miliárea : Unidad de superficie, en el sistema métrico […]
miliaria : La erupción cutánea no contagiosa causada por […]
miliaria profunda : Es el tipo más profundo de la […]
miliario : Perteneciente o relativo a la milla. En […]
milibar : La unidad de presión atmosférica equivalente a […]
milibaro : La medida de la presión atmosférica, equivalente […]
milicia : El arte de hacer la guerra y […]
milicia nacional : El conjunto de los cuerpos sedentarios de […]
milicia provincial : Se aplica a cada uno de ciertos […]
milicia urbana : En cierta época, la milicia nacional; un […]
miliciano : Perteneciente o relativo a la milicia. Se […]
milicias populares : Se aplica al conjunto de voluntarios armados […]
milicias universitarias : Se aplica a la Institución del Ejército […]
miliculombio : La unidad de corriente eléctrica, equivalente a […]
milicurio : La unidad de radiactividad, equivalente a la […]
miliequivalente : La milésima parte de un equivalente (mEq). […]
miliequivalente por litro : La milésima parte de un equivalente de […]
miligramo : La medida de peso, equivalente a la […]
mililitro : Medida de capacidad equivalente a la milésima […]
milimétrico : Perteneciente o relativo al milímetro. El término […]
milímetro : Medida de longitud, equivalente a la milésima […]
milímetro cúbico : La unidad de volumen igual a la […]
milímetro de mercurio : Unidad de presión equivalente a 1/760[ZD] atmósferas, […]
milimol : Unidad métrica de medida de masa equivalente […]
miliosmol : La unidad de medida que representa la […]
milirad : La unidad de medida de la dosis […]
milirem : Unidad de dosis de radiación ionizante igual […]
miliroentgen : La unidad de radiación equivalente a la […]
milisegundo : La medida de tiempo equivalente a la […]
militar : Perteneciente o relativo a la milicia o […]
militarismo : La ideología y comportamiento político que identifica […]
milivoltio : La medida de tensión eléctrica que equivale […]
milla : Medida de longitud itineraria, que adopta distintos […]
milla marina : La unidad de longitud usada en navegación; […]
milla náutica : La medida de longitud usada especialmente en […]
milla terrestre : La medida de longitud equivalente a 1609 […]
millar cerrado : El signo del millar que, con una […]
millar en blanco : El signo del millar, sin cosa alguna […]
millingtoniáceas : El término equivale a las bignoniáceas: familia […]
milohioideo : Se aplica a uno de los dos […]
mimeta : Vegetal afectado de mimetismo.
mimético : Relativo o propio del mimetismo.
mimetismo : Acción y efecto de mimetizar o mimetizarse; […]
mimetismo (animales y vegetales) : El mimetismo es la semejanza física o […]
mimetismo molecular : Es la similitud antigénica entre moléculas no […]
mimosa : Nombre común que reciben diversas plantas exóticas, […]
mimosáceas : Familia del orden de las rosales, que […]
Mimulus : Flora Iberica: Hierbas perennes –en especies extraibéricas […]
mineral : Perteneciente o relativo al numeroso grupo de […]
mineral dormido : Entre los antiguos mineros del Perú, el […]
mineralcorticoide : Hormona esteroidea secretada por la corteza suprarrenal […]
minerales (nutrición) : Se aplica a mineral denominado normalmente por […]
minerales (química) : Perteneciente o relativo al numeroso grupo de […]
mineralización : Acción y efecto de mineralizar o mineralizarse. […]
mineralizar : Cargarse el agua, las plantas o la […]
mineralogía : Ciencia que tiene por objeto el estudio […]
mineralogía: la cristalografía : La mayoría de los minerales adoptan formas […]
mineralogía: la mineralogía física : Las propiedades físicas de los minerales constituyen […]
mineralogía: la mineralogía química : La composición química es la propiedad más […]
mineralógico : Perteneciente o relativo a la mineralogía. Dícese […]
mineralogista : Se aplica a la persona que se […]
minería : El arte de explotar o laborear la […]
minería: el dragado : El dragado de aguas poco profundas es […]
minería: la extracción del azufre : El proceso empleado en el caso del […]
minería: la extracción por disolución : Muchas sustancias (las más habituales son la […]
minería: la lixiviación in situ : Este sistema se considera un método alternativo […]
minería: la minería de superficie : La minería de superficie es el sector […]
minería: la minería subterránea : La minería subterránea se puede subdividir en […]
minería: la minería subterránea de roca blanda (carbón) : En gran parte de Europa, la minería […]
minería: la seguridad en las minas : Todas las minas presentan problemas de seguridad, […]
minería: las canteras : Las canteras son bastante similares a las […]
minería: las explotaciones al descubierto : Las explotaciones al descubierto se emplean con […]
minería: las minas a cielo abierto : Son minas de superficie que adoptan la […]
minería: las minas de placer : Los placeres son depósitos de partículas minerales […]
minería: los pozos de perforación : Numerosos materiales pueden extraerse del subsuelo a […]
mineromedicinal : Se aplica al agua usada en medicina […]
mingitorio : Relativo a la micción. Ver urinario.
