amputación congénita
La ausencia de un miembro o de parte de éste en el feto al nacimiento. Antes se atribuía la amputación a la existencia de unas bandas constrictoras en el útero, aunque actualmente se considera un defecto del desarrollo.
La ausencia de un miembro o de parte de éste en el feto al nacimiento. Antes se atribuía la amputación a la existencia de unas bandas constrictoras en el útero, aunque actualmente se considera un defecto del desarrollo.
La música por ordenador se caracteriza por
En estos momentos tenemos
definiciones en BioDic
© Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos BioScripts.
BioDic – Diccionario de Biología – Un diccionario de términos científicos, sencillo.