insulinoma : El tumor, generalmente pancreático, que segrega insulina de manera independiente. El insulinoma es una masa anormal que crece en las células beta del páncreas que elaboran insulina. Los insulinomas son habitualmente benignos (no cancerosos). Segregan insulina y son la causa más común de que baje la concentración de azúcar en la sangre porque el cuerpo […]
insulinotropina : Es una hormona natural de origen intestinal que se sintetiza al ingerir alimentos; provoca la liberación de insulina pancreática, lo que regula la glucemia.
insulitis : La infiltración linfocitaria de las células beta pancreáticas de los islotes de Langerhans; el trastorno está asociado con una infección viral y puede ser causa de diabetes mellitus tipo I (diabetes mellitus dependiente de insulina).
insulsez : Calidad o cualidad de insulso; falta de sabor: insustancialidad.
insulso : Se refiere a la comida o alimento que no tiene sabor: insípido, desabrido, soso.
insumable : Que no puede sumarse o es difícil de sumar: se opone a sumable.
insustancial : Que no tiene sustancia o sabor: desabrido. También se escribe insubstancial.
insustancialidad : Calidad o cualidad de insustancial; falta de sustancia o de sabor: insulsez. También se escribe insubstancialidad.
intectado : Literalmente, no tectado. En palinografía, se aplica al grano de polen que carece de téctum.
integérrimo : Superlativo de íntegro. En botánica, enterísimo. Como Linné calificó de entera (folium integrum) la hoja que no tiene senos, ni división alguna profundas, como dice Palau (Fil. bot.); de ello se infiere que podía tener dientecitos o festones, como explica Cavanilles (Descr.). Por tanto, era preciso emplear otro término para designar la hoja de borde […]
integrable : Que se puede integrar o unir. En matemáticas, se aplica a la función que admite una integral.
integración : Acción y efecto de integrar o integrarse: formación o composición de un todo. En biología, coordinación de las actividades de varios órganos realizada por diversos centros nerviosos; coordinación de las actividades de varios órganos para efectuar una tarea común. En medicina, acto o proceso de unificación o aunamiento. El sistema de educación para niños que […]
integración a gran escala : El conjunto de tecnología que permite crear y diseñar gran número de función lógica u otro algoritmo en una pastilla, generalmente de silicio.
integración bilateral : La coordinación simultánea de ambos lados del cuerpo para realizar un movimiento armónico.
integración cultural : Se aplica a la adaptación de un individuo a una cultura.
integración de la respuesta : La capacidad subyacente de cierta tarea en la que la utilización y aplicación de clave sensorial de varias fuentes se deben integrar en una sola respuesta.
integración estructural : La técnica de masaje profundo pensada para ayudar en el realineamiento del cuerpo, alterando la longitud y el tono de los tejidos miofasciales. La base de esta practica es la creencia de que la alineación defectuosa de los tejidos miofasciales puede tener un efecto perjudicial sobre el nivel de energía de una persona, la propia […]
integración estructural Hellerwork : Le técnica corporal que consiste en aplicar una presión profunda sobre los tejidos blandos para mejorar la alineación, en la reeducación del movimiento a fin de evitar una presión innecesaria en las estructuras del cuerpo, y en el diálogo con el profesional para que el individuo sea más consciente de cómo la actitud afecta a […]
integración por parte : Se aplica cuando la función que se quiere integrar puede descomponerse como producto de otras dos, una de las cuales es la derivada de una función conocida.
integración por sustitución : Consiste en hacer un cambio de variable que simplifique el integrando.
integración racial : Dícese de la tendencia que propugna la igualdad de derechos para los individuos de orígenes, razas, etnias o religiones distintas que viven en una misma región.
integración sensitiva : La organización de una aferencia sensitiva para su uso, una percepción del cuerpo o del entorno, una respuesta de adaptación, un proceso de aprendizaje o el desarrollo de algunas funciones neurales.
integración sensitivomotora : El proceso por el cual el sistema sensorial y sistema motor se comunican y coordinan entre sí. Implica la recepción y transmisión del estímulo al sistema nervioso central (SNC), donde se interpreta. El SNC determina la respuesta que ha de darse y transmite instrucción en forma de impulso nervioso por una motoneurona hasta el efector […]
integración social : Se aplica al proceso por el cual los miembros de un grupo o sociedad adoptan los valores y pautas institucionalizados de este grupo o de la sociedad.
integracionista : Se aplica a la persona que es partidario de la integración de comunidades, especialmente la integración racial.
integrado : Se refiere al aparato que está constituido por otros que podrían funcionar de manera independiente: confiere circuito integrado. En economía, se aplica a la empresa que abarca varios campos de producción de un producto o de un servicio.
integrador : Que integra (hace que alguien o algo pase a formar parte de un todo). Que recoge todos los elementos o aspectos de algo. En medicina y ciencia del deporte, la parte del encéfalo que controla la forma en que el deportista integra el componente individual de una destreza en el todo complejo. El integrador toma […]
integrador de luz : El aparato que sirve para medir la cantidad de luz emitida por un foco luminoso en un tiempo determinado.
integral : Que es global o total: completo. En agricultura, se dice de la harina y del pan que contienen salvado y todos los componentes del trigo. En filosofía, dicho de cada una de las partes de un todo: Que entra en su composición sin serle esencial, de manera que el todo puede subsistir, aunque incompleto, sin […]
integral definida : El área limitada por una curva, el eje de abscisas y dos rectas de ecuaciones x=a y x=b.
integral impropia : La integral definida que tiene por lo menos uno de los límites de integración infinito y cuyo valor es un número finito.
integral indefinida : Se llama integral indefinida de una función a cualquier primitiva de esta.
integral inmediata : Aquella integral en que el integrando es la derivada de una función sencilla conocida.
integralmente : De un modo integral.