miniexamen del estado mental : Es una prueba psicológica reducida diseñada para […]
miniexamen neurológico : Es un término no técnico de la […]
minilaparotomía pélvica : La intervención quirúrgica en la que se […]
mínima : Cosa o parte sumamente pequeña: mínimo. En […]
mínima diferencia perceptible : La diferencia más pequeña perceptible entre varios […]
minimalismo : La tendencia artística surgida en Estados Unidos […]
minimalista : Perteneciente o relativo al minimalismo. Dícese del […]
minimista : En sentido prístino, el estudiante de la […]
minimización : Acción y efecto de minimizar; confiere reducción. […]
minimizador : Que minimiza, que realiza una minimización; minimizar.
minimizar : Dar a una cosa menos valor o […]
mínimo : Superlativo de pequeño; insignificante, exiguo. En lingüística, […]
mínimo común denominador : El mínimo común múltiplo de los denominadores […]
mínimo común múltiplo : El menor múltiplo común a varios números […]
mínimo de una función : El extremo de una función: máximo o […]
mínimum : Literalmente la menor parte: mínimo. Que es […]
minio : El mineral rojo claro que se obtiene […]
miniproteína : Se aplica a la proteína que ha […]
Minnesota Multiphasic Personality Inventory : Es una prueba psicológica habitual que se […]
minoxidil : Es un tipo de vasodilatador que se […]
Minuartia : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales […]
minuartiáceas : El término es equivalente a las cariofiláceas: […]
minusvalía auditiva : La medida del impacto de una hipoacusia […]
minusvalía mental : Se aplica a cualquier defecto o característica […]
minusválido : Se dice de una persona que padece […]
minuto : Literalmente pequeño; menudo (en desuso). En física, […]
mioblasto : Célula que da lugar a las células […]
miocárdico : Perteneciente o relativo al miocardio: la región […]
miocardio : La parte musculosa del corazón de los […]
miocardio (anatomía) : El miocardio es el conjunto de células […]
miocardio aturdido : La presencia de una función contráctil miocárdica […]
miocardiógrafo : Se aplica al instrumento de registro para […]
miocardiopatía : Se aplica a la enfermedad del miocardio […]
miocardiopatía alcohólica : La enfermedad cardíaca que se asocia al […]
miocardiopatía congestiva : La enfermedad del músculo cardíaco que se […]
miocardiopatía constructiva : La cardiopatía por la cual se produce […]
miocardiopatía dilatada : La miocardiopatía donde miocardio está debilitado y […]
miocardiopatía hipertrófica : La enfermedad inflamatoria del corazón que se […]
miocardiopatía restrictiva : La miocardiopatías del grupo de enfermedades del […]
miocarditis : La inflamación del miocardio. La miocarditis es […]
miocarditis aguda primaria : La inflamación grave del músculo cardíaco que […]
miocarditis aguda secundaria : La inflamación grave y repentina del músculo […]
miocarditis crónica : Es un trastorno inflamatorio del miocardio que […]
miocarditis indurada : Es una forma de miocarditis por la […]
miocarditis séptica aguda : La inflamación grave del miocardio asociada a […]
miocarditis vírica : La inflamación de la pared muscular del […]
miocénico : Perteneciente o relativo al Mioceno; período que […]
Mioceno : Se dice de la cuarta época del […]
miocito : La célula del tejido muscular. En citología, […]
mioclonía : La contracción repentina y vigorosa de un […]
mioclono nocturno : Es un trastorno del sueño que suele […]
miodinia : El dolor en el músculo: mialgia.
miofibrilla : La diferenciación fibrilar del citoplasma de las […]
miofibrosis : La afección que se caracteriza por la […]
miofilamento : El filamento de proteína contráctil, compuesto de […]
miógeno : Que se origina en un músculo.
