : Se dice de una de las ramas […]
nervio cervical transverso : La rama del plexo cervical que proporciona […]
nervio ciático : Es el nervio más grande y largo […]
nervio cigomático : El nervio originado del nervio maxilar, que […]
nervio circunflejo : Se aplica a una de las dos […]
nervio coclear : Dícese de una de las principales divisiones […]
nervio colinérgico : El nervio que libera el neurotransmisor acetilcolina […]
nervio crural : Es la mayor de las siete ramas […]
nervio cubital : Uno de los tres nervios que inervan […]
nervio cutáneo : Se aplica a cualquier nervio periférico mixto […]
nervio cutáneo antebraquial medial : El nervio del brazo que se origina […]
nervio cutáneo braquial medial : El nervio del brazo que se origina […]
nervio cutáneo externo del radial : La rama del nervio radial que inerva […]
nervio cutáneo lateral del antebrazo : La prolongación del nervio braquial que inerva […]
nervio cutáneo perforante : El nervio que se origina en el […]
nervio cutáneo sural externo : La rama del nervio peroneo común que […]
nervio dorsal de la escápula : Se dice de cada una de las […]
nervio eferente : El nervio que transmite los impulsos alejándolos, […]
nervio espinal : En anatomía, dícese del nervio que se […]
nervio etmoidal posterior : El nervio que inerva las celdillas neumáticas […]
nervio etmoideo anterior : El nervio que inerva la fosa craneal […]
nervio facial : Se dice de uno de los pares […]
nervio faríngeo : El nervio que inerva la mucosa y […]
nervio frénico : Nervio que tiene ramificaciones en el diafragma […]
nervio frénico accesorio : El nervio que se une al frénico […]
nervio frontal : La rama mayor del nervio oftálmico donde […]
nervio ganglionar : Se aplica la nervio del sistema nervioso […]
nervio glosofaríngeo : Dícese de cualquiera de los dos nervios […]
nervio glúteo inferior : El nervio que inerva el músculo glúteo […]
nervio glúteo superior : El nervio formado por ramas del plexo […]
nervio hipogloso : El par craneal esencial para la deglución […]
nervio iliohipogástrico : El nervio que proporciona ramos para inervar […]
nervio ilioinguinal : El nervio que proporciona la inervación cutánea […]
nervio intercostobraquial : El ramo de los segundos nervios intercostales […]
nervio intermedio : La raíz menor del nervio facial, situada […]
nervio lingual : La rama principal del nervio mandibular que […]
nervio mandibular : El ramo de mayor tamaño de los […]
nervio masetero : El ramo del tronco anterior del nervio […]
nervio maxilar : Se aplica a la segunda división del […]
nervio mediano : Es el nervio central de los tres […]
nervio mixto : Nervio que contiene fibras sensoriales y motoras […]
nervio motor : El nervio eferente que transmite los impulsos […]
nervio musculocutáneo : Nervio que nace del plexo braquial, la […]
nervio nasociliar : Se aplica a la primera rama del […]
nervio nasopalatino : Se aplica al mayor de los nervios […]
nervio obturador : Se aplica a la rama del plexo […]
nervio oculomotor común : Se dice del tercer par de nervios […]
nervio oftálmico : La primera división del nervio trigémino, V […]
nervio olfatorio : Se aplica al par de nervios asociados […]
nervio óptico : Segundo par craneal; un par de nervios […]
nervio patético : Se aplica a cualquiera de los dos […]
nervio pectoral medial : La rama del plexo braquial que, junto […]
nervio peroneo común : El nervio que se origina a partir […]
nervio petroso mayor : El ramo del nervio facial que inerva […]
nervio petroso menor : El pequeño nervio que se origina en […]
nervio petroso profundo : El nervio formado en el plexo carotídeo […]
nervio plantar externo : Se aplica a una de las dos […]
nervio plantar medial : Se aplica al principal nervio sensitivo de […]
nervio pudendo : Nervio que inerva los genitales externos.
nervio radial : Importante nervio mixto que constituye una rama […]
nervio sacros : Cinco pares de nervios que emergen del […]
nervio safeno interno : Es la rama más larga y de […]
nervio sensitivo : Nervio que contiene prolongaciones de neuronas sensoriales […]
nervio simpático : Dícese del nervio que pertenece a la […]
nervio subcostal : El nervio espinal procedente del D12, que […]
nervio subescapular inferior : Se aplica a cualquiera de los tres […]
nervio superior del subescapular : Se dice de cualquiera de los dos […]
nervio supraescapular : Se aplica a cualquiera de las dos […]
nervio sural : El nervio que se origina en la […]
nervio terminal : El nervio pequeño que se origina en […]
nervio timpánico : La rama del nervio glosofaríngeo que aporta […]
nervio torácico largo : Se aplica a una de las dos […]
nervio toracodorsal : La rama del plexo braquial que se […]
nervio trigémino : Dícese de cualquiera de los dos nervios […]
nervio vago : El décimo par craneal: un nervio par […]
nervio vasomotor : Nervio que contiene fibras nerviosas simpáticas que […]
nervio vestibular : La rama del octavo nervio craneal asociada […]
nervio vestibulococlear : El nervio craneal compuesto por fibras procedentes […]
nervios abdominales : La red de fibras nerviosas que pasan […]
nervios aferentes : La fibras nerviosas que transmiten impulsos desde […]
nervios cardíacos : Se aplica a los tres nervios autónomos […]
nervios caroticotimpánicos : Dícese del plexo de nervios que rodean […]
nervios cerebroespinales : Es un grupo constituido por los 12 […]
nervios cervicales : Los ocho pares de nervios raquídeos que […]
nervios espinales : En el ser humano la médula espinal […]
nervios esplácnicos : La red de nervios, fundamentalmente fibras preganglionares, […]
nervios lumbares : Son los cinco pares de nervios raquídeos […]
nervios raquídeos : Se aplica a los 31 pares de […]