íntegramente : Con integridad; enteramente; completamente.
integrante : Que integra; que forma parte de un todo. En filosofía, dicho de una parte que, sin ser esencial, integra un todo: ver integral.
integrar : Hacer un todo o conjunto con partes diversas: componer. Incorporar una cosa en otra. Pagar o devolver una cantidad: reintegrar. En sociología, entrar a formar parte de una asociación o un grupo o a tomar parte en una actividad: afiliarse. En matemáticas, determinar por el cálculo una cantidad de la que sólo se conoce la […]
integridad : Calidad, cualidad o condición de íntegro, entero o completo. En medicina, el estado de la persona que no ha consumado el acto sexual: virginidad.
integridad del ego : Se define como la aceptación del yo, con sus éxitos y fracasos; implica un estado psicológico normal.
integridad familiar : Se define como el grado en el que el comportamiento colectivo de los miembros de la familia demuestra cohesión, fuerza y unión emocional: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
integridad tisular: piel y mucosas : Se define como la integridad estructural y de la función fisiológica normal de la piel y las mucosas: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
integrina : Se dice de la proteína que enlaza el exterior de la célula con su interior; la molécula heterodimérica implicada en subestados de la célula y en la adhesión célula-célula. En biología, cualquiera de un grupo de proteínas transmembrana que se unen a ciertas moléculas en la matriz extracelular o en la superficie de otras células; […]
integrismo : Actitud de ciertos sectores religiosos, ideológicos o políticos, partidarios de la intangibilidad de la doctrina tradicional: extremismo, fanatismo, fundamentalismo. El integrismo es un movimiento ideológico español de fines del siglo XIX basado en principios antiliberales y que propugnaba la aplicación inflexible de la doctrina tradicional católica.
integrista : Perteneciente o relativo al integrismo. Se aplica a la persona que es partidaria del integrismo.
íntegro : Dícese de aquello en que no falta ninguna de sus partes; que está entero: completo. Se aplica a la persona que se comporta con rectitud y coherencia; de una perfecta probidad, incorruptible: intachable.
integumento : Capa exterior que envuelve o cubre una cosa: envoltura o cobertura. En botánica, tratándose de primordios seminales, sinónimo de tegumento: tejido vegetal que cubre algunas partes de las plantas.
intelección : Acción y efecto de entender: conocer, averiguar, discurrir, inferir, deducir.
intelectivo : Perteneciente o relacionado con el intelecto o que puede entenderse a través de él; que tiene virtud de entender; que puede entender; facultad de entender: intelección.
intelecto : La facultad humana de aprender, comprender y razonar: es el intelecto lo que distingue a la persona del animal. Se aplica al entendimiento, potencia cognoscitiva racional del alma humana; facultad con que piensa el hombre: inteligencia.
intelectual : Perteneciente o relativo al intelecto o entendimiento. Se aplica a la persona que se dedica a un trabajo o actividad que requiere especialmente el empleo de la inteligencia; dedicado preferentemente al cultivo de las ciencias y las letras: persona dedicada al trabajo intelectual.
intelectualidad : Entendimiento, intelecto, inteligencia, facultad con que piensa el hombre. Se aplica al conjunto de los intelectuales de un país, de una región, etc.
intelectualismo : Carácter de un obra en la que predomina el elemento intelectual. En filosofía, la doctrina filosófica que defiende la supremacía de los fenómenos intelectuales sobre los afectivos y los volitivos.
intelectualista : Perteneciente o relativo al intelectualismo. Se aplica al seguidor del intelectualismo; que es partidario del intelectualismo.
intelectualización : Acción y efecto de intelectualizar. La intelectualización es el mecanismo de defensa del ego por el cual se transforma la emoción inaceptable mediante explicación que aporta excusa que justifica el comportamiento indeseable. En medicina, el uso excesivo del pensamiento abstracto para controlar o minimizar los sentimientos dolorosos. En psiquiatría, el mecanismo defensivo en el que […]
intelectualizar : Dar carácter intelectual o racional a facultades síquicas o valores morales; reducir algo a forma o contenido intelectual o racional. Estudiar o analizar una cosa con el intelecto; tratar o analizar intelectualmente.
intelectualmente : De un modo intelectual: perteneciente o relativo a la inteligencia. Racional que emocional: una decisión intelectual.
inteleto : Inteligencia o facultad intelectiva (entendimiento): término en desuso, equivale a intelecto.