mioglobina : La proteína que contiene hierro presente en […]
mioglobinuria : La presencia de mioglobina en la orina. […]
miografía : Parte de la anatomía que tiene por […]
miolema : La membrana fina que envuelve cada fibra […]
miología : Parte de la anatomía descriptiva que trata […]
mioma : El tumor benigno formado por elemento muscular. […]
miomesina : La proteína fijadora de miosina de 185 […]
miopatía distal : Es una forma autosómica dominante de distrofia […]
miopatía glucolítica : Se aplica a cualquier miopatía metabólica causada […]
miopatía metabólica : La miopatía secundaria a un trastorno metabólico, […]
miopatía miotónica : Se aplica al grupo de trastornos que […]
miopatía nemalina : La miopatía no progresiva, de causa desconocida, […]
miopatía ocular : Es una debilidad lentamente progresiva de los […]
miopatía tirotóxica : Es un trastorno en la tirotoxicosis consistente […]
miope : Dicho de una persona o de un […]
miopía : El defecto del ojo que produce una […]
miopía cromática : Es un tipo de ceguera para los […]
miopía de curvatura : Es un tipo de miopía causada por […]
miopía de índice : Es un tipo de miopía producto por […]
miopía patológica : Es un tipo de miopía grave y […]
miopía prodrómica : El trastorno ocular por el cual la […]
miopía progresiva : Se define como el estado por el […]
miopía transitoria : Es un cambio temporal en la acomodación […]
mioplasma : La porción viva de una fibra muscular […]
mioporáceas : Familia de tubifloras que constituye por sí […]
mioporíneas : Suborden de las tubifloras que se caracteriza […]
miorrelajante : El fármaco que reduce la tensión de […]
miosina : La proteína de estructura fibrosa que participa […]
miosis : La contracción anormal permanente de la pupila […]
miositis : La inflamación localizada en el músculo; inflamación […]
miositis de cuerpos de inclusión : La miopatía de carácter inflamatorio y progresivo, […]
miositis fibrosa : El trastorno inflamatorio de los músculos poco […]
miositis orbitaria : La inflamación de los músculos oculares externos. […]
miositis osificante : La afección en la que el calcio, […]
miositis osificante progresiva : La enfermedad progresiva la cual comienza en […]
miositis purulenta : Se aplica a cualquier infección bacteriana del […]
miositis traumática : La inflamación de los músculos producto de […]
miositis triquinosa : La inflamación de los músculos producto de […]
mioterapia de Bonnie Pruden : El método de aplicación de presión manual […]
miotonía : La ausencia del tono muscular normal. La […]
miotonía congénita : El trastorno hereditario que afecta la relajación […]
miotonometría : La medición del tono muscular por la […]
miotonómetro : Perteneciente o relativo a la miotonometría. Se […]
MIR : Es un acrónimo de médico interno residente. […]
Mirabilis : Flora Iberica: Hierbas perennes, de ramificación di […]
miriangiáceas : Familia de hongos ascomicetes, del orden de […]
miriangiales : Orden de la seria euascales de los […]
miriápodos : Grupo de artrópodos mandibulados y antenados, de […]
miricáceas : Familia de dicotiledóneas arquiclamídeas que constituye el […]
miricales : Orden de dicotiledóneas arquiclamídeas, con las flores […]
miringitis ampollosa : La enfermedad inflamatoria del oído que se […]
miringitis infecciosa : El proceso inflamatorio contagioso del tímpano, producto […]
mirionematáceas : Familia de feofíceas de orden de las […]
miristicáceas : Familia del orden de las ranales, suborden […]
mirlo de agua : El ave paseriforme fluvial de color oscuro […]
mirmecofilia : Fenómeno tocante a las plantas mirmecófilas. Ver […]
mirmecología : Parte de la ecología que estudia las […]
mirobalanáceas : El término es equivalente a las combretáceas: […]
mirotamnáceas : Familia del orden de las rosales, suborden […]
mirsináceas : Familia del orden de las primulales, de […]
mirtáceas : Familia de mirtales del suborden de las […]
mirtales : Orden de angiospermas dicotiledóneas, por lo general […]
mirtifloras : Orden de dicotiledóneas arquiclamídeas de flores cíclicas […]
mirtíneas : Suborden de las mirtifloras que se caracteriza […]
miscococáceas : Familia propuesta por Pascher, dentro de la […]
Misopates : Flora Vascular de Andalucía Occidental: Hierbas anuales. […]