guerra a muerte : Aquella guerra en que el contendiente está […]
guerra abierta : La enemistad, hostilidad declarada.
guerra biológica : El uso militar de microorganismos como bacterias, […]
guerra campal : La lucha violenta entre muchas personas, generalmente […]
guerra de nervios : La tensión nerviosa que produce una situación […]
guerra fría : La hostilidad solapada que tiene por objeto […]
guerra psicológica : El enfrentamiento sin violencia física, en el […]
guerra química : Se aplica al enfrentamiento utilizando un arsenal […]
guerra sin cuartel : La guerra a muerte: ataque sin intermisión.
guerra sorda : La hostilidad latente entre grupos opuestos.
guerras del opio : Se aplica a los conflictos bélicos que […]
guggul : Es un tipo de arbusto (Commiphora wightii […]
guía : Se aplica a, aquello que dirige o […]
guía anterior : Es la parte del articulador dental que […]
guía anticipada : Se define como la preparación del paciente […]
guía condílea : Se aplica al dispositivo mecánico de un […]
guía de biopsia de Frank : Es el dispositivo que consta de una […]
guía de desarrollo : Se dice del control ortopédico dentofacial global […]
guía de ondas : El sistema para conducir ondas electromagnéticas, especialmente […]
guía de práctica : La descripción detallada de un proceso de […]
guía del sistema sanitario : Se define como facilitar la asignación del […]
guiar : Acompañar mostrando el camino; dirigir, conducir. En […]
Guillonea : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas perennes. […]
guiñada : Acción y efecto de guiñar; guiño. En […]
Guinea : Botánico español. Se licenció en Ciencias Naturales […]
guineense : Perteneciente o relativo a Guinea-Bissau o Guinea […]
guiño mandibular : El fenómeno de movimiento facial involuntario en […]
Guiraoa : Flora Iberica: Hierbas anuales, con pelos simples. […]
Guizotia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales. […]
gumosis : La formación de una sustancia viscosa en […]
GUNA : Abreviatura en medicina de la gingivitis ulcerativa […]
gundú : Se aplica a un trastorno que se […]
gunneráceas : Familia de hierbas perennes angiospermas dicotiledóneas, con […]
gusano : Se aplica a cualquiera de los invertebrados […]
gusano de la harina : Nombre común de la larva amarillenta de […]
gusano del vinagre : Es un gusano cilíndrico filiforme, de vida […]
gusano ojo africano : Es una especie de la familia Onchocercidae […]
gusanos : Nombre común que se aplica a animales […]
gusanos cilíndricos : Los gusanos redondos (o nematodos), es un […]
gusanos crin de caballo : El llamado gusano de pelo de caballo, […]
gusanos de seda : Es un nombre común de las larvas, […]
gusanos planos : Los llamados platelmintos, nombre común de cualquiera […]
gusanos tubícolas : El término se aplica a cualquier gusano, […]
gustativo : Perteneciente o relativo al gusto (o sentido […]
gusto : Se aplica al sentido corporal con el […]
gutación : El fenómeno de eliminación activa de agua […]
gutapercha : Sustancia gomosa, traslúcida, sólida, flexible e insoluble […]
gutíferas : Familia de parietales del suborden de las […]
gutka : El tipo de tabaco sin humo que […]
Guttiferae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Herbáceas, rizomatosas, […]
gutulináceas : Familia de mixomicetes de la clase de […]
gutural : Perteneciente o relativo a la garganta (parte […]
GW572016 : El medicamento que se usa para tratar […]
GW786034 : El medicamento que se usa para tratar […]
GWAS : El estudio que compara los marcadores de […]
Gy : Abreviatura de la unidad de gray (en […]
Gymnadenia : Flora Iberica: Plantas perennes, herbáceas, autótrofas. Tubérculos […]
gymnema : Es una planta medicinal que se utiliza […]
Gymnocarpium : Flora Iberica: Rizoma largamente rastrero, delgado, con […]
Gymnospermae : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Árboles o […]
Gymonostyles : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales, […]
Gynandriris : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Con tuberobulbo […]
Gypsophila : Flora Iberica: Hierbas -anuales, bienales o perennes- […]
Gyrocaryum : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Hojas […]
gyttja : Voz sueca, literalmente significa barro. En biología […]
GZU. : Abreviatura de Herb. del Institut für System. […]
H : En la numeración romana 200. y con […]
h : Novena letra del abecedario español y séptima […]
H. : Abreviatura de Herb. del Botanisches Museum der […]
H. del Villar : Naturalista, biogeógrafo y geógrafo físico español, uno […]
H. pylori : Tipo de bacteria que causa inflamación y […]
Ha : Símbolo químico del hahnio.