inteligencia : Acción y efecto de comprender; facultad de comprender, capacidad de saber o aprender; capacidad de resolver problema: conocimiento, comprensión, habilidad, destreza y experiencia. No hay una definición universalmente aceptada de inteligencia, pero se suele considerar como una capacidad para actuar a propósito, pensar racionalmente y actuar efectivamente con el entorno; se suele medir mediante la […]
inteligencia artificial : La tecnología cuyo fin es el análisis y la comprensión del problema cognoscible, de una parte, y la creación de máquina o programa que se comporten siguiendo una línea próxima a la inteligencia humana. La inteligencia artificial es una aplicación del conocimiento sobre la inteligencia humana al desarrollo de sistema informático que reproduzca o aventaje […]
inteligencia deportiva : El concepto de reciente introducción para describir al tipo concreto de capacidad mental necesario para completar con éxito la exigencia de una tarea deportiva. La inteligencia deportiva incluye el conocimiento del deporte, saber dónde se producirá la jugada, tener capacidad para buscar y detectar la clave relevante, identificar el patrón de juego, recurrir a la […]
inteligenciado : Enterado, conocedor, entendido, instruido: buen caudal de conocimiento adquirido.
inteligenciar : Encontrar solución a una situación problemática. Compara con intelectualizar.
inteligente : Dotado de facultad intelectual; dotado de inteligencia: intelectivo, sabio, perito, instruido. Se aplica a la persona que tiene mucha inteligencia: listo. En tecnología e informática, se refiere a las máquinas, sistemas o edificios que mediante control de ordenador y redes de conexión pueden actuar automáticamente adaptando los mecanismos para prestar el servicio adecuado a cada […]
inteligibilidad : Calidad o cualidad de inteligible: que es materia de puro conocimiento, sin intervención de los sentidos. Que se oye clara y distintamente: puede ser entendido.
inteligible : Que puede ser comprendido o entendido. Dícese de lo que es materia de puro conocimiento, sin intervención de los sentidos. Dícese de lo que se oye clara y distintamente: que se puede entender o comprender.
inteligiblemente : De modo inteligible: que se oye clara y distintamente.
intemperadamente : De modo intemperado; sin templanza; abusivamente; desregradamente.
intemperado : Que no tiene templanza, ni moderación: inmoderado, excesivo.
intemperancia : Se aplica a la falta de temperancia, templanza o moderación: se opone a temperancia. En medicina, la tolerancia excesiva en el comer, beber y otras funciones de la vida.
intemperante : Destemplado o falto de templanza. Se aplica a la persona que trata a los demás sin templanza: que no tiene moderación o proporción.
intemperatura : Dícese de la destemplanza o desigualdad del tiempo: término en desuso, equivale a intemperie.
intemperie : Se aplica a la destemplanza o desigualdad del tiempo: intemperatura.
intención : Determinación de la voluntad en orden a un fin; determinación o voluntad de hacer cierta cosa: propósito. En filosofía, en el escolástico, el acto libre de la mente por el que esta entra en relación con el objeto. En teología, fin u objetivo por el que se celebra una misa u otro acto de culto […]
intención paradójica : La técnica de logopedia que anima al paciente a hacer lo que el teme y, si es posible, exagerarlo hasta llegar a un punto de humor; esta técnica se utiliza en la terapia de fobias.
intencionadamente : De forma intencionada; con intención; adrede.
intencionado : Que tiene alguna intención: voluntario. Se aplica a lo que ha sido hecho o dicho con una determinada intención; que ha sido hecho a propósito, de forma voluntaria: deliberado.
intencionalidad : Calidad o cualidad de intencional. La intencionalidad es la dimensión de algún modelo de atribución fortuito que remite al grado en que un acto fue hecho a propósito.
intencionalmente : De modo intencional; hecho deliberadamente; previsto.
intensidad : Calidad o cualidad de intenso. Grado de fuerza o de energía con que se manifiesta un fenómeno o se realiza una acción. En física, la magnitud de una fuerza, fenómeno, energía, por unidad de espacio o tiempo, comparada con otra que sirve de unidad. En fonética, la mayor o menor fuerza con que se emite […]
intensidad de asociación : El grado de relación entre un factor causal y la aparición de una enfermedad, habitualmente expresado en términos de indice de riesgo relativo.
intensidad de campo eléctrico : En un campo eléctrico, el vector cuyo módulo expresa la fuerza a que está sometida la unidad de carga positiva y cuya dirección y sentido coinciden también con los de la fuerza: en el Sistema Internacional, la intensidad de campo se mide en V/m.
intensidad de campo magnético : En un campo magnético, el vector cuyo módulo es igual al cociente entre la inducción magnética y la permeabilidad magnética, y cuya dirección y sentido coinciden con los de la inducción: también se le conoce como excitación magnética. El símbolo de la magnitud es intensidad y su unidad en el Sistema Internacional es el V/m.
intensidad de la carga : La fuerza del estímulo del entrenamiento o el trabajo realizado por unidad de tiempo durante una sesión de entrenamiento. La intensidad de la carga en el entrenamiento de fondo y el entrenamiento de velocidad se calcula con la velocidad del deportista en metros por segundo y la frecuencia de movimiento; en el caso del entrenamiento […]
intensidad de la corriente : La magnitud física que expresa la cantidad de electricidad que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo: su unidad en el Sistema Internacional es el amperio.
intensidad de la corriente eléctrica : La cantidad de carga que atraviesa la superficie de un conductor en la unidad de tiempo; se mide en amperios, A.
intensidad de la soledad : Se define como la extensión de la respuesta emocional, social o aislamiento existencial: resultado de enfermería recogido en la Nursing Outcomes Classification (NOC).
intensidad de radiación : El flujo de energía térmica que atraviesa perpendicularmente una superficie: se mide en W/m2.
intensidad de sonido : La cantidad de energía sonora que atraviesa por unidad de tiempo la unidad de superficie cuya normal coincida con la dirección de propagación del sonido: se mide en W/m2.
intensidad del ejercicio : El nivel específico de actividad muscular que se puede cuantificar, por ejemplo, en término de producción de potencial (el trabajo realizado o la energía consumida por unidad de tiempo), la fuerza a la que se opone resistencia (por ejemplo, pesas libres levantadas) por unidad de tiempo, el grado y duración de una fuerza isométrica, o […]
intensidad del entrenamiento : La carga de trabajo total del entrenamiento; esfuerzo de entrenamiento. Según el principio de la sobrecarga progresiva, con el fin de mejorar la condición física, el ejercicio debe tener intensidad suficiente para requerir un esfuerzo mayor de lo normal. El método para determinar qué intensidad de entrenamiento proporciona el máximo beneficio varía según los distintos […]
intensidad del sonido : La magnitud física que expresa la mayor o menor amplitud de la onda sonora: su unidad en el Sistema Internacional es el fonio.
intensidad luminosa : La magnitud física que expresa el flujo luminoso emitido por una fuente puntual en una dirección determinada por unidad de ángulo sólido: su unidad en el Sistema Internacional es la candela. En óptica, la relación entre el flujo de energía luminosa emitido por una fuente en una dirección determinada y por unidad de ángulo sólido.
intensificación : Acción y efecto de intensificar: aumento de la intensidad.
intensificador : Se aplica a una persona o cosa que se intensifica: intensificación. En gramática, se aplica a una palabra, especialmente un adjetivo o adverbio, que tiene poco contenido semántico propio, pero que sirve para intensificar el significado de la palabra o frase que se modifica: terriblemente y hasta son intensificadores de las frases terriblemente tristes y […]
intensificador de imagen : El dispositivo electrónico utilizado para producir una imagen fluoroscópica con una baja radiación de exposición. Se convierte la fuente de rayos X al pasar a través del paciente en un patrón de electrones en un tubo de vacío. Los electrones se aceleran y concentran en una pequeña pantalla fluorescente, donde presentan una imagen brillante que […]
intensificar : Aumentar la intensidad de algo: intensificación. Hacer que algo adquiera mayor intensidad: hacer más intenso [el trabajo, la fuerza, el color, etc.].
intensión : La intensidad de una acción o una cualidad. En fonética, la fase de la articulación de la voz en que los órganos articulatorios abandonan el estado de reposo o una posición determinada para adoptar la posición requerida para articular el sonido.
intensivamente : Con intensidad: intensamente.
intensivista : Se aplica al médico especialista en el cuidado de enfermo grave que para mantener sus funciones vitales básicas necesitan de medios técnicos complejos: especializada en cuidados médicos intensivos.
intensivo : Más intenso, enérgico o activo que de costumbre; que se hace de una vez y sin parar: jornada intensiva.
intenso : Que tiene intensidad; muy vehemente y vivo. Que se manifiesta o se realiza con mucha fuerza o energía: luz intensa; frío intenso. Se aplica al sentimiento que es muy fuerte o vivo.
intento de trabajo de parto : El parto en el que hay dudas acerca del paso de la cabeza del feto a través del anillo pélvico; la situación debe ser monitorizada y evaluada cuidadosamente para evitar el sufrimiento fetal o materno.
interacción : Acción y efecto de interaccionar. La interacción es el efecto combinado de dos o más variables independientes que actúan simultáneamente sobre una variable dependiente. El análisis de la varianza se emplea para evaluar el efecto de la interacción entre las variables así como el efecto específico de cada una. En física nuclear, la influencia recíproca […]
interacción de los componentes : El rasgo de alguna tarea en la que el ajuste de un componente necesita ajuste de otro componente.
interacción de medicamentos : Se aplica al cambio en el modo en que actúa un medicamento cuando se toma con ciertos otros medicamentos, hierbas o alimentos, o cuando se toman durante ciertos trastornos médicos. La interacción de medicamentos puede hacer que el medicamento sea más o menos eficaz o que cause efectos inesperados en el cuerpo: ver también interacción […]
interacción enfermero-paciente : Se aplica a cualquier proceso por el cual un enfermero y su paciente intercambian o comparten información, de forma verbal o no. Es fundamental para la comunicación y constituye un componente esencial del proceso de valoración de enfermería.
interacción entre iguales : El intercambio social que se produce entre personas con el mismo estatus. La interacción entre iguales se suele referir a la interacción de niños y adolescentes en grupos de su propia edad.