HA : Abreviatura de Hepatitis A. Es una hepatitis […]
HA-1A : Anticuerpo realizado por ingeniería genética utilizado en […]
hA20 : Es una sustancia en estudio para el […]
HAAg : Siglas de antígeno de la hepatitis A. […]
HAB. : Abreviatura de Herbario del Colegio La Salle. […]
haba : Planta de la familia papilionáceas (Vicia faba), […]
haba común : Planta herbácea, anual, de la familia de […]
haba de Egipto : Hierba de la familia de las aráceas, […]
haba de las Indias : Variedad de almorta que se cultiva en […]
haba de San Ignacio : Arbusto de la familia de las loganiáceas, […]
haba del Calabar : Planta de la familia de las papilionáceas, […]
haba marina : Pieza calcárea de forma elíptica, pequeña, plana […]
haba panosa : Variedad de la haba común, pastosa, que […]
HABA. : Abreviatura de Herb. de la Academia de […]
habado : Se refiere a la persona que tiene […]
habano : Perteneciente o relativo a La Habana, y, […]
habar : Dícese del terreno sembrado de haba.
habeas corpus : El derecho de todos los pacientes psiquiátricos […]
haberío : Dícese del ganado o del conjunto de […]
habichuela : Planta herbácea anual, de la familia de […]
hábil : Inteligente y dispuesto para hacer algo. Se […]
habilidad : Calidad o cualidad de hábil. Capacidad de […]
habilidad abierta : La destreza motora que se realiza en […]
habilidad cerrada : La destreza que se ejecuta en un […]
habilidad manipuladora : La habilidad motora que implica el empleo […]
habilidad motora : La característica personal o rasgo personal definido […]
habilidades de interacción social : Se aplica al resultado de enfermería recogido […]
habilidades motoras : Se aplica a las habilidades que requieren […]
habilidades para hacer frente : El métodos que usan las personas para […]
habilidades visuales funcionales : Se aplica a las diversas actividades del […]
habilidoso : Que tiene habilidad (cada una de las […]
habilitación : Acción y efecto de habilitar. Adaptación o […]
habilitar : Hacer a alguien o algo hábil, apto […]
habillo : Árbol tropical de América, muy ramoso, con […]
habitabilidad : Cualidad de lo que es habitable (que […]
habitable : Que puede habitarse (habitar).
habitación : Acción y efecto de habitar. En una […]
habitáculo : Habitación o edificio destinado a ser habitado: […]
habitante : Que habita. Dícese de cada una de […]
habitar : Morar y residir. Desarrollarse un ser vivo […]
hábitat : El medio físico o geográfico en el […]
hábito : Vestido que denota un estado, ministerio etc., […]
hábito asténico : La estructura corporal caracterizada por una complexión […]
hábito atlético : Se aplica al aspecto físico que se […]
hábito de fumar : Se define como la inhalación de gases […]
habituación : Acción y efecto de habituar o habituarse. […]
habitual : Que se hace con frecuencia o por […]
habitualidad : Cualidad o cualidad de habitual: ver también […]
habitualmente : De manera habitual: frecuentemente, usualmente, etc.