interacción estratégica : La interacción, por ejemplo, en una competición, donde un participante tiene que perder para que otro gane.
interacción fármaco-alimentos : El efecto producido cuando algunos fármacos y determinados alimentos o bebidas se toman a la vez; por ejemplo, el zumo de uva bloquea el metabolismo de ciertos medicamentos en el tracto GI, lo que puede hacer que dosis normales de los mismo den lugar a niveles plasmáticos tóxicos.
interacción farmacológica : La alteración de los efectos de un medicamento por reacción con otro fármaco o fármacos, con alimentos o bebidas o con una alteración médica preexistente.
interacción medicamentosa : La modificación del efecto de un fármaco cuando se administra con otro. El efecto puede aumentar o disminuir la acción de cualquiera de las sustancias, o puede tener un efecto adverso que normalmente no se asocia a ninguna de ellas.
interacción rodilla-tobillo : Es uno de los cinco principales determinantes cinéticos de la marcha, que ayuda a minimizar el desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo durante el ciclo de la marcha. La rodilla y el pie actúan simultáneamente para hacer descender el centro de gravedad del organismo. Cuando el talón se pone en contacto con el suelo, […]
interacción simbólica : El estudio de la comunicación entre personas, y entre personas y sociedad, basado tanto en el símbolo y significado, como en el empleo del lenguaje. Central en el concepto de la interacción simbólica es que el significado compartido se construye activamente mediante la interacción social. La interacción simbólica ha tenido una contribución importante en el […]
interacción social : La acción, relación o influencia recíproca entre dos o más personas.
interaccionar : Influencia recíproca: ejercer una interacción. Acción, relación o influencia recíproca entre dos o más personas o cosas (objeto, agente, fuerza, función, etc.). Intercambio de energía entre dos partículas o dos sistemas de partículas.
interacciones entre alimentos y fármacos. : Los efectos adversos para la salud de ciertas combinaciones de alimentos y fármacos. Un diurético tiacídico puede ser la causa de depleción de potasio de los tejidos corporales, un déficit de vitamina C puede reducir la actividad de las enzimas que metabolizan los fármacos y la isoniacida puede interferir con la función de la piridoxina.
interaccionismo : El punto de vista conductual que adopta el modelo de interacción.
interactancia con luz infrarroja : La técnica empleada para medir la composición del cuerpo. Una sonda dirige radiación electromagnética a través de la piel al punto que hay que medir. La energía rebota y vuelve, siendo captada por la fibra óptica y siendo analizada en un espectroscopio; la cantidad de esta energía reflejada depende de al composición del cuerpo.
interactividad : Calidad o cualidad de interactivo: que procede o permite una interacción.
interactivo : Que procede por interacción. En informática, dícese del modo de trabajo entre un terminal y el ordenador que permite el diálogo entre usuario y ordenador. Perteneciente o relacionado con el programa que opera por un diálogo entre usuario y ordenador: una enciclopedia interactiva.
interalveolar : Perteneciente o relativo al espacio situado entre los alveolos.
interarticular : Que está situado entre las articulaciones: cartílago interarticular; ligamento interarticular; etc.
interauricular : Que está situado entre las aurículas del corazón.
intercadencia : La desigualdad en la conducta o en el afecto. La desigualdad defectuosa en el lenguaje, estilo, etc. En biología, la irregularidad en el número de pulsaciones, que consiste en que haya una más en el intervalo que separa otras dos regulares.
intercalado : Que está entre dos elementos; interpuesto o situado entre dos o más elementos de un conjunto; inserto. En medicina, que se produce entre otros dos; por ejemplo, la ausencia de la porción media de un hueso cuando existen sus partes proximal y distal.
intercalador de ADN : Se aplica a la sustancia que se introduce en la estructura del ADN de una célula y se une a este. Esta sustancia daña el ADN. En los tratamientos de cáncer, los intercaladores de ADN destruyen o impiden la multiplicación de las células cancerosas al dañar su ADN.
intercalar : Interponer o poner algo entre otras cosas. En medicina, introducir entres superficies o estructuras adyacentes.
intercambiable : Que se puede intercambiar. Se aplica a las cosas o piezas que se pueden utilizar indistintamente o se pueden colocar o aplicar en distintos lugares o máquinas: que pueden ser utilizadas en cualquiera de ellos sin necesidad de modificación.
intercambiador : Que intercambia; que provoca un intercambio. Se aplica al conjunto de instalaciones que permite a los pasajeros la comunicación y enlace entre diversos medios de transporte: estación en que los viajeros pueden cambiar de un medio de transporte a otro.
intercambiador de calor : El dispositivo por el que circulan corrientes de fluidos de distinta temperatura en sentidos contrarios o iguales y separados por unas conducciones.
intercambiador iónico : Compuesto químico que sustituye los iones presentes en una disolución por los iones existentes en su propia estructura molecular.
intercambio : Acción y efecto de intercambiar. En sociología, la reciprocidad e igualdad de consideraciones y servicios entre entidades o corporaciones análogas de diversos países o del mismo país. En economía, la relación económica entre dos países.
intercambio de información asistencial : Se define como el suministro de información de la asistencia al paciente a otros profesionales sanitarios: intervención de enfermería recogida en la Nursing Interventions Classification (NIC).
intercambio de precisión por velocidad : El principio general según el cual la precisión de un movimiento tiende a disminuir cuando aumenta la rapidez: ver también ley de Fitt.
intercambio gaseoso : La transferencia de gases entre los organismos y medio ambiente externo, en ambas direcciones. El intercambio gaseoso es la transferencia de gases, específicamente oxígeno y dióxido de carbono, entre una persona y el medio ambiente, y entre el tejido y la sangre: se produce entre el aire de los alvéolos y la sangre de los […]
intercambio iónico : La reacción química en la que los iones de igual carga de un sólido y un líquido se intercambian. Compara con intercambiador iónico.
intercapilar : Que está entre dos o más capilares.
intercelular : Perteneciente o relativo a la región entre células: situado entre las células.
intercept : Se usa para detener, desviar o interrumpir el progreso o el curso previsto: interceptar; interceptación; interceptor. En matemática, para incluir (una parte de un espacio o curva) entre dos puntos o líneas; punto o coordenada en el que una línea, curva o superficie se cruza en un eje de coordenada. El intercept es el valor […]
intercerebral : Perteneciente o relativo al espacio situado entre los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho.
intercinesia : Se aplica al intervalo entre la primera y la segunda división nuclear en la meiosis.
intercinesis : Período o fase de reposo del núcleo entre dos mitosis. La dificultad de observar los cromosomas no significa que estos elementos no tengan su individualidad durante la misma. También se da el nombre de periodo de reposo entre las dos fase de la meiosis, si bien en este caso se suele emplear el término interfase. […]
interclavicular : Perteneciente o relativo al especio existente entre las clavículas.
interconsulta de salud mental : Se aplica a cualquier interacción entre dos o más profesionales sanitarios relacionada con un problema de psicoterapia.
interconsulta médica : El procedimiento mediante el cual, a petición de un médico, otro médico revisa la historia médica del paciente, explora a éste y realiza recomendaciones sobre asistencia y tratamiento. El médico al que se realiza la interconsulta suele ser un especialista con experiencia en determinado campo de la medicina.
intercostal : Situado o que ocurre entre las costillas. Se aplica a un espacio, músculo, o parte que está entre las costillas..
intercostal externo : Once pares de músculos situados entre las costillas. Las fibras se extienden hacia abajo y adelante desde cada una de las costillas hasta la costilla inmediatamente inferior. El intercostal externo participa en la inspiración, para lo cual eleva la caja torácica, y actúa como sinergista del diafragma.
intercostal interno : Uno de once pares de músculos situados entre las costillas. Las fibras se extienden hacia abajo y posteriormente, y se hallan a nivel más profundo que el intercostal externo. Estos músculos tienen su origen sobre el borde inferior de la costilla inmediatamente superior, y su inserción sobre el borde superior de al costilla inmediatamente inferior. […]
intercruzamiento : Relación sexual entre miembros de una especie, pero están poco o nada relacionados en su medio. Esto permite más variación genética que el intracruzamiento, y aumenta el potencial de adaptación a los cambios medioambientales, incrementa el número de elementos heterocigotos, con lo que los caracteres recesivos, no ventajosos, terminan enmascarados por los alelos dominantes.
intercurrente : Se aplica a la enfermedad que sobreviene durante el curso de otra; que aparece durante el curso de otra enfermedad modificando la enfermedad de alguna manera.
intercutáneo : Que está entre las capas de la piel; que está entre la piel y la carne.
interdental : Literalmente, que está entre los dientes. En fonética, la articulación fónica que tiene como órgano activo la punta de la lengua y como órgano pasivo el borde de los incisivos superiores. Se aplica al sonido o fonema consonántico que se articula poniendo la punta de la lengua entre los dientes incisivos superiores e inferiores: el […]
interdependiente : Se aplica a lo que tiene interdependencia. El término interdependencia permite designar la dependencia recíproca, es decir, mutua, que existe entre dos cuestiones, variables, personas, países entre otros, la interdependencia implicará una situación en la cual las variables, las personas, etc., que se hallen e situación de interdependencia, son mutuamente responsables y comparten principios que […]
interés compuesto : El interés de un capital al que se van acumulando sus réditos para que produzcan otros. En matemática, un capital está colocado a interés compuesto cuando al final de cada unidad de tiempo se añaden los intereses producidos al capital con objeto de obtener nuevos intereses.
interés creado : La ventaja, no siempre legítima, de que gozan varios individuos, y por efecto de las cuales se establece entre ellos alguna solidaridad circunstancial.
interés simple : En matemática, el beneficio que produce un dinero (capital), prestado o impuesto a rédito durante un tiempo determinado.
interesable : Que tiene interés en algo: interesado, codicioso, ansioso, ambicioso, ávido.
interestelar : Que está situado entre dos o más astros: espacio interestelar.
interétnico : Que afecta a personas de etnias distintas o se produce entre ellas: interracial.