habituar : Acostumbrar o hacer que alguno se acostumbre […]
habitud : En sentido prístino equivale a hábito o […]
habla : Acción de hablar; facultad de hablar: lenguaje, […]
habla adenoidea : Se dice de la forma anómala de […]
habla alaríngea : El método para hablar utilizado tras una […]
habla de paladar hendido : El trastorno de la dicción debido a […]
habla en espejo : El habla anómala caracterizada por el ordenamiento […]
habla esofágica : El habla que se produce reteniendo el […]
hablado : Expresado con la boca o con la […]
hablante : Que habla. Que tiene un determinado idioma […]
hablar : Emitir una persona sonidos que forman palabras; […]
habón : Se dice del bulto pequeño que aparece […]
haca : Se aplica al caballo cuya alzada no […]
hacanea : Se dice de la haca (o jaca) […]
hacecillo : Porción de flores unidas en cabezuela, cuyos […]
hacecillo abierto : El hacecillo conductor se dice que es […]
hacecillo cerrado : El hacecillo conductor se dice que es […]
hacecillo concéntrico : Hacecillo conductor completo en que el xilema […]
hacecillo conductivo : Se aplica a cada uno de los […]
hacecillo conductor : Los elementos conductores, sean vasos, es decir, […]
hacecillo cribrovasal : Así ha llamado Strasburger al hacecillo conductor […]
hacecillo fibrovascular : Hacecillo conductor o vascular acompañado de fibra […]
hacecillo intercaulinar : En la teoría de la filorriza, el […]
hacecillo intermedio : En los tallos de algunas plantas superiores, […]
hacecillo interseminal : Dícese del hacecillo conductor que penetra en […]
hacecillo liberoleñoso : Equivale al hacecillo conductor (hacecillo conductivo) o […]
hacecillo radial : Hacecillo conductor en que, a partir del […]
hacecillo vascular : Sinónimo de hacecillo conductor (hacecillo conductivo).
hacer frente : Ajustarse a situaciones nuevas y superar los […]
hacer peso : Se define como la pérdida rápida de […]
hacer pinza : El tipo de presión en la que […]
hacerse : Crecer, aumentarse, adelantarse para llegar al estado […]
hachís : Compuesto de ápices florales y otras partes […]
hacho : Hacha pequeña usada para cortar. Se aplica […]
hacial : Perteneciente o relativo al fascículo: fascicular (Barnola, […]
hacicular : Perteneciente o relativo al fascículo: fascicular (en […]
HACT : La hormona elaborada por la hipófisis: también […]
hadr- : Prefijo derivado del griego con el significado […]
hadro- : Prefijo procedente del griego con el significado […]
hadrocéntrico : Que tiene tubo cribosos todo en derredor: […]
hadrócito : Se aplica al elemento del xilema.
hadroma : Conjunto de vasos leñosos de los vegetales […]
hadromal : El compuesto etéreo de la celulosa, que […]
hadromasa : Se dice de la diastasa que segregan […]
hadromático : Perteneciente o relativo al hadroma.
hadromicosis : Término que designa las enfermedades producidas por […]
hadromoparénquima : El parénquima propio del xilema, que se […]
hadruba : Equivale a joroba: giba, corcova, chepa.
hadrubado : Equivale a jorobado: corcovado, cheposo.
hafnio : Elemento químico de símbolo Hf, n. at., […]
hageniáceas : Familia de árboles y arbustos angiospermos dicotiledóneos, […]
Hainardia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Anuales. Tallos […]
Hakea : Flora Iberica: Arbustos o pequeños árboles. Hojas […]
HAL. : Abreviatura de Herb. del Botan. Institut, Am […]
hálara : Se aplica a la telilla que reviste […]
Halaven : Es un medicamento que se usa para […]
halcón : Ave rapaz diurna, del grupo falconiformes, de […]
halcón abejero : El ave rapaz diurna parecida a un […]
halcón alcaravanero : Se dice del halcón acostumbrado a perseguir […]
halcón campestre : El halcón domesticado, criado entre otras aves […]
halcón común : El halcón más difundido, muy robusto, con […]
halcón coronado : El ave rapaz diurna, de color pardo […]
halcón de Eleonor : Especie de halcón, de plumaje más oscuro […]
halcón garcero : Sea aplica al halcón que caza y […]
halcón gentil : Especie de halcón originaria del este de […]
halcón grullero : Se aplica al halcón que está hecho […]
halcón lanero : Ave que domesticada, se empleaba en la […]
halcón letrado : Variedad del halcón común, que tiene mayor […]
halcón marino : Ave de rapiña más fácil de amansar […]
halcón montano : Se aplica al halcón de carácter huraño […]
halcón niego : Se aplica al halcón joven recién sacado […]
halcón palumbario : El ave rapaz diurna, como de medio […]
halcón peregrino : El ave rapaz diurna, de tamaño mediano, […]
halcón ramero : Se dice del pollo de halcón, recién […]
halcón redero : Se dice del halcón que es cogido […]
halcón roqueño : Variedad del halcón común, de color enteramente […]
halcón roqués : Se aplica a la variedad negra del […]
halcón sacre : El halcón de dorso pardo y cabeza […]
halcón soro : Se aplica la halcón joven sacado antes […]