interfase : Período que sigue a una división celular completa cuando el núcleo no se está dividiendo. Durante este período, los cambios del núcleo y del citoplasma están orientados al desarrollo de las células hijas. La interfase es el período que media entre la telofase de la división heterotípica y la iniciación de la división homeotípica. Al […]
interfaz : Literalmente superficie de contacto. La interfaz es la conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes: se puede encontrar la grafía inglesa interface. En electricidad, el dispositivo que permite conectar dos aparatos o circuitos. En electrónica e informática, el dispositivo que transforma las señales generadas por un aparato en señales comprensibles por otro.
interfecto : Se aplica a la persona que ha muerto de forma violenta, especialmente si ha sido víctima de una acción delictiva.
interferencia : Acción y efecto de interferir; acción de interponerse una persona o cosa. En física, la acción recíproca de las ondas, de la cual puede resultar, en ciertas condiciones, aumento, disminución o anulación del movimiento ondulatorio. La interferencia es el movimiento ondulatorio producido por la superposición de dos o más fuentes de ondas: un tipo especial […]
interferencia constructiva : Se aplica, en ecografía, al aumento de la amplitud de las ondas sonoras que se produce cuando se transmiten múltiples ondas de igual frecuencia en el mismo instante.
interferencia destructiva : El fenómeno que resulta cuando las ondas propagadas están fuera de fase, de forma que la compresión molecular máxima para una onda se produce en el mismo punto que la rarefacción máxima de la segunda onda, provocando dos tipos de onda que se anulan entre sí.
interferencial : Perteneciente o relativo a la interferencia. En medicina, se aplica al aparato eléctrico de frecuencia media que sirve para calentar músculo lesionado y articulación lesionada: aumenta la circulación del tejido dañado y estimula su reparación.
interferir : Interponerse o mezclarse una acción o movimiento [en otro]. Cruzar, interponer algo en el camino de otra cosa, o en una acción. Entrometerse una persona en un asunto ajeno para alterarlo o para molestar. En física, causar interferencia. En telecomunicación, se dice de una señal, introducirse en la recepción de otra y perturbarla.
interferómetro : El aparato o instrumento destinado a la producción y medición de interferencia.
interferón : Cada proteína de bajo peso molecular, de acción antivírica, que producen las células de los vertebrados cuando son invadidas por un virus: interferones. En medicina, la sustancia natural que ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a combatir infecciones y otras enfermedades, como el cáncer. Los glóbulos blancos y otras células del cuerpo elaboran interferones, pero […]
interferón alfa : El principal interferón producido en cultivos de leucocitos inducidos pro virus; se usa en el tratamiento experimental de la tricoleucemia y otras neoplasias.
interferón alfa-2a : La forma sintética de interferón-α que actúa como modificador de al respuesta biológica. Se utiliza como antineoplásico en el tratamiento de la tricoleucemia y en el sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA.
interferón alfa-2a recombinante : Es un fármaco antineoplásico parenteral, se administra en el tratamiento del sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA, la tricoleucemia, la leucemia mieloide crónica y la hepatitis C crónica; también tiene varios usos no incluidos en su prospecto o de investigación.
interferón alfa-2b : La forma sintética de interferón-α que actúa como modificador de la respuesta biológica. Se usa en el tratamiento de las verrugas genitales, hepatitis B, hepatitis C crónica y como antineoplásico en el tratamiento de la tricoleucemia, melanoma maligno, linfomas no Hodgkin, mieloma múltiple, micosis fungoide y en el sarcoma de Kaposi relacionado con el SIDA.
interferón alfa-2b recombinante : Es un fármaco antineoplásico parenteral con indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos similares al interferón alfa-2a recombinante.
interferón alfa-n3 : La mezcla muy purificada de proteínas humanas naturales de interferón que actúa como modificador de la respuesta biológica; se utiliza en el tratamiento de las verrugas genitales.
interferón alfacon-1 : El interferón recombinante tipo 1, se administra en el tratamiento de la hepatitis C crónicas. En fase de investigación se administra en las tricoleucemias junto con el factor estimulante de colonias de granulocitos.
interferón beta : El principal interferón producido por los cultivos de fibroblastos inducidos por ARN bicatenario. Las principales células productoras son los fibroblastos, células epiteliales y macrófagos; su principal actividad es antiviral.
interferón beta-1a : El regulador del sistema inmune y antiviral, está indicado en el tratamiento de las recaídas de la esclerosis múltiples. Reduce el número de ataques neurológicos y disminuye el progreso de la enfermedad hacia la incapacidad física.
interferón beta-1b : La forma sintética modificada de interferón-beta utilizada como modificador de la respuesta biológica en el tratamiento de las formas recidivantes de EM.
interferón beta-2 : La citocina derivada de linfocitos T que estimula la proliferación de los linfocitos Be in vitro, pero no estimula la secreción de anticuerpos (a diferencia de los factores de diferenciación de los linfocitos B).
interferón gamma : La pequeña glucoproteína específica de determinadas especies producida por células T estimuladas con mitógeno; tiene actividad antivírica y tiene un papel importante en el proceso inmunorregulador.
interferón gamma-1b : La forma sintética de interferón-beta que actúa como modificador de la respuesta biológica y antineoplásico. Se usa para reducir la frecuencia y gravedad de las infecciones graves asociadas con la enfermedad granulomatosa crónica.
interferón linfoblastoide alfa-n 1 : Se aplica al interferón tipo 1 recombinante, se utiliza en el tratamiento de la hepatitis C crónica.
interferones : Glicoproteína sintetizada por célula infectada por virus, que inhibe la multiplicación de estos: interferón. Los interferones (o el interferón) es un grupo de proteínas que proporcionan resistencia contra muchas infecciones víricas. La actividad del interferón aumenta con cierto tipo de ejercicio submáximo de fondo; por ejemplo, 1 hora en bicicleta a 70 por ciento de […]
interfono : Altavoz especial que funciona mediante órganos de comunicación, como altavoz o como micrófono.
interleucina : Cada una de las diversas citocinas producidas por los linfocitos y macrófagos activados en una respuesta inmunitaria. La interleucina es el producto del macrófago y el linfocito T que interviene en la inflamación y la inmunidad. Cierto tipo de actividad de la interleucina aumenta después de un ejercicio agudo submáximo de fondo. Esto tal vez […]
interleucina 2 humana genotecnológica : El medicamento que se usa para tratar el melanoma y el carcinoma de células renales (tipo de cáncer de riñón) que se diseminó a otras partes del cuerpo. También está en estudio para el tratamiento de otros tipos de cáncer. La interleucina 2 humana genotecnológica es una forma de interleucina-2 que se produce en el […]
interleucina-1 : La proteína con numerosas funciones en el sistema inmunitario, como la activación de las células T en reposo y de los macrófagos y células endoteliales, mediación de la inflamación y estimulación de las síntesis de linfocinas, colágeno y colagenasas (IL-1). La IL-1 también puede inducir fiebre, sueño, liberación de ACTH y una resistencia inespecífica a […]
interleucina-1-alfa : Pertenece a un grupo de proteínas relacionadas que elaboran los leucocitos (glóbulos blancos) y otras células del cuerpo. Principalmente los macrófagos, un tipo de glóbulos blancos, elaboran la interleucina-1-alfa, una forma de interleucina-1, y esta ayuda a otro tipo de glóbulos blancos, los linfocitos, a combatir infecciones. También ayuda a que los leucocitos pasen a […]
interleucina-1-beta : Pertenece a un grupo de proteínas relacionadas que elaboran los leucocitos (glóbulos blancos) y otras células del cuerpo. Principalmente los leucocitos, un tipo de glóbulos blancos, elaboran la interleucina-1-beta, una forma de interleucina-1-beta, y esta ayuda a los macrófagos, otro tipo de glóbulos blancos, a combatir infecciones. También ayuda a que los leucocitos pasen a […]
interleucina-10 : El factor proteico expresado por células T CD4+ y CD8+, monocitos, macrófagos y células B activadas. Inhibe la síntesis de citocinas y suprime las funciones de los macrófagos y de las células T asesinas naturales (IL-10).
interleucina-11 : La citocina producida por células del estroma de la médula ósea (IL-11). El factor proteico induce a proliferar a las células del plasmocitoma murino dependiente de IL-6 y representa un importante papel en la hematopoyesis temprana de las plaquetas.
interleucina-11 humana recombinada : Es un medicamento que se usa para aumentar el número de células sanguíneas, especialmente plaquetas, en algunos pacientes de cáncer que reciben quimioterapia. La interleucina-11 humana recombinada es una forma de la interleucina-11 (una citocina normalmente elaborada por las células de sostén de la médula ósea) que se produce en el laboratorio. Es un tipo […]
interleucina-12 : El factor proteico que actúa sobre células T como un factor de maduración de linfocitos citotóxicos (IL-12). Su fuente son células T activadas, y su función es estimular la muerte activada por células mediante células asesinas naturales y linfocitos.
interleucina-13 : El factor proteico producido por células T activadas (IL-13). Inhibe la producción de citocinas inflamatorias mediante lipopolisacáridos en los monocitos de la sangre periférica. Suprime las respuestas inmunológicas mediadas por células y promueve la diferenciación de células B.
interleucina-13 PE38QQR inmunotoxina : Es un tipo de proteína quimérica recombinante, una sustancia que está en estudio para tratar el cáncer. Esta hecha de una combinación de interleucina-13 con una toxina de la bacteria Pseudomonas.
interleucina-14 : El factor proteico producido por células dendríticas foliculares, células T germinales y algunas células B malignas (IL-14). Potencia además la proliferación de células B e induce la producción y el mantenimiento de células B de memoria.
interleucina-15 : El factor de crecimiento que potencia la producción de células T en la sangre periférica (IL-15).
interleucina-2 : La proteína con diversas funciones en el sistema inmunitario, como la capacidad de iniciar la proliferación de las células T activadas (IL-2). La IL-2 se utiliza en el laboratorio para hacer crecer clones con funciones específicas de colaborador (helper), citotóxicas y supresoras.
interleucina-3 : La proteína de la respuesta inmunitaria que apoya el crecimiento de las células madre pluripotenciales de la médula ósea, y actúa como factor de crecimiento de los mastocitos (IL-3).